Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›NEUQUEN CAPITAL ADHIRIÓ AL NARCOTEST OBLIGATORIO. FUNCIONARIOS NO PODRÁN SEGUIR EN EL CARGO SI DAN POSITIVO

NEUQUEN CAPITAL ADHIRIÓ AL NARCOTEST OBLIGATORIO. FUNCIONARIOS NO PODRÁN SEGUIR EN EL CARGO SI DAN POSITIVO

Publicado por BarilocheD
8 noviembre, 2025
100
0
Compartir:

ES LA HERRAMIENTA PARA IMPEDIR CAER EN MANOS DE LAS DECISIONES DEL NARCOTRÁFICO. El Concejo Deliberante aprobó la nueva ordenanza, que extiende la obligatoriedad de someterse a pruebas de narcóticos a todos los miembros de los poderes municipales y el gabinete.

La ciudad de Neuquén capital implementó una nueva y relevante herramienta de control institucional: una ordenanza que establece la obligatoriedad de realizar exámenes toxicológicos a sus funcionarios municipales. Esta normativa es similar a la que fue aprobada, a mediados de septiembre pasado, por la Legislatura provincial.

La ley provincial original aplica a los tres poderes del Estado y alcanza a intendentes y concejales de los municipios de segunda y tercera categoría, así como a comisiones de fomento.

Sin embargo, dado que Neuquén es un municipio de primera categoría, fue necesaria la adhesión a través de una ordenanza específica para que la medida tuviera alcance local, lo que fue aprobado por el Concejo Deliberante en la sesión de esta última semana.

¿A quiénes se les hará el examen de drogas?

El examen toxicológico constará de una muestra y el análisis de laboratorio destinado a detectar la presencia de “sustancias psicoactivas o de sus metabolitos en muestras biológicas, así como la interpretación y la comunicación de los resultados a la autoridad de aplicación”, que será el Ministerio de salud de la provincia.

En la provincia, comprenderá al gobernador y vice, jefe de Gabinete, ministros, secretarios, fiscal de Estado y asesor general de Gobierno. También a diputados provinciales, presidente y vocales del Tribunal Superior de Justicia, fiscal General y defensor General; jueces, fiscales y defensores.

Además, deberán someterse a estos test los consejeros de la Magistratura, directivos de organismos autárquicos, descentralizados, empresas del Estado y sociedades con participación estatal mayoritaria, como también intendentes y concejales.

En declaraciones periodísticas, la concejal Victoria Fernández comentó que «la nueva normativa de la ciudad de Neuquén garantiza un amplio alcance en la obligatoriedad de los tests». Esto es porque, además de la exigencia al Intendente y los Concejales, la normativa se extiende a otras dependencias del gobierno:

Todos los miembros de los restantes poderes del estado municipal.

– El Defensor del Pueblo y los Jueces/zas de Paz.

– Los integrantes de la Sindicatura Municipal.

– Los miembros del Gabinete Municipal, incluyendo Secretarios/as y Subsecretarios/as.

– Los funcionarios/as serán testeados de forma periódica, con una frecuencia mínima de una vez por año y la negativa injustificada a realizarse el examen será considerada equivalente a un resultado positivo.

La ordenanza establece consecuencias claras para aquellos funcionarios que arrojen un resultado positivo en el examen. En caso de un resultado positivo, la ley establece que el funcionario no puede continuar desarrollando actividades en el puesto en el que se encuentra.

Simultáneamente, la normativa no pierde de vista que un consumo problemático es un caso de salud. Por ello, se establece que el Estado debe acompañar la situación y buscar la manera de asistir en ese consumo problemático.

De esta manera, la ciudad de Neuquén unifica criterios con la provincia, priorizando la transparencia en el desempeño de la función pública y abordando al mismo tiempo la problemática del consumo como una cuestión de salud que requiere la intervención y el acompañamiento estatal.

 

Articulo Anterior

LA COMISIÓN LIBRA EXIGE A LA CORTE ...

Articulo Siguiente

LA ARGENTINA. HISTORIA DE LA LOCOMOTORA NACIONAL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    BARILOCHE CORONÓ LAS VACACIONES CON EL 95 % DE OCUPACIÓN

    31 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PIDEN HACER PÚBLICA UNA PERICIA PSICOLÓGICA REALIZADA A JAVIER MILEI

    13 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EGRESARON CUARENTA Y TRES NUEVOS OFICIALES AYUDANTES EN LA POLICÍA DE RIO NEGRO

    29 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LAS GROSERÍAS DE LA DIPUTADA MÁS ORDINARIA Y BERRETA DE LA HISTORIA ARGENTINA

    7 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    RIO NEGRO LANZA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTE EL REGRESO DEL SARAMPIÓN

    4 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    VOLVIÓ EL DÉFICIT. EN JULIO EL ROJO DEL ESTADO FUE DE 168 MIL MILLONES DE PESOS

    18 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    EL BOICOT EUROPEO A RUSIA SE VOLVIÓ UN BOOMERANG Y LES OCASIONÓ ENORMES PROBLEMAS

  • Policial & Judicial

    CASO RAFAEL NAHUEL. EL FISCAL FEDERAL SOLICITÓ CINCO AÑOS DE PRISIÓN A LOS ACUSADOS

  • Interes. Gral.

    UNA SEMANA DE VIENTO Y LLUVIAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios