Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›CARTA ABIERTA DE LAS CENTRALES SINDICALES Y SINDICATOS DE RIO NEGRO

CARTA ABIERTA DE LAS CENTRALES SINDICALES Y SINDICATOS DE RIO NEGRO

Publicado por BarilocheD
28 diciembre, 2024
669
0
Compartir:

El primer año del gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel se puede describir como la imposición efectiva de la “Doctrina del shock” de la Escuela de Chicago, puesta en práctica en Latinoamérica desde el 11 de septiembre del 1973, en Chile, y después en las sucesivas dictaduras y gobiernos liberales.

En este primer año, el presidente Milei se cansó de mentirnos y burlarse de los trabajadores, haciendo alarde de haber bajado la inflación y de no tener déficit fiscal. Sin embargo, no reconoce que es a costa del aumento del desempleo, con la pérdida de más de 200.000 puestos laborales; un aumento del 400% de los servicios y de un 350% del combustible.

Bajó el consumo de alimentos básicos como el pan, la leche y la carne, hay 5.000.000 de nuevos pobres, la mitad son niños y jubilados. La educación y la salud pública sufrieron el ajuste, por la baja de ingresos a las provincias. Los únicos que ganaron fueron empresarios supermercadistas, de la minería y la energía.

El Gobierno, con un desprecio indisimulable hacia este sector, celebró el aumento de haberes jubilatorios con la fórmula actual, pero los datos del INDEC muestran que jubiladxs pierden poder adquisitivo. Con el DNU 274/24, los haberes serán en diciembre 21% menores que con la fórmula anterior, mientras el congelamiento del bono profundiza el ajuste previsional.

El gobierno de Río Negro no tardó mucho en abandonar el enfrentamiento y la amenaza de conformar un bloque patagónico a la negociación. El resultado de estas políticas lo vemos en el último trimestre –sobre todo con el congelamiento de los salarios- donde el ajuste contra la clase trabajadora es brutal; las paritarias comenzaron a discutirse tomando como referencia la inflación de marzo, es decir, ignorando la deuda del 2023 y la devaluación del primer trimestre del 2024.

En Río Negro la salud y educación pública están en crisis por falta de insumos, mantenimiento e infraestructura y una Obra Social que lejos está de resolver las demandas de quienes aportamos parte de nuestro salario, se aumentaron las retenciones pero sin resultados a la vista para sus afiliados.

Por otro lado, advertimos y nos preocupa de sobremanera la profundización del ataque a las organizaciones sindicales y trabajadores, recortando derechos como el uso de licencias para el tratamiento de la salud, durante este último año.

Frente a todo esto, las centrales de los trabajadores, CTA de los Trabajadores y CTA Autónoma, junto a los sindicatos UnTER, SITRAJUR, ATE, UPCN, ASSPUR, SOYEM Viedma y SOYEM Bariloche entendemos que urge sostener y profundizar la unidad en la acción que sindicatos, organizaciones sociales y de Derechos Humanos venimos trabajando en nuestra provincia.

Entendemos que es imprescindible discutir el presupuesto 2025, para lograr así una justa redistribución para los trabajadores, que somos principales actores en el sostenimiento de la economía y en la organización y ejecución de las políticas públicas. En tiempos de crisis, se debe priorizar la vida por encima del pago de la deuda en dólares.

Es imprescindible volver a la discusión salarial, para recuperar el salario, invertir para sostener la salud y la educación y dejar de pagar a empresas que auditan con criterio mercantil. La clase trabajadora sabe que es posible poner la política al servicio del pueblo. El camino es la organización de los sectores populares para revertir lo injusto, por eso vamos delineando el camino, porque sabemos pelear para que ninguna locomotora nos pase por
encima. Luchamos para conducirla.

Los sindicatos estatales que firmamos este documento exigimos una verdadera recomposición salarial antes de fin de año, que permita a miles de rionegrinas y rionegrinos poder empezar el 2025 sin ser pobres.

UnTER: Silvana Inostroza, Sec. General – Gustavo Cifuentes, Sec. Adjunto
SITRAJUR: Emiliano Sanhueza, Sec. General – Pablo Barreno
ATE: Analí Ramos, Sec. de Organización – David Figueroa, Sec. de Interior
ASSPUR: Cesira Mullally, Sec. General – Marisa Albano, Sec. Gremial
UPCN: Marcelo Vidal, Sec. Adjunto – Luis Rosas, Sec. de Capacitación
SOYEM Bariloche: Brenda Morales, Sec. General
SOYEM Viedma: Andrea Margarita Romero – Víctor Hugo Zacaria
CTA de lxs Trabajadorxs: Jorge Molina, Sec. General
CTA Autónoma: Manuel Hermida, Sec. Adjunto

Articulo Anterior

UNA TURISTA RESULTÓ HERIDA AL QUEDAR ATRAPADA ...

Articulo Siguiente

¿EL DECLIVE DEL PRO? SE CRUZARON POGLIANO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    ESTE LUNES PARO DE ATE

    5 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    AGUIAR ANUNCIÓ QUE LA PARITARIA SERÁ EL QUINCE DE MAYO EN RIO NEGRO

    29 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    SUSPENDEN DIEZ AÑOS A MARIA DE LOS ÁNGELES DALCEGGIO POR DÉSPOTA

    1 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    JUNTOS SOMOS RIO NEGRO SE REÚNE ESTE SÁBADO EN LOS MENUCOS

    29 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    WERETILNECK: “NUESTRO ACUERDO ES MÁS PRODUCCIÓN, MÁS INDUSTRIALIZACIÓN Y MÁS TRABAJO”

    25 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    UNIDAD POPULAR PRESENTARÁ CANDIDATOS PROPIOS EN LA PROVINCIA

    12 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    MÁS DE CUATROCIENTAS PERSONAS Y SIETE MEDIOS AÉREOS LUCHAN CONTRA LOS INCENDIOS

  • Política & Sindical

    OVIDIO ZUÑIGA Y NELSON RASINI TUVIERON UN GRAVE ACCIDENTE CUANDO SE DIRIGÍAN A JUNÍN DE LOS ANDES

  • Policial & Judicial

    CASO BARGIELA. EL JUEZ ACEPTÓ LA FORMULACIÓN DE CARGOS PERO ANULÓ PRUEBAS DE LA FISCALÍA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios