PABLO CARBALLO,VETERANO DE MALVINAS, ES CIUDADANO ILUSTRE

Carballo fue el soldado con más horas de vuelo durante la guerra de Malvinas y fue alcanzado por proyectiles enemigos tres veces, pudiendo volver siempre a la base. (en la foto con su gran copañero el skyhawk) Todos los concejales presentes, declararon a Pablo Marcos Rafael Carballo, ciudadano ilustre de Bariloche mientras repudiaron los dichos del presidente Javier Milei que fue declarado persona no grata en la ciudad.-
El Comodoro Carballo nació en Buenos Aires el 11 de diciembre de 1947 y a sus tres años (en 1950) se mudó junto a su familia a nuestra ciudad por lo que se considera barilochense y rionegrino. Su padre trabajaba en la Fuerza Aérea y por ese motivo vivieron inicialmente en una casa de las Fuerzas Armadas, en el barrio Ñireco.
Mientras cursaba la secundaria, Pablo trabajó como camarógrafo y fue pionero del Canal 3 de televisión, luego Canal 6 Bariloche. Además, se desempeñó como guía en excursiones de montaña para grupos de amigos, esquió en el cerro Catedral y participó en las carrozas de la Fiesta de la Nieve, entre otras actividades.
Terminada la secundaria en 1967 viajo a Córdoba e ingresó a la Escuela de Aviación Militar mientras su familia permanecía en la ciudad. Como oficial tras fallecer su padre y como es habitual lo fueron trasladando a distintas bases del país. A fines de 1981 Pablo ascendió a Capitán, grado de la Fuerza Aérea Argentina con el que combatió durante la Guerra de Malvinas y hoy se encuntra retirado, con el grado de Comodoro.-
En el conflicto de la guerra de las Malvinas se desempeñó como Jefe de Escuadrilla y oficial de Operaciones en el Grupo 5 de Caza. Operó los aviones Douglas A-4B Skyhawk (Halcones del Cielo). Su apodo “Cruz” (por la cruz de Cristo) fue la denominación que lo acompañaría en toda la guerra.
A través de su trayectoria como piloto, el Comodoro Pablo Carballo ha tenido la oportunidad de volar en varios tipos de aeronaves, adquiriendo diferentes experiencias. Fue alcanzado por proyectiles enemigos tres veces y siempre pudo volver con su avión a pesar de las vicisitudes.
En 2001 se retiró de la FAA y desde entonces es profesor en la Escuela de Aviación Militar en Córdoba, donde actualmente vive. Está casado hace 50 años con Mirtha Elizabeth Sorbera, con quien tuvo seis hijos: María José, Pablo Esteban, Candela, Juan Cruz, Agustina Abril y Tomás Ignacio. Además, tiene ocho nietos.
Su experiencia quedó plasmada en los libros escritos de su autoría: “Dios y los Halcones” (1983), “Halcones sobre Malvinas” (1985), “Halcones de Malvinas” (2005) y “Los Halcones no se lloran” (2009).
A pesar de contar con muchos reconocimientos por su valor en combate y su hombría de bien, Carballo no ha tenido aún ningún reconocimiento a nivel provincial. Por ello desde la Dirección Provincial de Veteranos de Guerra de Río Negro promovieron que Pablo Carballo sea reconocido como Ciudadano Ilustre de Bariloche, acto de justicia que se completó ayer en la sesión.-