Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›“EL PITBA EXPRESA EL MODELO QUE QUEREMOS PROPONER PARA EL PAÍS”

“EL PITBA EXPRESA EL MODELO QUE QUEREMOS PROPONER PARA EL PAÍS”

Publicado por BarilocheD
30 marzo, 2022
3306
0
Compartir:

El Parque Productivo, Industrial y Tecnológico de Bariloche (PITBA), fue inaugurado hoy por la Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, producto de años de gestión y materializado gracias al financiamiento del Plan Castello. Se trata de un espacio que tienta a empresas del país y del mundo a radicarse en la ciudad para innovar y generar un círculo virtuoso entre la tecnología, el trabajo y la producción.

En la oportunidad, la Mandataria expresó que “el Parque surge de un modelo de hacer política, de hacer gestión, que le queremos proponer al país. Hay una pluralidad enorme para representar lo que le queremos decir a la Argentina, demostrando cuál es el resultado de la superación de la grieta, de las diferencias y de la búsqueda en conjunto de soluciones”.

Más adelante, Carreras, agregó que “tenemos el mayor índice de científicos del país y no teníamos un polo, pasaron años que no podíamos lograrlo y fue la decisión política de Alberto Weretilneck que lo hizo posible”.

También, Carreras enfatizó que en el Parque “habrá un espacio de capacitación muy importante para que nuestras chicas y chicos puedan desarrollar sus estudios, por ello agradecemos el aporte del Estado nacional en la incubadora de empresas que estamos construyendo”.

Por su parte, el presidente de ARSAT, Matías Tombolini, sostuvo que “invertiremos más de 70 millones de dólares en el Parque. Integrarnos aquí tiene que ver con traer el centro nacional de datos regional, una estación para proveer internet de banda ancha que dialoga con el proyecto de realizar el Satélite SG1”.

Asimismo, el funcionario valoró la comunidad científica de la ciudad. Por último, el director del Ente Promotor del Parque, Eduardo Caspani, destacó el trabajo realizado por Arabela Carreras y Alberto Weretilneck para conformar la base del proyecto. “El trabajo político y la integración que tuvo, forman hoy el gran activo del Parque que es el consenso que se logró”.

Carreras es una de las principales impulsoras del Parque, en sus diferentes roles dentro del Gobierno de Rio Negro, pudiendo ver y valorizar la necesidad trasladada por el sector tecnológico y productivo, del ámbito público y privado de la región.

El Parque

El Parque potenciará el surgimiento y crecimiento de la actividad industrial, de producción de bienes, de servicios tecnológicos y de logística, para diversificar la matriz productiva de la región, dinamizar la economía y generar mayor empleo. A su vez, el Parque contribuirá al reordenamiento territorial y urbanístico de la ciudad.

Entre los objetivos se encuentran impulsar el aprovechamiento económico de las actividades científicas, tecnológicas y productivas de la región, atraer inversiones nacionales y extranjeras, motivar el surgimiento de nuevas pymes, generar empleo de calidad, facilitar la transferencia tecnológica y brindar herramientas de competitividad para fortalecer las cadenas de valor.

El predio, ubicado en la zona este del ejido, tiene una superficie total de 319 hectáreas y se encuentra dividido en cuatro sectores para una mayor organización y desarrollo sustentable: tecnológico, industrial, logístico y de servicios.

Hasta el momento, son 72 las empresas que han adquirido lotes para instalarse en el Parque. Se trata de pymes de Bariloche y de otros puntos del país que desarrollarán su actividad en PITBA: tecnológicas, industrias, empresas de servicios y de logística, entre otras.

La infraestructura del Parque cuenta con cerco perimetral, seguridad monitoreada las 24 horas, calles pavimentadas, iluminación led, energía eléctrica, red de gas y agua potable, internet por fibra óptica, espacios verdes para recreación, ciclovías y su propia planta de tratamiento de líquidos cloacales.

Además, se suma el edificio del portal de ingreso, una obra en forma de puente que simboliza la unión de la tecnología y el turismo. Esta obra contará con infraestructura y servicios para las empresas que se radiquen en el lugar. Constará de más de 600 m2 cubiertos con un salón auditorio, un lugar para reuniones empresariales, sala de videoconferencias, vestuarios y oficinas provinciales y municipales.

Otra obra emblemática es la Incubadora de empresas, cuyo objetivo es desarrollar proyectos y emprendimientos de base productiva y tecnológica en el Parque, para fortalecer el ecosistema emprendedor, mejorar las capacidades de gestión de empresas y emprendedores y facilitar las condiciones para que nuevas empresas se instalen en la localidad.

La inauguración contó con la presencia de la subsecretaria de Industria del ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Julieta Loustau; el presidente de INVAP S.E., Hugo Albani; el presidente de YPF, Pablo González y de ITEC, Roberto Salvarezza.

Por parte de la Provincia, estuvieron presentes los ministros de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, de Trabajo, Jorge Stopiello, de Desarrollo y Articulación Solidaria, Natalia Reynoso, de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, de Salud, Fabián Zgaib, y de Economía, Luís Vaisberg.

También estuvieron los secretarios de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti, de Ciencia, Tecnología y Economía del Conocimiento, Ricardo Alberto Quintana, de Energía, Andréa Confini, y de Cultura, Ariel Avalos; los diputados Nacionales, Luis Di Giacomo, Agustín Domingo y Aníbal Tortoriello; y el legislador, Juan Martín.

Participaron además las empresas que han adquirido su lote y representantes del sistema productivo y científico-tecnológico público y privado.

Articulo Anterior

ARSAT ANUNCIÓ MILLONARIA INVERSIÓN EN EL PITBA

Articulo Siguiente

PREOCUPACION EN DINA HUAPI POR ROBOS PLANIFICADOS

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    COSECHANDO AMIGOS. AHORA TORRES Y DE LOREDO INDIGNADOS CON MILEI

    15 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SE ACABÓ LA PUERTA GIRATORIA: RIO NEGRO TIENE LEY DE REITERANCIA

    5 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ESTAFAS TELEFÓNICAS, LO QUE HAY QUE SABER PARA NO CAER

    30 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    GOBERNADORES CANSADOS DE BESAR EL ANILLO AMENAZAN CON DESTITUÍR A MENEM Y ABDALA

    20 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL PRESIDENTE DUERME CON EL ENEMIGO Y HASTA QUE NO SE LIMPIE EL MINISTERIO DE SEGURIDAD, NO TERMINARÁ EL CONFLICTO ...

    1 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    FIN DE LA HEGEMONÍA PERONISTA DE 20 AÑOS EN SAN JUAN: GANO MARCELO ORREGO

    2 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    UNTER RECHAZÓ LA PROPUESTA SALARIAL Y LLAMÓ A UN PARO EL 2 Y 3 DE MARZO

  • Argentina & Gobiernos

    PRE VIAJE «ES LA POLÍTICA MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA DEL TURISMO NACIONAL»

  • Argentina & Gobiernos

    CRÍTICAS Y RECHAZO A STURZENEGGER POR LA DESREGULACIÓN DEL TURISMO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios