Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›CRISIS EN VACA MUERTA. EMPRESA PETROLERA DESPIDIÓ MAS DE DOSCIENTOS OPERARIOS EN ALLEN

CRISIS EN VACA MUERTA. EMPRESA PETROLERA DESPIDIÓ MAS DE DOSCIENTOS OPERARIOS EN ALLEN

Publicado por BarilocheD
27 junio, 2025
374
0
Compartir:

Una fuerte conmoción atraviesa por estas horas la localidad de Allen y la industria energética regional: más de 200 trabajadores de la planta de NRG Proppants fueron despedidos entre mayo y junio, en el marco de un proceso de recorte y reestructuración que, según denuncian desde el gremio AOMA, deja a cientos de familias sin sustento y sin respuestas claras.

La empresa, que abastece de arena para fractura hidráulica (fracking) a Vaca Muerta, comenzó en 2023 un plan de ajuste que ahora impacta con fuerza en Río Negro. Si bien los despidos habían comenzado a fines del año pasado –con unos 180 cesanteados entonces–, este nuevo golpe eleva la cifra de desvinculados a más de 220, según confirmó Kevin Muñoz, delegado de la Asociación Obrera Minera Argentina.

“El momento que atraviesan los compañeros es sumamente difícil”, señaló Muñoz en declaraciones a medios regionales. “La empresa informó que las indemnizaciones se pagarán en tres cuotas: julio, agosto y septiembre. Y lo más grave es que no hubo reubicaciones ni siquiera en otras firmas del sector, como había sucedido en oportunidades anteriores”.

La planta de Allen –que llegó a tener más de 1.000 empleados en su punto máximo– en una situación crítica. “Sólo en el sector de cantera se despidieron a más de 20 personas, pero el total supera los 220”, detalló el delegado. “Y lo peor es que esta es la tercera vez que se cierra el área de cantera. Esta vez no hubo ninguna posibilidad de reubicación”.

El impacto social de los despidos ya se siente en Allen, donde gran parte de la economía gira en torno a la actividad petrolera y sus proveedores. El temor a una nueva ola de cesantías o al cierre definitivo de la planta crece entre los trabajadores y sus familias.

Articulo Anterior

DIJO QUE TUVO UNA FALLA EN EL ...

Articulo Siguiente

PAGANO ACUSÓ A LEMOINE DE CONSUMIR MERLUZA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    DOS DIAS DE DUELO NACIONAL POR LA MUERTE DE LOS SOLDADOS

    22 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CUOTA SIMPLE PARA EL TURISMO TAMBIÉN

    8 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    UNA VERGÜENZA. LA POLICIA QUISO SACAR DEL ESCENARIO AL CHAQUEÑO PALAVECINO

    17 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA LEGISLATURA RATIFICÓ ACUERDOS PARA EL OLEODUCTO Y LA TERMINAL PORTUARIA DE PUNTA COLORADA

    22 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    BAJAN LAS LICENCIAS GREMIALES DE UNTER EN RIO NEGRO

    30 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DURÍSIMO FALLO DE LA CORTE SUPREMA POR EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

    8 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    ASOMBROSOS FÓSILES DE TRILOBITES DE 500 MILLONES DE AÑOS ENCONTRADOS EN MARRUECOS

  • Regionales

    ESTADO DE SENDEROS Y CAMINOS DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI

  • Del Exterior

    REGISTRAN EN CHILE A PERSONAS INICIANDO FUEGO EN DISTINTOS PUNTOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios