MENDOZA CAMBIARÁ EL CÓDIGO PARA RESPONSABILIZAR A LOS PADRES DE QUIENES ACOSAN Y HACEN BULLYNG

Con una reforma al Código Contravencional, en la provincia de Mendoza buscan responsabilizar directamente a los responsables legales de los menores que acosan y hostigan a sus compañeros en los colegios. Surge tras el caso de la niña que disparó y se atrincheró cinco horas en la escuela.
La provincia argentina de Mendoza avanza con una medida inédita para combatir el bullying (acoso escolar), una de las problemáticas más repetidas en los últimos años y aun con difícil resolución. Se trata de una reforma al Código de Contravenciones para imponer sanciones económicas a los padres, madres y tutores de los menores que hostiguen a otros compañeros en los colegios.
El proyecto de ley, que debe someterse al debate en el Poder Legislativo previo a su aprobación, plantea multas de hasta AR$ 2.100.000 (unos 1,3 millones de pesos chilenos) y un máximo de 50 días de trabajo comunitario para los adultos responsables y/o tutores que no intervengan, acompañen ni corrijan las conductas violentas de los chicos a su cargo.
El espíritu del texto, según explicaron desde el Ministerio de Educación, Cultura e Infancias de Mendoza, es involucrar activamente a las familias en la prevención, abordaje y reparación del acoso escolar, y no limitar la responsabilidad a la escuela. De hecho, es común oír a padres y madres que cargan directamente contra los docentes.
“El bullying no es un juego ni una broma pesada. Es violencia que lastima, que deja marcas profundas en nuestros chicos y chicas. Por eso damos este paso: para que la escuela no esté sola en este desafío. Necesitamos familias presentes y corresponsables”, declaró el ministro mendocino Tadeo García Zalazar, impulsor del proyecto.