Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›VLA: CASO GLUCK O CÓMO PASAR POR ENCIMA LAS NORMAS Y LEYES CUANDO HAY DINERO….

VLA: CASO GLUCK O CÓMO PASAR POR ENCIMA LAS NORMAS Y LEYES CUANDO HAY DINERO….

Publicado por BarilocheD
7 marzo, 2023
122
0
Compartir:

Hicieron un Apart y locales comerciales sin lugar para el estacionamiento y pidieron una excepción. “Lo sabían desde hace tiempo porque ya se les había dicho que no estaban dejando lugar para el estacionamiento, pero de todos modos decidieron hacer locales en la parte del frente.

Ahora, que no pueden habilitarlo, quieren que se les dé una Excepción”, explicó una fuente municipal resumiendo el caso del complejo Gluck en Vila La Angostura hace ya tiempo, pues hoy está funcionando.-

El seguimiento de la irregularidad que hizo el diarioAndino señala que Roció Martínez Cortijo, propietaria del complejo, presentó una nota al Concejo (en la cual no les dijo infradotados pero los trató como tales), solicitando “la intervención” del legislativo” para habilitar –via excepción- la construcción (ilegal ya hecha sin respetar nada ya que ni siquiera respetó los planos).-

“A principio de la obra se hizo un cateo de las napas proyectando hacer un estacionamiento subterráneo el cual fue imposible lograr ya que las napas están solo a 1 metro de la superficie», se justificaba en su descargo exhibiendo que ni siquiera se había hecho un estudio de suelo.-

«Por ese motivo, decidimos hacer el estacionamiento en el frente del complejo y sobre los retiros. Una vez trascurrida la obra (¿?), nos dimos cuenta que la superficie prevista para el estacionamiento no resulta apta para el mismo ya que quedó muy pequeña”, sostuvo la nota.-

Ante semejante descuido, poca atención y desidia, («no nos dimos cuenta») supuso que se iba a aprobar a pesar de lo dicho en las normas y leyes…. y lamentablemente tuvo razón. No hizo estacionamientos y si locales comerciales que nadie obviamente se atreverá a demoler con las palas mecánicas municipales como debería.-

Informó la propietaria que «ya a finales de la obra decidimos resolver el estacionamiento de una manera más cómoda y amplia en un lote de 100 mts del apar hotel para garantizar la comodidad del huésped”.

La sospecha de corrupción es más que evidente, ella decide no el municipio y nada asegura por escrito que ese «estacionamiento» no se pueda vender ni destinar a ninguna otra actividad mientras permanezca como tal y en caso de no serlo clausurar la actividad del Apart Hotel. (Aquí es imprescindible y deberían investigar, las firmas y cuentas bancarias).-

El pasado 18 de enero, el gobierno de Fabio Stefani le extendió el último de una extensa e inusual cadena de favores a los propietarios del complejo GLuck: la habilitación de carácter provisoria – por 6 meses- para que el Apart Hotel pueda comenzar a trabajar.

Días antes de eso, puntualmente el martes 3 de enero, el intendente Fabio Stefani dijo al respecto: “considero que la propiedad se tiene que habilitar con algo para el pueblo y hoy habilitarla, sin un convenio de responsabilidad empresarial, sería muy imprudente”.

El lunes 16 DiarioAndino volvió a consultar al jefe comunal al respecto porque habían circulado rumores que sostenían que la habilitación era inminente: “hasta que no esté el Convenio de Responsabilidad Empresarial, no va a estar la habilitación”, volvió a insistir Stefani jefe comunal y remarcó: “Primero hay que firmar el convenio y luego hacer lo otro”.

No obstante, el 18 de enero, el complejo comenzó a funcionar turísticamente. Al día de hoy, aún no está finalizado el convenio de responsabilidad empresarial que anunció el intendente. La Señora impuso su capricho a pesar de normas y leyes….. ¿Que me cuenta?

Si no hay sospecha de corrupción, hay sospecha de infradotados al frente del municipio. ¿Ningún sector político presentó esto a la justicia para ser investigado, firmas, cuentas bancarias, etc? Porque la sospecha de corrupción es demasiado evidente. (DiarioAndino y propia)

Articulo Anterior

UNA MUJER DEBIÓ IRSE A OTRA CIUDAD ...

Articulo Siguiente

ALLANAMIENTOS POR INTOXICACIÓN MASIVA DE ESTUDIANTES Y ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    LA CRISIS ES NUESTRA, LAS VAQUITAS AJENAS

    16 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    VUELTA A LA ESCUELA. ATENCIÓN AL BULLYNG A NIÑOS CON DERMATITIS ATÓPICA

    13 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    NO ES LA PROPUESTA, ES EL PODER DE LA POLÍTICA

    3 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    Reclaman cobertura de leches medicamentosas

    29 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    VLA. ESTA NOCHE DESDE LAS 20 EN SU CANAL 4: «EL CATALEJO TV»

    24 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    SACALE LA ROJA AL COVID-19: lanzan campaña para que la gente se aplique los refuerzos

    13 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    ACUERDO CON SALTA PARA «POTENCIAR EL INTERCAMBIO TURÍSTICO»

  • Interes. Gral.

    RECOMENDACIÓNES PARA PREVENIR EL HANTAVIRUS

  • Interes. Gral.

    PARQUES RECIBIÓ EQUIPOS Y MAQUINARIA PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS DE INTERFASE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios