Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›GENNUSO MUY CLARO: «LA ELECCIÓN FUE A DEDO, JUNTOS NO ES FAVORITO EN OCTUBRE»

GENNUSO MUY CLARO: «LA ELECCIÓN FUE A DEDO, JUNTOS NO ES FAVORITO EN OCTUBRE»

Publicado por BarilocheD
25 julio, 2025
285
0
Compartir:

ADN entrevistó al Secretario General de Juntos Somos Río Negro, Gustavo Gennuso, quien se refirió al proceso de selección de las candidaturas del oficialismo de cara a las elecciones de medio término. Fue crítico de Alberto Weretilneck y su dedo. También habló de las diferencias internas existentes, de su relación con el vicegobernador Pedro Pesatti, de la falta de debate y de la toma de decisiones por un grupo minúsculo. No dejó pasar el análisis sobre la contienda que viene de la que dijo que está polarizada, de las pocas chances de JSRN y de su futuro.

-Después del anuncio de los candidatos al Congreso, ¿Cómo está hoy Juntos Somos Río Negro?

En realidad, ninguno fuimos llamados a dar opinión. Esa es la complicación más grave del partido que veo, no porque no se acepte una cierta verticalidad que hay en los partidos, sino porque parte de la crisis de la democracia, tiene que ver con la crisis de los partidos. El partido no fue convocado. Incluso, hubo un comunicado de los intendentes donde agradecen la decisión de nuestro gobernador.

Ahí yo me pregunto: ¿los intendentes no dijeron nada? ¿No pudieron hablar? ¿No hubo debate? Estoy seguro que no lo debatieron y seguramente muchos de ellos tenían muy buenas opiniones. Lo mismo en el comunicado que dio el vicegobernador Pedro Pesatti donde expuso que acepta que el gobernador haya tomado la decisión. Sin embargo, Pedro es el vicepresidente del partido. Hay que debatir esas cosas, más allá de los nombres.

-Las estrategias, los análisis…

Claro. Por ejemplo: más allá del afecto personal que yo tengo por Pedro, me pregunto si es pertinente, siendo el vicegobernador, que el gobierno se exponga en una elección de dudoso resultado de esa forma. Quizás no, porque tal vez el partido lleva al vicegobernador y pierde y después el gobierno tiene dos años más para gobernar sabiendo que no es validado por la comunidad. Por eso hay mucho para debatir, pero no se debatió.

También me pregunto ¿Cuál es el rol de la nueva gente del partido que quiere sumarse y que ve que nuca tiene lugar? Siempre son las mismas personas que van de cargo en cargo. No se debatió nada y eso es lo que más me preocupa, que el partido se vació en sí mismo. Como lo vengo diciendo, termina siendo una cuestión personalista, donde alguien ata y desata y todos los demás, rinden pleitesía. En eso yo no quiero caer.

-Es decir, ¿Lo que usted dijo hace un tiempo, respecto que Juntos era un partido unipersonal, se confirmó con la confirmación de las candidaturas?

Claro. Se vuelve a confirmar, fue totalmente a dedo. Quizás se elegían los mismos candidatos. Yo no discuto eso, sino la forma, el cómo se hizo y cómo quedó.

-¿Volvió a hablar con el gobernador?

No. No hemos tenido conversaciones, ni el levantó el teléfono, ni yo tampoco.

-¿No se convocó a un congreso partidario?

Nada. Como se quiere esquivar esa instancia, se convoca a legisladores, intendentes, pero no al organismo partidario. Entonces, es muy complicado. Esto ya le pasó al radicalismo. Cuando el partido se convirtió en el partido del poder, se terminó implosionando hacia adentro.

-Se pierde la organicidad…

Sí. Yo no quiero ser romántico respecto de la organicidad, pero si vos haces funcionar los mecanismos partidarios, se van incorporando nuevos dirigentes: Sino queda todo comprimido siempre en un sector y son siempre los mismos, como se ve ahora. Y por otro lado, se proponen debates de visión respecto de hacia dónde vamos, cuál es la provincia que queremos. Un gobernador tiene la autoridad suficiente como para dar esos debates, entonces, podar ese debate te va minando a vos mismo.

-¿No habrá sido siempre así el gobernador? Incluso, alguna vez esa determinación unipersonal lo benefició a usted cuando lo eligieron candidato a intendente de Bariloche por encima de Carlos Valeri que se moría de ganas de serlo…

Sí, siempre hubo algo así, esa fue la conformación. Pero había más discusión. No creo que me hayan elegido por encima de alguien, sino que yo impuse mi candidatura.

-¿Qué significa que “impuso” su candidatura?

Que frente a que querían poner a otras personas, yo me puse firme. Muy firme y en un análisis no había manera de contrariarme, pero esas son viejas historias.

-En aquellos momentos mandaban las encuestas y el gobernador siempre se ajustó a ellas. ¿Ese análisis ya no se hace?

Capaz que sí y yo no lo sé. Se basaba en números, pero en 2019 claramente yo puse mi candidatura contra todos, porque supusieron que si no era por Juntos, yo iba a ir igual de alguna manera. Eso es lo que puede no gustar de mi forma, que tengo mi independencia y mis opiniones. Y ahí no se puede opinar.

-Recién dijo que las elecciones legislativas tienen “dudoso resultado” para Juntos. ¿A qué se refiere?

Yo creo que Juntos no es favorito para nada. Entonces, si llevás a una figura muy importante de tu gobierno a una elección, tenés que estar seguro de que entra, porque de lo contrario, ponés en riesgo tu propio gobierno.

-Pareciera que Weretilneck puso a gente de su riñón íntimo en las candidaturas, como que no da margen a gente de afuera. ¿Lo ve así?

Sí, lo veo de esa forma. Es concentrar el poder. Este es el camino de la política muy tradicional. Ya cuando tu propia familia entra en los puestos electivos, forma parte de la política tradicional que veo mucho en la provincia de Buenos Aires.

-¿La elección estará polarizada?

Sí, la están nacionalizando todos. Ahí está el riesgo de la elección de Juntos. Acá la estrategia electoral de La Libertad Avanza, es que el elector elija a Javier Milei. Hoy por hoy, frente a la disputa de los candidatos internos que tiene ese partido, poco importa cuál sea el nombre, porque tienen una base de votos que la va a concentrar el propio Presidente de la Nación. No va a haber un debate de candidatos o de propuestas, me parece, sin querer hablar por la gente, que la gente votará eso o no.

-Con ese mismo criterio, Weretilneck siempre puso a sus candidatos y los respaldó, poniéndose a la cabeza de las campañas confiando en su propia espalda. ¿Se achicó la espalda del gobernador?

Yo creo que en esta elección, la campaña estará sobre la espalda del gobernador porque no tiene candidatos con nombre propio tan fuertes. Seguramente, Weretilneck tendrá que hacer como Milei y llevar él mismo la campaña adelante. Me votan a mí.

-¿Cómo ve el resultado de la elección, el panorama respecto de los otros partidos?

El peronismo ha logrado algo muy importante, que es la unión. No sé cómo la ha logrado, si pegoteados o muy juntos. Pero desde lo numérico que antes se dispersaba en tres o cuatro partidos, hoy aparecen todos juntos. Eso le da un poder más importante del que tenía antes.

Y después uno empieza a especular respecto del porcentaje de participación, porque si el nivel de participación es bajo, el oficialismo siempre se beneficia porque tiene el aparato y el contacto con la gente mucho más cercano y ahí Juntos tiene un aliciente. Me parece que este panorama, es de tercios y en ese contexto, Juntos está complicado.

-Juntos aparecía antes como un partido homogéneo. Pero hace dos años se rompió con Arabela Carreras, después con usted y ahora sucedió lo de Pesatti. ¿Cuál es el diagnóstico de todos esos problemas internos que antes no estaban o no eran visibles?

Se va resquebrajando el sistema, frente a gente que opina distinto. Algunos optan por irse como Arabela, otros todavía estamos. Pero en este momento, el gobernador piensa distinto al vicepresidente del partido (Pesatti) y el secretario (el propio Gennuso). Yo no estoy pendiente de eso y no quiero estar peleando en lugares donde no me quieren. Prefiero construir mis propios lugares.

-¿Habló con Pesatti recientemente?

Cruzamos unos mensajes.

-¿Hay retorno después de este divorcio entre Weretilneck y Pesatti?

No hablamos de eso. Tengo una relación personal que hemos cultivado en estos años. Hemos sido ambos intendentes, nos enviamos mensajes, pero forma parte del afecto personal que nos tenemos.

-¿Cómo ve el futuro partidario de Juntos Somos Río Negro?

No lo sé. Estas elecciones nos van a decir cómo será ese futuro del partido.

-¿Usted se ve adentro o afuera de Juntos en el futuro?

Todavía no lo tengo muy claro, pero si mi decisión fuera seguir participando en política, me veo construyendo, aunque veremos desde qué lugar. En Juntos también tengo mucha gente amiga que tiene que acatar órdenes, pero que es muy valiosa y que tampoco hay que dejarla de lado.

Articulo Anterior

DETIENEN A UN HOMBRE QUE AGREDÍA A ...

Articulo Siguiente

LLEGÓ LA NIEVE, PRECAUCIÓN AL TRANSITAR EN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    EL GOBIERNO REALIZÓ UNA NUEVA PROPUESTA SALARIAL A LOS GREMIOS ESTATALES

    23 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    BULLRICH FURIOSA CON LA SINCERIDAD DE VALENZUELA. NO OCULTÓ SU AMBICIÓN DE REPETIR

    19 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    LA HISTORIA SIN FIN: OBSTACULIZAR Y LIMAR LA ACCIÓN DEL GOBIERNO. ATE Y CTA AUTONOMA VAN AL PARO

    21 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    INCLUYENDO BARILOCHE: «EL REFERENDUM ES UN GRAVE ATROPELLO INSTITUCIONAL Y DESPRECIO POR LA CO»

    4 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    UNTER RECURRE A LA JUSTICIA POR EL DESCUENTO

    17 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    EL GOBIERNO OFERTÓ A ATE AUMENTOS DE $ 150.000, $ 180.000 Y $ 210.000 PARA EL BIMESTRE

    17 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    VLA: CONFIRMARON QUE EL CUERPO HALLADO EN EL BELVEDERE ES DEL JOVEN BUSCADO EZEQUIEL VERGARA

  • Regionales

    VLA. ABOGADO RESALTA «EL PRIVILEGIO DE SER JUDICIAL»

  • Policial & Judicial

    CONDENAN A ENTRENADOR INFANTIL POR ABUSO SEXUAL A UNA JOVEN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios