EN LA CIUDAD DEL VIENTO, HUBO VENTARRÓN Y NUMEROSOS DAÑOS. VIENTO DE 352 KM/H

EN EL MARCO DEL VIOLENTO TEMPORAL QUE AFECTO A LA PATAGONIA Y SUR DE BUENOS AIRES, trabajadores petroleros de Comdoro Rivadavia habrían registrado ráfagas de hasta 352 Km/h en uno de los yacimientos petrolíferos. Lo hizo un equipo de medición indusrial en la cuenca del golfo San Jorge este lunes.-
Desde la madrugada, el temporal castiga no solo a la ciudad y las zonas rurales, sino también a los principales yacimientos de la cuenca, donde se registraron valores extremos que superan ampliamente los niveles habituales para la región.
Según datos internos provenientes de estaciones de medición utilizadas en áreas petroleras, en Cerro Dragón el viento constante llegó a marcar 312 km/h, mientras que la ráfaga máxima alcanzó un asombroso registro de 352 km/h, un valor inédito que refleja la magnitud del fenómeno.
Manantiales Behr y la zona de Diadema también reportaron ráfagas superiores a los 215 km/h, con un promedio sostenido que en algunos sectores superó los 130 km/h. En uno de los registros más precisos de la jornada, un anemómetro de uso interno en pozos petroleros de Diadema midió una ráfaga de 215,254 km/h, acompañada por un viento promedio de 131,437 km/h, valores que confirman las condiciones extremas que se desarrollan a lo largo del día.
En la ciudad de Comodoro Rivadavia, el panorama tampoco es alentador. Desde las primeras horas del día, se multiplicaron los reportes de voladuras de techos, cortes de energía, árboles caídos, roturas de cartelería y daños en vehículos estacionados. Las ráfagas más fuertes se sinieron especialmente en barrios elevados y zonas abiertas.-
La alerta roja siguió vigente y se esperaba que las ráfagas continúen con similar intensidad durante buena parte de la jornada, aunque se preveía una leve mejora hacia la noche, las condiciones seguirían siendo adversas, con vientos que permanecerán en valores muy elevados. (ADN Sur y varios)









