YA SE ESTÁ DISFRUTANDO BALC 2025. TRES DÍAS PARA VIVIR LA GASTRONOMÍA PATAGÓNICA

La Feria de Bariloche a la Carta (BALC) abrió oficialmente sus puertas en el Centro Cívico, dando inicio a un fin de semana largo con todo el sabor, la identidad y la creatividad gastronómica que caracterizan este evento desde hace más de diez años.
El acto de apertura estuvo presidido por el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB) Martín Lago, el gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck y el intendente de Bariloche Walter Cortés. También participaron los ministros Carlos Banacloy (Desarrollo Económico y Productivo), Fabián Gatti (Gobierno, Turismo y Trabajo) y Gabriel Sánchez (Hacienda), el director de BALC Lucio Bellora, el director ejecutivo de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR) Diego Piquín y el vicepresidente segundo de FEHGRA Claudio Aguilar, junto a referentes del sector público y privado.
El clima fue de entusiasmo y alegría. Una nueva edición de BALC reafirma el valor del trabajo conjunto entre los distintos sectores y la consolidación de un evento que crece año a año.
Una feria para recorrer, probar y celebrar
Hasta el domingo 12 de octubre, de 12:00 a 00:00, el público podrá disfrutar de 6.000 m² de sabores patagónicos, con los mejores productos y elaboraciones de la región como bodegas, cervecerías, ahumados, tés, vinos orgánicos, dulces, aceites de oliva, especias y mucho más.
Además, durante los días de feria, de 12 a 13 hs, se implementará la “Hora Silenciosa”, un espacio de accesibilidad sensorial en el que se reducen los estímulos sonoros y lumínicos en las zonas cerradas, promoviendo una experiencia inclusiva para todas las personas.
BALC Invita, la perla de la Feria
El stand BALC Invita reúne a chefs invitados que reinterpretan platos icónicos de ediciones anteriores para celebrar una década de esta gran fiesta gastronómica.
El viernes participan Leo Perazzoli (Del Azul Cordillera) y Edgardo Kuda (Yuzu Izakaya – Buenos Aires) con una propuesta de cocina del Atlántico, junto a Federico Domínguez Fontán con Charcutería en la cordillera.
El sábado será el turno de Aníbal Ramírez (Hotel Sheraton), con platos como bao de hongos de pino y trucha patagónica curada, y brioche de cuello de cordero con alioli de berenjenas al rescoldo y rúcula, y de Alejandro Clausen (Huinid Hoteles), quien ofrecerá crackers de langostinos con ensaladita de calamar y Sichuan chili oil, y albóndigas de carne madurada con puré y salsa Mornay.
El domingo estarán Mariano Cacchiotti (Llao Llao Hotel & Resort), con croquetas de hongos y queso azul, dopio de ciervo frito, tarta de especias y texturas de chocolate, y Leandro Lago (BEC Bariloche Eventos & Convenciones), con éclair negro con trucha curada y cítricos, y gigot de cordero con quinoa crujiente y espuma de topinambur.
Actividades para todas las edades
Los más chicos también tienen su lugar con La cocina de Giorgio, una propuesta mágica y participativa donde los niños y niñas podrán jugar, cocinar y crear junto a un chef lleno de humor y fantasía. Se realizará el 10, 11 y 12 de octubre a las 15:00 hs en el escenario principal de la Feria BALC.
Además, todos los días habrá clases magistrales de cocina con chefs nacionales e internacionales a las 14:00 y 16:30 hs, seguidas por música en vivo para cerrar cada jornada a puro disfrute.
Durante tres días, Bariloche se convierte en el epicentro gastronómico del sur del país. Una invitación abierta a disfrutar, descubrir y celebrar la identidad patagónica a través de sus sabores, sus productores y su gente.
Toda la información sobre menús, reservas y beneficios está disponible en www.barilochealacarta.com y en las redes sociales oficiales de BALC.
Organizan: Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB), EMPROTUR, Gobierno de Río Negro y Municipalidad de Bariloche.