Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›RIO NEGRO ESTARÍA ENTRE LAS PROVINCIAS QUE GENERAN MÁS EMPLEO PRIVADO

RIO NEGRO ESTARÍA ENTRE LAS PROVINCIAS QUE GENERAN MÁS EMPLEO PRIVADO

Publicado por BarilocheD
22 septiembre, 2025
136
0
Compartir:

Se consolidó como una de las tres provincias del país que logró crear más puestos de trabajo privado en el último año. En un contexto nacional adverso, marcado por la caída de más de 100.000 empleos en todo el país, la provincia fortaleció el empleo formal registrado y afianzó su desarrollo económico.-

Según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), Río Negro integra junto a Neuquén y Mendoza el reducido grupo de distritos que crecieron en empleo privado. Hoy cuenta con cerca de 120.000 trabajadores y trabajadoras en el sistema, lo que significa un incremento del 4 % respecto del año pasado.

El Gobernador Alberto Weretilneck destacó que “en tiempos donde la economía nacional atraviesa enormes dificultades, poder decir que Río Negro es una de las provincias que más empleo privado genera es una señal de que el camino es correcto. Eso significa más oportunidades para nuestra gente y más previsibilidad para las empresas que invierten”.

Durante el acto de reconocimiento a los 25 Parques Industriales de Río Negro, el Mandatario explicó que este crecimiento se apoya en una estrategia que combina autonomía municipal, planificación regional e integración provincial. “Ya no se trata de municipios aislados; lo que funciona es una mirada integral. No hay municipio sin provincia, ni provincia sin municipios. Lo que hacemos es coordinar esfuerzos y evitar la improvisación”, expresó.

Weretilneck subrayó además el rol de las nuevas herramientas impulsadas por la Provincia: la Ley de Promoción Económica, que otorga beneficios impositivos por hasta diez años a las empresas que acrediten sustentabilidad ambiental; la Agencia de Desarrollo Económico y Productivo, como ventanilla única para simplificar la gestión de productores y pymes; y el Fondo de Garantía de Río Negro (FOGARIO), con un capital inicial de $ 2.000 millones para mejorar el acceso al crédito. También mencionó la sanción de la Ley de Parques Industriales, que ordena la radicación de industrias, y la nueva Ley de Puertos, que potencia la logística y las exportaciones.

El Gobernador remarcó la ubicación estratégica de la provincia, atravesada por rutas nacionales y ramales ferroviarios que la conectan con los grandes nodos logísticos del país. “Estamos en condiciones de competir con cualquier provincia para atraer inversiones. La clave es ser más amigables con quienes quieren producir y generar trabajo acá”, afirmó.

La Provincia también avanza con obras estratégicas que consolidan nuevas cadenas de valor, como el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto de la planta de Gas Natural Licuado (GNL) en el Golfo San Matías. Estas inversiones posicionan a Río Negro como un actor clave en la exportación de energía y generan encadenamientos productivos en la construcción, la metalmecánica y los servicios.

El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, sostuvo: “El crecimiento del empleo privado registrado no es casualidad. Es la consecuencia de un plan de desarrollo económico que venimos llevando adelante para que cada rionegrino y rionegrina tenga oportunidades en su lugar de origen. En momentos en que las malas noticias se multiplican en todo el país, Río Negro demuestra que es posible crecer, generar empleo y proyectar futuro”.

Con una mirada de futuro, Río Negro fortalece sus pilares históricos -agricultura, ganadería y turismo- y los integra con minería, energía, industria y servicios. Esa diversidad convierte a la provincia en un motor de crecimiento, capaz de generar empleo, atraer inversiones y consolidar un desarrollo con identidad propia y proyección nacional.

Articulo Anterior

LOS MAYORES CELEBRARON LA LLEGADA DE LA ...

Articulo Siguiente

BALC: UNA SEMANA PARA SABOREAR BARILOCHE CON ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    SIN SORPRESAS EN FORMOSA. POR APLASTAMIENTO SE IMPONE GILDO INSFRAN

    25 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    GESTION DE PROFARSE Y SEGURIDAD EN LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO

    30 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    OTRA DERROTA DE LAS FUERZAS DEL MAL. EL SENADO VOLTEÓ CINCO DECRETOS DE STURZENEGGER

    21 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    UN MACRI DENUNCIÓ JUDICIALMENTE AL GRUPO MACRI POR LAVADO DE ACTIVOS

    8 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    JAVIER MILEI AMENAZÓ A FACUNDO PASTOR DE AMÉRICA 24

    23 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «EL FUEGO NO NOS VA A DERROTAR, VAMOS A VENCER ESTE INCENDIO JUNTOS…»

    8 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    MOMIAS INTACTAS DE COCODRILO. ENIGMA DEL ANTIGUO EGIPTO RESUELTO POR ESPAÑOLES

  • Regionales

    RUTAS TRANSITABLES CON EXTREMA PRECAUCIÓN

  • Regionales

    SAMORÉ CERRADO ESTE VIERNES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios