Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›UTHGRA EN ESTADO DE ALERTA

UTHGRA EN ESTADO DE ALERTA

Publicado por BarilocheD
9 mayo, 2022
763
0
Compartir:

La UTHGRA Seccional Bariloche emitió un comunicado de prensa en el que «coincide con las expresiones públicas del intendente Gustavo Gennuso acerca del preocupante aumento de la precariedad laboral, que se ha producido en Bariloche durante el transcurso de la pandemia y en la post pandemia.

Esta situación ha sido denunciada por nuestra organización sindical, ante el gobierno de la provincia en la figura de la gobernadora Arabela Carreras, a quien le estamos requiriendo una audiencia que hasta el momento no nos ha brindado.

La precarización laboral en la actividad hotelera y gastronómica tal cual lo dice el intendente, ronda más del 50%, pese a que tenemos convenios colectivos que le permiten al sector empresarial, sostener una planta de trabajadores permanentes, como igualmente los temporarios y le facilita al sector privado no saturar la plaza trabajadora en tiempos de baja temporada.

Durante esta última temporada de verano, el peor flagelo ha sido la informalidad en la figura de trabajadoras y trabajadores eventuales, pese a que como es de público conocimiento, ha sido de excelente rentabilidad para el sector empleador. Sector que fue asistido económicamente tanto por el Gobierno Nacional como por el Gobierno Provincial, recibiendo así mucho más acompañamiento que los trabajadores, que son los más desprotegidos de la crisis.

Un solo ejemplo muestra la realidad de esta situación de precariedad laboral: en el complejo Villa Huinid, propiedad del presidente de la Asociación Hotelera, al momento de declararse el conflicto fueron detectados 258 trabajadores eventuales. Por esa razón, es que estamos planteando al Gobierno de la Provincia, que el Estado no puede estar ausente ante semejante flagelo.

Y el Ministerio de Trabajo de Río Negro, tiene la obligación de hacer cumplir las normas laborales en vigencia (ley de contrato de trabajo 20744, ley provincial 5255 de policía del trabajo y los convenios colectivos nacionales y zonales), que permiten tener una actividad laboral en el marco de la ley, por más importantes que sean los intereses que se toquen.

En ese sentido, nuestra organización se encuentra en estado de alerta y de no mediar la activa participación del Estado, nos veremos en la obligación de declarar el conflicto por precariedad laboral, antes del inicio de la temporada invernal 2022″.-

NELSON RASINI – Secretario General de UTHGRA Seccional Bariloche / Ovidio Zúiga – Asesor Gremial de la filial.-

Articulo Anterior

GUZMAN RESPONDIÓ CRÍTICAS INTERNAS

Articulo Siguiente

EL «CONCEJO DE BIENESTAR POLICIAL» LLAMÓ A ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    FIRMA DEL CONTRATO DE OBRA PARA LA ESCUELA LABORAL N° 6

    24 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    UNTER: «El conflicto se soluciona con respuestas concretas no con discursos falaces»

    4 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    LA GOBERNADORA VIAJA A PARAGUAY A DISERTAR EN FORO DE IGUALDAD DE GÉNERO

    6 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ÁCIDA CRÍTICA DEL PJ AL «CINISMO VERDE» POR LA ACTITUD DE SU DIPUTADO NACIONAL

    24 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    DAMIAN JAVIER LAZOTA RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DEL PARTIDO SOCIALISTA

    26 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ATE EXIGE AUMENTO Y PROTESTA MAÑANA EN TODA LA PROVINCIA

    21 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    VOTAN EN DOCE MUNICIPIOS EN LOS PRÓXIMOS SESENTA DÍAS

  • Opinión

    LA MAYORÍA KIRCHNERISTA DE UNTER LOGRARÍA CONTINUAR EL PARO DOCENTE

  • Municipales

    COMPLICADOS CAMBIOS EN COLECTORA DE AVENIDA 12 DE OCTUBRE. ESTACIONAMIENTO A 45 GRADOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios