Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›«LA LUZ AL FINAL DEL TÚNEL, ES UN TREN QUE VIENE DE FRENTE» SEÑALAN EN LA UNIÓN INDUSTRIAL ARGENTINA

«LA LUZ AL FINAL DEL TÚNEL, ES UN TREN QUE VIENE DE FRENTE» SEÑALAN EN LA UNIÓN INDUSTRIAL ARGENTINA

Publicado por BarilocheD
17 enero, 2025
360
0
Compartir:

Según el relato oficial, el sistema energético no tiene capacidad para abastecer la demanda ante el pico de consumo en medio de la suba de temperaturas y la supuesta reactivación de los sectores productivos. Así justifica el Gobierno la masiva importación de energía de Brasil. Esa narrativa se choca de frente con los datos oficiales de consumo eléctrico.

Los números son elocuentes. El consumo de energía del entramado productivo se derrumbó en promedio un 13.6 % en lo que va de enero, respecto a diciembre, cuando se comparan los picos de consumo. En la industria la caída fue aún más aguda: el consumo se desplomó un 18 %, mientras que en comercios y servicios cayó un 7.3 %. Ahora, lo llamativo es que en los sectores estrella del modelo de Milei, minería e hidrocarburos, el consumo de energía también cayó un 2.3 %, según un relevamiento en base a datos oficiales al que accedió LPO.-

Si se compara con enero del año pasado la caída es aún más dramática: el consumo de energía de la industria cayó un 27.5 %. Y si se mira al interior del sector queda claro cuales son las ramas más afectadas por el modelo de Milei y Caputo, pese a la propaganda oficial.

El consumo de energía de la industria automotriz cayó en enero un 33,9 % respecto a diciembre. La industria textil fue por lejos la más afectada con una impresionante caída del 59,7 % y la construcción también cayó un 20,2 % en enero. Mientras que la industria de la madera y el papel consumió un 37,3 % menos de energía este mes y la metalúrgica un 21,9 %.

La situación es tan crítica, que un directivo de la UIA reconoció a LPO que el cuadro de situación fabril es una «tragedia». «La luz al final del túnel es un tren que viene de frente», respondió este industrial al ser consultado sobre la notable reducción de la demanda de energía en las fábricas.

Esta menor actividad que sugiere mirar el consumo de energía se confirmó este miércoles con el dato de la utilización de la capacidad instalada que difundió el Indec, que dio un 62,3 % en noviembre, lo que representa una caída de casi 4 puntos respecto al mismo mes del año anterior, cuando había alcanzado el 66,4 %.

Pese a esto, el ministro Caputo anunció este miércoles que flexibiliza la importación de bienes que se producen localmente, como bicicletas y planchas. «Esto afecta a toda la cadena de valor, insumos intermedios clave como lo son el acero, el vidrio y el plástico. Es un golpe de lleno a la industria local», afirmó a LPO un dirigente industrial.

La relación con la industria es tan mala que luego de los cruces por el faltazo al encuentro anual de la UIA, el ministro Caputo nunca recibió a los directivos de la entidad como les había prometido para tratar de calmar las aguas. Quien si los recibió hace tres semanas fue el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en un encuentro que terminó mal. Luego de la reunión el vicepresidente de la UIA, Guillermo Moretti, concluyó: «Este es un modelo desindustrializador». (LPO)

Articulo Anterior

EL GOBIERNO NACIONAL PERJUDICÓ EN UN 9.3 ...

Articulo Siguiente

DOS VEHÍCULOS OCUPADOS POR CONOCIDOS ACTUANDO SOSPECHOSAMENTE, ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    ATENCIÓN: PRIMER CASO DE VIRUELA DEL MONO EN RIO NEGRO

    16 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    GOBERNADORES DE JUNTOS HABLAN DE TRAICIÓN Y LOS PERONISTAS VATICINAN UNA REBELIÓN FEDERAL

    10 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    FIRMAN ACUERDO DE REGULARIZACIÓN DE DEUDA DE EDERSA CON CAMMESA

    11 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ACUERDO POR LAS REPRESAS DEL COMAHUE. HABRÁ MÁS INGRESOS, MÁS OBRA Y MÁS FUTURO

    12 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MILEI NO DIJO NADA, SÓLO INCOMPROBABLES SUPUESTOS. ESTAMOS A LA DERIVA…. EN NARNIA

    16 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DIA NACIONAL DE LAS Y LOS VACUNADORES

    26 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    COMENZARON LAS TAREAS PREVENTIVAS Y GUARDIAS FRENTE AL OPERATIVO INVIERNO

  • Municipales

    REEMPLAZARON A LOS DOS FUNCIONARIOS CUESTIONADOS EN EL MUNICIPIO

  • Interes. Gral.

    NO SÓLO NOS QUIEREN ENDEUDAR MÁS SINO, NO ENTREGAN LAS COPARTICIPACIÓNES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios