Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›42 graduados y graduadas recibieron su título en el primer acto de colación del 2025 de la UNCo Bariloche

42 graduados y graduadas recibieron su título en el primer acto de colación del 2025 de la UNCo Bariloche

Publicado por BarilocheD
31 mayo, 2025
612
0
Compartir:

Este viernes (30 de mayo) se realizó un nuevo acto de colación con la participación de 42 graduados y graduadas de las carreras de pregrado, grado y posgrado de la Universidad Nacional del Comahue en Bariloche. En este emotivo acto, graduados y graduadas del Doctorado en Biología, Licenciatura en Ciencias Biológicas, Profesorado en Ciencias Biológicas, Profesorado en Educación Física, Licenciatura en Enfermería, Profesorado en Historia, Profesorado Universitario en Matemáticas, Maestría en Estudios de las Mujeres y de Género y el título intermedio de Enfermería, juraron según sus preferencias y recibieron su título de la mano del decano del Centro Regional Universitario Bariloche Marcelo Alonso y la secretaria Académica del CRUB Mariana Pueta.

Al momento de hacer uso de la palabra, Alonso destacó que “ tenemos que describir la situación actual de las universidades, lo que vislumbramos hacia el futuro, y debemos hacer esto porque somos responsables de que esto funcione, que las aulas y laboratorios estén abiertos y equipados, que las condiciones de trabajo sean dignas y seguras, que se realicen las actividades de la mejor forma posible. En el caso del CRUB, para sostener casi cuarenta proyectos de investigación y diez de extensión, y que haya tres actos como éste todos los años. Y no está fácil la cosa en estos días”. Habló sobre el proyecto de presupuesto universitario presentado por el Consejo Interuniversitario Nacional en el Congreso y concluyó señalando: “Un acto de colación es una de las expresiones fundamentales de la vida universitaria, es la demostración ante la sociedad de la culminación del proceso de formación de un nuevo o nueva profesional. Ese proceso involucra, además de sus protagonistas principales, los y las estudiantes, a docentes y nodocentes, familias y amigos. Esta es su casa, aquí vuelvan cuando quieran, los invitamos a integrarse a las actividades e iniciativas del Observatorio de Personas Graduadas de la Universidad, los y las invitamos a que nos ayuden a seguir construyendo y defendiendo una Universidad Pública que asegure el derecho a la educación superior, gratuita y de calidad. Tengan una buena vida, cumpliendo sueños y anhelos. Ustedes se la merecen”.

En representación de los graduados y las graduadas, Denise Moguilevsky, del Doctorado en Biología, dirigió unas palabras a los y las presentes. “Al reflexionar sobre este momento, junto a mis compañeros, pensamos en el significado de recibir un título y en la ceremonia de colación en sí. Este instante no es solo un punto de llegada, sino también un punto de partida. Representa el cierre de una etapa fundamental de nuestras vidas y el comienzo de nuevos desafíos, nuevas preguntas y nuevas búsquedas. Recibir este título nos invita a reflexionar sobre todo lo que hemos vivido para llegar hasta aquí. No fue un camino solitario, y por eso, hoy más que nunca, reconocemos y valoramos el papel que tantas personas e instituciones han tenido en este proceso. No podemos dejar de sentir orgullo por haber transitado esta etapa de nuestras vidas en esta casa de estudios, la Universidad Nacional del Comahue, una universidad pública que nos ofreció un marco académico y educativo de primer nivel”, expresó.

En representación de los y las docentes, Paula Ramírez, docente e investigadora de la Universidad Nacional del Comahue agradeció “la invitación a decir unas palabras en nombre del claustro docente del CRUB en un día especialmente alegre coo este en que egresa de esta casa tantos querides estudiantes ahora profesores, enfermeres, licenciados, magister, doctores. Es sabido que la alegría es indispensable para vivir, para cambiar algo, resistir y proponer”, además de agregar que “hoy la alegría está multiplicada y aumentan los desafíos. Porque hoy estamos en la primera universidad intercultural del país, luego de la que UNCo fuera declarada en 2024 en su Asamblea como intercultural, con perspectiva de género y ambiental atendiendo a su anclaje territorial”.

Los/las primeros/s en recibir su título fueron las graduados/as del Doctorado en Biología, carrera que constituye un importante hito académico en la UNCo ya que sus primeros egresados/as datan del año 1995, fecha en que obtuvo por primer vez la máxima categoría por parte de la Comisión Nacional de Acreditación de Postgrados. Quienes recibieron su diploma de doctor/a en Biología fueron: GOMEZ, Kevin; BOENEL, Micaela; MOGUILEVSKY, Denise; VOGEL, Braian y DEVEGILI, Andrés.

Luego, fue el momento de la Licenciatura en Ciencias Biológicas, carrera que inició su dictado en el CRUB en 1978 y tuvo sus primeros graduados/as en 1983. Recibió su diploma de licenciado en Ciencias Biológicas: CARNEVALE, Gonzalo.

Cuando se creó la Universidad Nacional del Comahue, la Provincia de Rio Negro aporto sus Institutos del Profesorado, siendo la primera propuesta en dicha área la de un Profesorado en Ciencias Biológicas nivel secundario, es en este contexto que la Universidad inicia el dictado del Profesorado en Ciencias Biológicas reformulando y aprobando su Plan de Estudio. En esta oportunidad recibió el diploma de profesora en Ciencias Biológicas ULLOA GUAIQUIN, Karen.

La carrera de Licenciatura en Enfermería con título intermedio de Enfermero/a fue aprobada por el Consejo Superior de la Universidad en el año 1999 e implementada en el Centro Regional Universitario Bariloche en el año académico 2007. Recibieron su diploma de licenciada DÍAZ ARANDA, Daiana; DA ENCARNACAO DE SOUSA, Andrea, mientras que JARAMILLO, Luisa y VALENZUELA, Casandra, recibieron su título de Enfermera.

El Profesorado en Educación Física comenzó en 1991 y en esta oportunidad recibieron sus diplomas y certificados que acreditan sus trayectos en Educación Física y Actividades de Montaña o en Educación Física y Problemáticas Educativas: RISTOVICH, Valentina; BAUDAUX, Agustín; CREMADES VALOT, Felipe; LOPEZ MARQUEZ, Pilar; MUGUERZA, Enya; BRUNA, Fernanda; BARRIENTOS EDUARDS, Francisco; TORCIANTI, Ezequiel; BRAU, Juliana; LEMUS, Mercedes; PALOMAR, Santiago; ROSALES, Esteban; IRAHOLA GINES, Tobías; BLANCO, Michael; LAURIA, Laura; HERNANDEZ, Antú; VELASQUEZ CHAVEZ, Sebastián; PADILLA, Ángel; PIZZORNO, Manuela; ALONSO, Gonzalo; BARROS, Daiana; VIVES, Ariel y TEJERO, Juan.

En agosto del año 1976 egresaron del CRUB los primeros Profesores en Matemática y Física y en Matemática y Química. Posteriormente estos Profesorados fueron modificados permaneciendo el Profesorado en Matemática y posteriormente la Licenciatura con dependencia académica de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad. En esta colación recibieron su diploma de Profesora Universitaria en Matemática CARDENAS MUÑOZ, Malena; GARCIA NEIRA, Florencia; VARELA, Bárbara; DELUCHI MONDSCHEIN, Yammim y AGUILAR, Aldana.

También se entregó un título correspondiente al Profesorado en Historia, carrera cuya responsabilidad académica corresponde a la Facultad de Humanidades de la Universidad y cuyo dictado en el CRUB dio comienzo en el segundo cuatrimestre del año 1994. VALOT, María y AZAR, José recibieron sus diplomas. Asimismo, recibió su Diploma de magister en Estudios de las Mujeres y de Género JOFRÉ, Analía.

También participaron del acto el intendente de San Carlos de Bariloche, Walter Cortés; la defensora del Pueblo de Bariloche, Analía Woloszczuk; la vicedecana del CRUB, Carolina Biscayart; el director de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, Rubén Olivares; la subdelegada del Consejo Escolar, Mariela Austin; el vicedirector del Instituto de Formación Docente Continua de Bariloche, Diego Chertoff; la subsecretaría de Posgrado de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro, Jorgelina Bonini; coordinadores y coordinadoras de carreras, directores y directoras, delegados y delegadas departamentales, docentes, nodocentes, estudiantes e investigadores/as de la UNCo Bariloche.

Articulo Anterior

VERDADES DE FE… SIN RAZONAR SOSTIENEN UN ...

Articulo Siguiente

Valencina, la gran ciudad prehistórica contemporánea de ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    SIN FALLECIMIENTOS EN LA PROVINCIA, BARILOCHE TUVO DIEZ NUEVOS CONTAGIOS

    21 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    NEVÓ A LA NOCHE Y CONTINÚA EN HORAS DE LA MAÑANA, SE PREVE CONTINÚE A LO LARGO DEL DIA

    14 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    DESDE MAÑANA OTRA VEZ AUMENTAN LOS COMBUSTIBLES

    31 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    LOS FUERTES VIENTOS VOLARON PARTE DEL TECHO DE LA ESC. 201

    27 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    COMIENZA LA 42° FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES. EL PROGRAMA

    31 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    BARILOCHE TAMBIÉN TIENE FICHA LIMPIA. LOS BORDERS MORALES DEBERÁN DEDICARSE A OTRA COSA

    20 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    RONDA DE NEGOCIOS «BUY ARGENTINA» EN BRASILIA

  • Policial & Judicial

    TRANSFIRIÓ DÓLARES SIN AUTORIZACIÓN DEL TITULAR DE LA CUENTA. CONDENAN AL BANCO

  • Argentina & Gobiernos

    SALTA ARANCELARÁ LA ATENCIÓN SANITARIA DE EXTRANJEROS DE RESIDENCIA TRANSITORIA O PRECARIA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios