Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›La UIA blanquea la bronca de Rocca con Milei y cuestiona la flexibilización de las medidas proteccionistas

La UIA blanquea la bronca de Rocca con Milei y cuestiona la flexibilización de las medidas proteccionistas

Publicado por BarilocheD
22 enero, 2025
360
0
Compartir:

La entidad fabril defendió las medidas antidumping que la gestión de Milei resolvió flexibilizar la semana pasada y reivindicaron las políticas de protección industrial que defienden Trump y las economías desarrolladas. La UIA salió a blanquear la bronca que viene acumulando con el gobierno de Milei y que tiene a Paolo Rocca entre los más molestos, como reveló LPO. Mediante un elaborado comunicado, la Unión Industrial Argentina salió a defender las medidas antidumping que el gobierno flexibilizó la semana pasada, apelando a un detalle d elas medidas proteccionistas de los principales países desarrollados, bandera que Trump promete llevar a otro nivel.

«Las medidas antidumping nivelan la cancha frente a la competencia desleal», afirma el comunicado de la UIA. Desde la cámara fabril profundizaron la posición que LPO adelantó al conocerse las medidas. «La combinación de estrategias comerciales desleales de algunos países y la alta carga impositiva local, falta de infraestructura, falta de financiamiento, costo de la energía y una historia de inestabilidad macroeconómica, explica la diferencia entre algunos productos similares», argumentaron en el comunicado. Varios de esos puntos ya están en la cuenta de la administración libertaria que bajó la obra pública a cero y se resiste a bajar impuestos.

Desde la UIA señalaron como ejemplo a una PyME local que produce en un municipio con altas tasas municipales, que paga ingresos brutos en cascada en todo su proceso productivo, que cuenta con un carga impositiva de las más altas del mundo y exporta impuestos, que paga la logística el triple que otros países y con altísimos costos financieros.

«¿Cómo (se) podría competir con economías donde se subsidia la materia prima y prácticamente no hay leyes laborales?. En la actualidad, Argentina tiene 94 medidas antidumping vigentes, de este total, 50 respecto a China», remarcaron los industriales.

Aún teniendo economías de gran escala, con macroeconomía estable y ordenada, infraestructura de nivel mundial, altos niveles de crédito, entre otras, los países desarrollados como Estados Unidos o la Unión Europea resguardan la producción, el empleo, y la inversión local.

Es un secreto a voces que detras de la tensión entre la UIA y el gobierno por el dumping, está Paolo Rocca. En la cámara industrial, el titular de Techint y sus aliados juegan en primera línea. China es el único competidor del grupo en la fabricación de caños sin costura. La flexiblización del dumping fogoneó la tensión entre el principal holding del país y el gobierno liberario, tal como contó este medio.

Como sea, el comunicado una defensa expresa a políticas proteccionistas, completamente contrarias a la prédica libertaria. «Aún teniendo economías de gran escala, con macroeconomía estable y ordenada, infraestructura de nivel mundial, altos niveles de crédito, entre otras, los países desarrollados como Estados Unidos o la Unión Europea resguardan la producción, el empleo, y la inversión local frente a la competencia desleal utilizando de manera eficientes este tipo de herramientas», sostuvo la UIA.

Articulo Anterior

PRIMER REPELENTE HECHO EN LA PROVINCIA DE ...

Articulo Siguiente

LA POLICÍA RECUPERÓ PRENDAS ROBADAS EN UN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    ESCÁNDALO EN CANCILLERIA PRESIONADO PARA QUE PERMITA LA PESCA ILEGAL EN EL MAR ARGENTINO

    20 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «UN GRAN DÍA PARA LOS RIONEGRINOS GRACIAS AL COMPROMISO DEL GOBIERNO PROVINCIAL»

    2 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    REPUDIAN AUTORIZACIÓN DE PARQUES A TRAVESÍA DE MOTOS POR ISLOTE LOBOS

    25 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CARRERAS: «LA TEMPORADA TURÍSTICA ES EXTRAORDINARIA»

    24 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PROPUESTA DEL PODER EJECUTIVO PROVINCIAL DE PAGAR PEAJE EN LAS RUTAS

    11 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PRIMER MES DE GOBIERNO Y LA BÚSQUEDA DE CONSENSO Y GRANDES ACUERDOS

    10 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    LA EXPO RURAL BARILOCHE DA INICIO AL CICLO DE RURALES OVINAS DE RIO NEGRO 2024

  • Policial & Judicial

    PAGAN CINCO MILLONES DE PESOS POR DATOS QUE PERMITAN DETENER A FERNANDO ALVES FERREIRA

  • Policial & Judicial

    EL ALTO VOLUMEN MUSICAL Y DE VOZ DE UN GIMNASIO LE IMPEDIA TELETRABAJAR

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios