Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›VOLVIÓ A LA CIUDAD Y PIDIÓ PAGAR MENOS DE CUOTA ALIMENTARIA

VOLVIÓ A LA CIUDAD Y PIDIÓ PAGAR MENOS DE CUOTA ALIMENTARIA

Publicado por BarilocheD
29 octubre, 2025
275
0
Compartir:

Un hombre, padre de tres hijos, se había mudado de la ciudad por razones laborales. Abonaba una cuota alimentaria. Cuando regresó a la ciudad cordillerana, solicitó la reducción de prestación. Sin embargo, no se probó que la vuelta hubiera generado modificación alguna en la dinámica familiar ni en las necesidades a cubrir, más aún cuando los niños viven con su madre.

La jueza de Familia de Bariloche rechazó el pedido. El hombre consideró que la cercanía con los chicos era motivo suficiente para revisar el convenio pactado con la madre de sus hijos. Solicitó reducir en un 15 % el monto que abona mensualmente. Además, agregó que uno de ellos de 18 años trabaja.

La demanda fue contestada por la madre de los menores, con patrocinio de la Defensa Pública. Argumentó que el traslado del papá no modificó la rutina de los hijos. Tampoco amplió el tiempo de contacto con los chicos.
El acuerdo incluía un porcentaje del salario, obra social y asignaciones familiares.

El fallo consideró que el monto no «luce desmesurado para atender las necesidades». Por otro lado se consignó que la doctrina menciona que el aumento o reducción de la cuota fijada es revisable cuando cambian los presupuestos que se tuvieron en cuenta para determinarla. En este caso, no hubo modificación alguna.

El fallo de la jueza Cecilia Wiezstort ponderó la pericia social forense la que detalló que es la madre quien se ocupa del cuidado de sus hijos y «trabaja para la sustentabilidad de la economía familiar». Por otro lado los testimonios fueron concordantes en relatar que es la madre quien se dedica a la venta de reposteria casera.

La defensora de Menores en su dictamen señaló que “la cobertura de los deberes alimentarios del progenitor no conviviente son imprescindibles para sustentar lo indispensable”. Se destacó que es la madre quien está una mayor cantidad de tiempo son sus hijos, desplegando tareas de cuidado en forma central.

Articulo Anterior

ÚLTIMA SEMANA DE LA CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN ...

Articulo Siguiente

«NO HAY NINGUNA IRREGULARIDAD Y ESPERAMOS QUE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    DISTINGUEN INTERNACIONALMENTE AL JARDIN BOTÁNICO DE ISLA VICTORIA

    24 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LA INFLACIÓN DE JUNIO SEGÚN EL INDEC FUE DEL 4.6 % POR LA POSTERGACIÓN DE LOS AUMENTOS DE SERVICIOS

    12 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    FALTA DE COMBUSTIBLE PODRÍA GENERAR GRAVES PROBLEMAS ECONÓMICOS

    7 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    INICIARON LAS ACTIVIDADES EN LAS ESCUELAS DE RIO NEGRO

    14 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    UN LEGENDARIO VAPOR VUELVE A LA VIDA Y CONSIDERACIÓN EN NUESTRA HISTORIA LUEGO DE MÁS DE CIEN AÑOS

    16 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDADInteres. Gral.

    ¿TURISMO…. O PAN Y CIRCO?

    22 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    CONDOLENCIAS POR EL FALLECIMIENTO DE GASTON BURLON

  • Interes. Gral.

    UN AVENTURERO PERDIDO MOVILIZA HOMBRES Y RECURSOS EN TIERRA DEL FUEGO

  • Argentina & Gobiernos

    NACIÓN APELÓ EL FALLO DE LA RUTA 151 Y WERETILNECK LES SALIÓ AL CRUCE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios