Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›JOVEN UNIVERSITARIA CON DISCAPACIDAD LOGRÓ QUE SU PADRE APORTE UNA CUOTA ALIMENTARIA

JOVEN UNIVERSITARIA CON DISCAPACIDAD LOGRÓ QUE SU PADRE APORTE UNA CUOTA ALIMENTARIA

Publicado por BarilocheD
30 julio, 2025
273
0
Compartir:

Una joven de 22 años que estudia el Profesorado de Matemática en la Universidad Nacional del Comahue. Tiene una discapacidad y asiste de forma regular a tratamientos médicos. A pesar de las dificultades, cursa su carrera con esfuerzo y dedicación.

Vive con su madre, en condiciones económicas ajustadas, y no puede trabajar. El Poder Judicial resolvió que su padre deberá aportar una cuota alimentaria para cubrir parte de sus necesidades. El tribunal que revisó la sentencia confirmó la decisión.

En su presentación, la joven que vive en Cipolletti explicó que no puede acceder a un trabajo que le permita mantenerse por sus propios medios. Indicó que debe asistir varias veces por semana a consultas médicas y sesiones terapéuticas, además de cursar materias universitarias, rendir exámenes y realizar trabajos prácticos.

Explicó también que todos sus gastos —incluidos los traslados, los medicamentos, los materiales de estudio, la alimentación y la vestimenta— son afrontados por su madre, quien trabaja de forma informal en tareas de costura y vive con ingresos mínimos.

El padre negó los hechos expuestos, cuestionó los gastos denunciados y sostuvo que su hija podría trabajar o solicitar un beneficio previsional. También impugnó los documentos presentados por la joven y solicitó la citación de la madre al proceso. El expediente reunió múltiples informes médicos, académicos y sociales, además de testimonios y documentación que permitió reconstruir la situación familiar, económica y de salud.

El fallo de primera instancia consideró que la joven demostró cumplir con los requisitos previstos en el artículo 663 del Código Civil y Comercial de la Nación, que establece que los progenitores deben continuar prestando alimentos hasta los 25 años cuando los hijos cursan estudios o formación profesional y no pueden sostenerse de forma independiente.

La jueza destacó que la estudiante se encuentra en una etapa avanzada de la carrera, con numerosas materias aprobadas, y que su tiempo está mayormente ocupado en actividades académicas y tratamientos médicos. También quedó acreditado que vive en un contexto de vulnerabilidad. Un informe social incorporado a la causa señaló que la universitaria y su madre enfrentan serias dificultades económicas y que los cuidados durante la infancia y adolescencia fueron asumidos de forma exclusiva por la progenitora.

A su vez, el expediente reveló que el padre cambió de empleo en varias oportunidades sin informar a su hija, lo que interrumpió en más de una ocasión su cobertura médica. La sentencia fijó una cuota alimentaria equivalente al 25 por ciento de los ingresos del padre, incluidos todos los conceptos salariales, con excepción de los descuentos de ley, viáticos y viandas. También estableció que, en caso de no estar registrado formalmente, deberá abonar el 45 por ciento del salario mínimo, vital y móvil.

El padre apeló la decisión. Argumentó que su hija no acreditó impedimentos reales para trabajar y cuestionó la negativa del juzgado a ordenar una pericia médica. También insistió en que la percepción de una pensión por discapacidad y una beca de estudio bastaban para cubrir sus necesidades. El tribunal que revisó las actuaciones descartó estos planteos y confirmó la resolución.

Los jueces valoraron el trayecto académico, la frecuencia de las terapias, la condición médica y la dificultad concreta para insertarse en el mercado laboral. También tomaron en cuenta los gastos inevitables que conlleva la vida universitaria y el hecho de que la joven reside con su madre, en un departamento pequeño, sostenido con ingresos mínimos. Consideraron además que la pensión no sustituye el deber legal del progenitor y que los beneficios sociales no suplen el derecho alimentario.

El fallo señaló que debía aplicarse una mirada que tenga en cuenta la discapacidad, la condición de mujer y la situación de vulnerabilidad en la que se encuentra la estudiante. Con esos fundamentos, el tribunal rechazó el recurso de apelación, confirmó la cuota fijada y mantuvo las costas del proceso a cargo del padre.

Articulo Anterior

FEMICIDIO EN EL BARRIO LERA

Articulo Siguiente

EN EL PAÍS DEL SOBRE… PROYECTO CAUMA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    DEFRAUDARON AL ESTADO, DESVIARON DINEROS Y NO CONSTRUYERON CENTRALES CONTRA INCENDIO… CHAS CHAS EN LA COLA Y A CASITA (¿?)

    8 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    A PUNTO DE JUBILARSE DESCUBRIÓ QUE NO ESTABA REGISTRADA Y SU DNI ERA DE OTRA MUJER

    3 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    VLA: ESTA NOCHE DESDE LAS 20 EN SU CANAL 4 «EL CATALEJO TV»

    22 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    ANOCHE ASESINARON A UN JOVEN DE 21 AÑOS EN PLENO CENTRO

    27 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    DESENMASCARARON A UN CHANTA FINANCIERO Y DISCRIMINADOR

    14 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    FEDERICO BAL, ALCOHOLIZADO Y MULTADO CONDUCIENDO EN BARILOCHE

    7 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Deportivas

    SE DESPIDIÓ EL MÁS GRANDE, EL DIOS DEL TENIS: ROGER FEDERER

  • Cultura

    EL ESPINOSAURIO, HASTA HOY EL DINOSAURIO CARNIVORO MÁS GRANDE, ERA ACUATICO

  • Deportivas

    MAX HOMA SE QUEDÓ CON EL FARMERS INSURANCE OPEN DE GOLF

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios