Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›Descubren en China fósiles del dinosaurio con el cuello más largo: 15 metros

Descubren en China fósiles del dinosaurio con el cuello más largo: 15 metros

Publicado por BarilocheD
18 marzo, 2023
85
0
Compartir:

Tras analizar huesos encontrados en 1987, paleontólogos descubrieron que el tamaño de los fósiles sugiere la existencia de un animal con el cuello más largo descubierto a la fecha. (foto ilustrativa)

Un peculiar saurópodo, dinosaurio que vagaba en la actual China al final del Jurásico hace 160 millones de años, puede haber tenido el cuello más largo de todos los dinosaurios conocidos.

Los saurópodos son bien conocidos por sus cuellos largos, pero Mamenchisaurus sinocanadorum, cuyos fósiles fueron objeto de una pormenorizada investigación 36 años después de su descubrimiento, se elevaba sobre el paisaje con un cuello anormalmente largo que medía hasta 15 metros.

A pesar de esta característica récord, Mamenchisaurus sinocanadorum está lejos de ser el dinosaurio más grande jamás descubierto debido a su cola y cuerpo relativamente pequeños. Los científicos están tratando de entender por qué este dinosaurio pudo haber tenido un cuello tan excepcionalmente largo.

El profesor Paul Barrett, experto en dinosaurios del Natural History Museum y autor del estudio, dijo que “parece que estos cuellos probablemente tenían que ver con una alimentación mejorada como en otros saurópodos, pero podría haber tenido más de un papel”.

“También podría haber tenido que ver con la exhibición sexual o utilizado para competencias de golpes en el cuello entre machos que pelean por parejas y territorio, similar a cómo se comportan las jirafas hoy en día. Pero no podemos decirlo con certeza. En este punto, es pura especulación como por qué desarrollaron cuellos de esta longitud”, agregó el científico sobre su estudio, que fue publicado en el Journal of Systematic Paleontology.

¿Estrategia de alimentación?
Los saurópodos son un grupo de dinosaurios herbívoros muy grandes conocidos por sus cuellos y colas excepcionalmente largos. Los miembros notables de este grupo incluyen Diplodocus, Brachiosaurus y el colosal Patagotitan, uno de los animales más grandes que jamás haya existido.

Los científicos creen que los saurópodos desarrollaron cuellos largos como parte de su estrategia de alimentación, lo que les permite consumir una gran cantidad de alimentos en el área inmediata a su alrededor sin gastar demasiada energía en moverse.

Quedan dudas sobre cómo las extrañas proporciones del Mamenchisaurus sinocanadorum le permitieron desenvolverse. “Realmente no tenemos idea de cómo habría funcionado mecánicamente ese animal”, comentó Barrett. “Se necesitarían muchos músculos para sostener un cuello de ese tamaño, y luego está la cuestión de cómo lleva el aire a los pulmones y vuelve a subir”, resaltó.

Teoría del apareamiento
Asimismo, añadió, esto podría respaldar la teoría “de que estos cuellos fueron una característica seleccionada sexualmente donde solo los dinosaurios más fuertes y aptos que pudieron sostener estos cuellos gigantes en exhibiciones impresionantes pudieron aparearse”.

Solo se ha encontrado un espécimen de Mamenchisauridae sinocanadorum. Es un esqueleto incompleto que consiste en el extremo frontal del cuello, que incluye una costilla impresionante y algunos huesos del cráneo, incluida la mandíbula inferior.

La falta de un esqueleto completo dificultó que los científicos tuvieran una idea del tamaño total de este dinosaurio, y requirieron otro esqueleto de saurópodo mejor conservado para comparar.

Largos, pero no los más largos
“Los Mamenchisaurus sinocanadorum pueden ser los saurópodos con los cuellos más largos descubiertos a la fecha, pero es probable que los haya habido más grandes y largos rondando el Jurásico tardío de lo que actualmente es China”, acotó el paleontólogo de la Universidad de Stony Brook en Nueva York ante The Guardian.

Añadió que “a menos que estemos dispuestos a creer que descubrimos el espécimen de saurópodo más largo que jamás ha existido, nuestra suposición predeterminada debería siempre ser que hay animales más grandes por ahí. Sólo podemos esperar que algunos de esos titanes se fosilizaron, y están esperando a ser descubiertos por paleontólogos”.

Asimismo, recalcó que algo fascinante sobre los saurópodos es la ligereza que pudo tener la estructura de sus huesos: “Como sus primos vivientes, las aves, los saurópodos tenían un pulmón capaz de invadir el hueso y reemplazar la médula ósea y el tejido óseo pesado con espacio aéreo. Una construcción tan liviana habría sido fundamental para aligerar los gigantescos cuellos de los saurópodos más grandes”. (Xinjua)

Articulo Anterior

VIOLENTO SISMO EN ECUADOR

Articulo Siguiente

TERCER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE RODANTEROS LIBRES, DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    NUNCA SOSPECHARON QUE HABÍA 200 TONELADAS DE PLATA BAJO DOS CAMPAMENTOS ROMANOS

    25 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    «DANTE POR ALONSO» EN LA SALA CHONEK DEL MUSEO DE LA PATAGONIA

    4 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    MARTES SANTO: MARTES DE LA CONTROVERSIA

    12 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    El milpiés del tamaño de un automóvil que se arrastró por Inglaterra

    19 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLARON EN EGIPTO UN PAPIRO DE 16 METROS CON FRAGMENTOS COMPLETOS DEL LIBRO DE LOS MUERTOS

    4 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    BARILOCHE CUMPLIRÁ CIENTO VEINTE AÑOS YA… DE ALDEA A CIUDAD

    7 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • De la ciudad

    TEMPORAL DE VIENTO PROVOCÓ CAÍDA DE ÁRBOLES Y RAMAS

  • Del Mundo

    FRANCISCO HABLA CON FIRMEZA DE LA DICTADURA DE NICARAGUA

  • Regionales

    Weretilneck y Balseiro anunciaron la construcción de un Salón de Usos Múltiples en Ñirihuau

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios