HALLAZGO ARQUEOLÓGICO EN EL ACONCAGUA. UNA PIRCA INCA A MÁS DE 4.200 MTS DE ALTURA

Un equipo de la Dirección de Recursos Naturales Renovables (DRNR) de Mendoza descubrió semanas atrás una estructura de piedra de gran interés arqueológico en una ladera del Cerro Aconcagua, a más de 4.200 metros sobre el nivel del mar. El hallazgo tuvo lugar en un sector conocido como Los Perros, cercano al campamento base de Plaza de Mulas, durante una inspección de rutina.
Se trata de una pirca circular construida con piedras sueltas sin mortero, de aproximadamente 3 metros de diámetro y 0,7 metros de altura. No presenta restos de techumbre ni artefactos visibles, pero su tipología y localización sugieren que podría haber sido un refugio prehispánico, posiblemente vinculado al tránsito o a ceremonias rituales del período incaico. Sin embargo, no se descarta un origen más reciente.
La zona donde fue hallada la estructura ya cuenta con antecedentes arqueológicos relevantes: en sus cercanías se han identificado caminos de altura y construcciones similares asociadas al Imperio inca. El informe técnico resaltó que este nuevo descubrimiento fortalece la hipótesis de que el Aconcagua formaba parte de rutas andinas prehispánicas, utilizadas con fines logísticos y ceremoniales.
Los especialistas recomendaron preservar la pirca y su entorno inmediato, incorporarla al inventario patrimonial del Parque Provincial Aconcagua e impulsar investigaciones arqueológicas más profundas. Además, plantearon la necesidad de coordinar acciones entre las áreas de Recursos Naturales, Patrimonio, Ambiente y Turismo para asegurar su conservación y promover su difusión como parte del patrimonio cultural de alta montaña.
El hallazgo es considerado de alto valor patrimonial por su ubicación extrema y su potencial para aportar información sobre la ocupación humana en ambientes de altura. Su estudio permitirá comprender mejor el legado incaico y andino en la región de Mendoza, reforzando el rol del Aconcagua como un punto clave en la historia prehispánica de los Andes. (ElSol)