Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›ADIÓS AL BARRO Y LOS PIES MOJADOS EN LA ESCUELA 324 DE LOS COHIHUES

ADIÓS AL BARRO Y LOS PIES MOJADOS EN LA ESCUELA 324 DE LOS COHIHUES

Publicado por BarilocheD
3 octubre, 2025
427
0
Compartir:

Con recursos propios y en apenas un mes de trabajo, la Municipalidad concretó la construcción de la vereda de la Escuela 324 de Villa Los Coihues, una obra largamente esperada que mejora la seguridad y la accesibilidad de cientos de chicos y docentes.

La comunidad educativa de Villa Los Coihues vive con entusiasmo la concreción de una obra que se había pedido durante años y que finalmente se hizo realidad: la construcción de una vereda en la Escuela 324, impulsada por la Municipalidad de Bariloche con recursos propios.

El delegado de Cerro Catedral, Gastón Muñiz, recordó que la propuesta surgió de la propia comunidad y que se logró avanzar gracias al compromiso asumido junto al intendente Walter Cortés. “El director nos propuso la obra y enseguida nos reunimos con el intendente. Un mes después, hoy la obra está en pie. No es poca cosa decir que todo lo que estamos haciendo acá se hizo en 30 días y con recursos propios de la Municipalidad: el hormigón de nuestra planta, la madera de Parques y Jardines, y la predisposición de los trabajadores municipales”, destacó.

La comunidad educativa de Villa Los Coihues vive con entusiasmo la concreción de una obra que se había pedido durante años y que finalmente se hizo realidad: la construcción de una vereda en la Escuela 324, impulsada por la Municipalidad de Bariloche con recursos propios.

El delegado de Cerro Catedral, Gastón Muñiz, recordó que la propuesta surgió de la propia comunidad y que se logró avanzar gracias al compromiso asumido junto al intendente Walter Cortés. “El director nos propuso la obra y enseguida nos reunimos con el intendente. Un mes después, hoy la obra está en pie. No es poca cosa decir que todo lo que estamos haciendo acá se hizo en 30 días y con recursos propios de la Municipalidad: el hormigón de nuestra planta, la madera de Parques y Jardines, y la predisposición de los trabajadores municipales”, destacó.

En este aspecto, Muñiz subrayó además que la intervención “no solo resuelve un reclamo histórico, sino que transforma el día a día de los chicos y sus familias”. Recordó que la zona se inundaba en invierno y “los estudiantes tenían que caminar por la calle, entre autos y colectivos, con los pies mojados. Hoy, gracias a la vereda y a las rampas para chicos con discapacidad motriz, el acceso es seguro y digno”.

El director de la institución, Domingo Bie, resaltó el valor de la obra: “Es un proyecto que teníamos hace mucho tiempo y que se había frenado. Con hormigón es mucho mejor: soporta la nieve y la lluvia, y evita que los chicos entren con los pies mojados. Además, la vereda se seguirá extendiendo para facilitar el tránsito de los vecinos”.

Bie remarcó que la comunidad está agradecida con la Municipalidad y con el intendente Cortés, “porque él tramitó lo que necesitábamos y hoy vemos que se hace realidad. Para nosotros es una enorme mejora, tanto para los alumnos como para los docentes y las familias”.

La comunidad educativa de Villa Los Coihues vive con entusiasmo la concreción de una obra que se había pedido durante años y que finalmente se hizo realidad: la construcción de una vereda en la Escuela 324, impulsada por la Municipalidad de Bariloche con recursos propios.

El delegado de Cerro Catedral, Gastón Muñiz, recordó que la propuesta surgió de la propia comunidad y que se logró avanzar gracias al compromiso asumido junto al intendente Walter Cortés. “El director nos propuso la obra y enseguida nos reunimos con el intendente. Un mes después, hoy la obra está en pie. No es poca cosa decir que todo lo que estamos haciendo acá se hizo en 30 días y con recursos propios de la Municipalidad: el hormigón de nuestra planta, la madera de Parques y Jardines, y la predisposición de los trabajadores municipales”, destacó.

En este aspecto, Muñiz subrayó además que la intervención “no solo resuelve un reclamo histórico, sino que transforma el día a día de los chicos y sus familias”. Recordó que la zona se inundaba en invierno y “los estudiantes tenían que caminar por la calle, entre autos y colectivos, con los pies mojados. Hoy, gracias a la vereda y a las rampas para chicos con discapacidad motriz, el acceso es seguro y digno”.

El director de la institución, Domingo Bie, resaltó el valor de la obra: “Es un proyecto que teníamos hace mucho tiempo y que se había frenado. Con hormigón es mucho mejor: soporta la nieve y la lluvia, y evita que los chicos entren con los pies mojados. Además, la vereda se seguirá extendiendo para facilitar el tránsito de los vecinos”.

Bie remarcó que la comunidad está agradecida con la Municipalidad y con el intendente Cortés, “porque él tramitó lo que necesitábamos y hoy vemos que se hace realidad. Para nosotros es una enorme mejora, tanto para los alumnos como para los docentes y las familias”.

Desde la Delegación Cerro Catedral, el trabajador Julián Aguilar también valoró el esfuerzo conjunto: “Estamos muy contentos de poder trabajar en equipo con la planta de hormigón de la ciudad. Esta es una obra pensada para siempre, que mejora la seguridad y la calidad de vida de los chicos”.

La construcción incluyó el traslado de la garita de colectivos, la nivelación del terreno y la planificación de las etapas de obra para garantizar siempre la accesibilidad a través de las rampas.

Con este avance, la Escuela 324 deja atrás años de problemas de barro e inundaciones. Hoy, la comunidad celebra una obra que se había prometido en reiteradas ocasiones y que finalmente se concretó con la decisión política del intendente Cortés, el acompañamiento de la delegación municipal y el compromiso de los trabajadores.-

Articulo Anterior

HACETE LA MAMOGRAFÍA, LA CAMPAÑA RIONEGRINA POR ...

Articulo Siguiente

VLA. JUEZ BALDERRAMA: «MÁS DE LA MITAD ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    BARILOCHE CELEBRÓ EL 25 DE MAYO EN EL GIMNASIO UNO

    25 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    NO HUBO FALLECIMIENTOS ESTE DOMINGO POR COVID EN RIO NEGRO

    27 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    LA SOCIEDAD RURAL CUMPLE 80 AÑOS Y LO CELEBRA CON SU GRAN EXPOSICIÓN 2023

    6 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    MARCELO GALLARDO NUEVAMENTE EN BARILOCHE

    9 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    ADVERTENCIA DE LA CEB SOBRE MAILS FALSOS A SUS ASOCIADOS EN FORMA DE «PHISHING»

    7 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    BARILOCHE TUVO UNA VECINA FALLECIDA, 137 DADOS DE ALTA Y 69 NUEVOS CONTAGIOS

    7 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    LUCIANO PEREYRA HIZO LATIR EL CORAZÓN DE LA CIUDAD Y UNA NOCHE QUE QUEDARÁ EN LA HISTORIA

  • Argentina & Gobiernos

    LA PROVINCIA ANALIZA LOS DATOS PROVISORIOS DEL CENSO 2022

  • Policial & Judicial

    NUEVAS DENUNCIAS AL 0800 DROGAS Y EXITOSOS OPERATIVOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios