Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›NUEVO ENCUENTRO RENOVÓ AUTORIDADES

NUEVO ENCUENTRO RENOVÓ AUTORIDADES

Publicado por BarilocheD
28 diciembre, 2024
336
0
Compartir:

El partido Nuevo Encuentro Río Negro renovó autoridades provinciales en Río Negro. Con una lista de unidad Matías Chironi de Viedma será el nuevo presidente del partido, secundado por Laura de la Rosa de Bariloche y Mario Cisterna de Catriel. El actual presidente y Legislador del bloque PJ-NE, Leandro García, pasará a presidir el órgano deliberativo (Asamblea) junto a Graciela Cancelleri de Allen.

En relación a la crisis social y política que vive la Argentina reflexionaron que “como espacio político tenemos claro que nuestro desafío es recomponer la relación entre la política y la sociedad. Javier Milei es para nosotros y nosotras la expresión más clara de que esa relación está rota, que necesitamos repararla y restablecer la confianza”.

El nuevo presidente del espacio, Matías Chironi, agregó que “un “accidente democrático” como el de un personaje que agrede los roles del Estado, que considera una aberración a la justicia social o que insulta a quienes no piensan como él, nos invita a pensar cómo reconstruir un proyecto nacional que tenga como eje convocante la reconstrucción de una Argentina menos desigual, más solidaria e inclusiva. El daño que está haciendo rápidamente es gravísimo para las mayorías, por lo que la salida es con más política, no con menos”.

“Las políticas de Milei dañan a nuestra provincia y por ello nos hemos opuesto a la subordinación que el gobernador Weretilneck aplica en Río Negro. Perdieron nuestros jubilados, nuestras Pymes y productores, nuestras universidades. Seguiremos impulsando una agenda propia en defensa del rol del Estado para garantizar la salud y la educación” afirmó el Legislador Leandro García.

Por ejemplo, “votar a favor de la Ley Bases a cambio de que el gobierno nacional termine la rotonda de Choele Choel (que el mismo Milei frenó hace un año) es no solo indigno sino que implica negociar el hambre y el desempleo de miles de rionegrinos a cambio de algo que encima no se ha cumplido” agregó el nuevo presidente de la Asamblea Provincial de Nuevo Encuentro.

Respecto a la organización del espacio resaltaron que “Nuevo Encuentro siempre se caracterizó por su democracia interna y por ser un espacio diverso, plural y respetuoso de las diferentes visiones. Seguiremos nutriendo esa característica y vamos a fortalecer los ámbitos de formación política y de debate acerca de la provincia y la Argentina que queremos”.

Por otra parte “hemos decidido ampliar la denominada Mesa Territorial en la que participan compañeros y compañeras de toda la provincia. También vamos a transformar las denominadas vocalías de la Mesa de Conducción Provincial en Secretarías vinculadas a la equidad de género, el desarrollo, los derechos humanos y sociales: Joana Mora (Cinco Saltos, Juventud y Géneros y Disidencias), Federico Bauer (El Bolsón, Desarrollo Económico), Cecilia Arroyo (Cipolletti, Desarrollo y Hábitat Urbano), Juan Manuel Chironi (Viedma, Derechos Humanos y Sociales), Fernando Melón (Río Colorado, Salud Pública), José Luis Molina (General Roca, Educación), Melania Rodríguez (Cinco Saltos, Energía), Angel Quintero (Cultura), Susana Candia (El Bolsón, Previsión Social), entre otros.”.

La vicepresidente Laura de la Rosa finalizó «Necesitamos en 2025 construir una gran mayoría que le ponga un freno a este gobierno en el congreso, Río Negro necesita en línea con la estrategia nacional de nuestra referente Cristina Fernández de Kirchner garantizar representantes que no sean cómplices del modelo excluyente y autoritario de Milei.

En referencia a la Asamblea Provincial reforzaron la idea de “transformarla en el ámbito de decisión política más importante del partido, sobre todo teniendo en cuenta que la reconstrucción de la propuesta política que habitaremos tanto el año que viene como en el 2027 necesitan de fortaleza, convicciones y dispositivos de construcción de cuadros de gestión, centrados en fortalecer el rol del Estado en la defensa de los derechos de las mayorías”.

Por último aprovecharon para desearle a todos los rionegrinos y rionegrinas un feliz año 2025 con mucha paz y solidaridad.

Articulo Anterior

EN CHUBUT ESTÁ EL SEGUNDO ÁRBOL MÁS ...

Articulo Siguiente

NUEVOS AVANCES TERAPÉUTICOS ESTARÍAN TRANSFORMANDO EL TRATAMIENTO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    LA GOBERNADORA ADVIRTIÓ DEL RIESGO DE TENER QUE PAGAR SUELDOS CON BONOS

    3 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    DOÑATE CUBRIRA UNA VACANTE EN EL CONCEJO DE LA MAGISTRATURA

    20 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    «TIENE UNA VISIÓN AUTORITARIA» DICEN DE MILEI, EN EL PRO. CUESTIONAN NO INCLUÍR EL PRESUPUESTO

    14 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    LO ÚNICO QUE FALTABA: SE LE ROMPIÓ LA REPOSERA EN LA VILLA Y VINO A BARILOCHE

    27 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ATE CASI ACEPTÓ LA OFERTA SALARIAL. PUSO CONDICIÓNES

    9 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    UnTER RECLAMÓ EN LA SECRETARÍA DE TRABAJO

    1 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    COMIENZA EL FESTIVAL AUDIOVISUAL BARILOCHE 2024

  • Regionales

    PRECAUCIÓN AL CONDUCIR. ESTADO DE TRANSITABILIDAD EN RUTAS REGIONALES

  • Municipales

    ENTREGA DEL PLAN CALOR PARA ESTE MIÉRCOLES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios