Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›EL PRESIDENTE DIALOGÓ CON GUSTAVO SYLVESTRE EN MINUTO UNO

EL PRESIDENTE DIALOGÓ CON GUSTAVO SYLVESTRE EN MINUTO UNO

Publicado por BarilocheD
31 enero, 2022
249
0
Compartir:

Arrasó con el rating una vez conocida la renuncia de Maximo Kirchner y en referencia al preacuerdo con el FMI y que la mayoría de la población apoya claramente según las encuestas que están circulando. Fue el invitado previsto con anterioridad a estas novedades en el marco del regreso a C5N de Gustavo Sylvestre.-

La entrevista también fue lo más visto en los canales digitales, como en youtube, donde C5N superó a sus competidores de noticias. También en las redes, con el hashtag #AlbertoEnM1 la presencia de Alberto Fernández se hizo sentir en las redes sociales.

“Cristina tiene matices con el acuerdo con el FMI, pero el Presidente soy yo y tengo que tomar decisiones” aclaró. El jefe de Estado también habló por primera vez de la renuncia de Máximo Kirchner a la titularidad del bloque de diputados del Frente de Todos y dijo que la Vicepresidenta tampoco está de acuerdo con esa determinación.-

“Con toda franqueza, hablé el miércoles pasado con Máximo. Me contó sus diferencias con este tema. Hoy me llamó, me dijo que había tomado esta decisión. Le dije que creía que no era necesario”, contó en declaraciones a C5N.

“Ahora, eso no quiere decir que dentro del frente haya matices y haya visiones un poco más preocupadas porque este acuerdo conduzca a algún tipo de ajuste, que es algo que nosotros no queremos hacer ni mucho menos. Pero yo lo respeto, Máximo tomó esta decisión y mañana estaremos viendo quién lo reemplaza”.

Respecto del entendimiento con el organismo de crédito, el mandatario expresó: “Sin dudas un default era un problema enorme, era salir del partido, era como si estuviéramos jugando un partido de fútbol y me sacan de la cancha. Es un problema muy serio por la forma en que el mundo a partir de la globalización se ha organizado.

La pregunta que uno tiene que hacerse es ‘¿uno está contento de ser deudor del Fondo?’ No, definitivamente no, lamento mucho la decisión que en su momento tomó Mauricio Macri de endeudarnos. ¿Hay una alternativa de tratar de ponerse de acuerdo en un sistema de cumplimiento con el Fondo? Y no, porque el default no es una alternativa”.

“Por ejemplo, hablamos permanentemente sobre cómo crece la industria automotriz. Ahora, esa industria tiene un 45% de componentes importados. Y no estamos en condiciones de importarlos si no tenemos un acuerdo con el Fondo. Nuestras reservas se irían agotando, hasta que un día digamos ‘no podemos importar más’.

Entonces esto era un paso necesario que dar. Si me preguntan si estoy contento, no, no hay nada que festejar. Simplemente me eligieron para resolver problemas y este era el mayor de todos”, añadió con respecto a la negociación con el FMI.

Asimismo, el Presidente recordó que fue parte de los negociadores en 2003, cuando Néstor Kirchner acordó con el Fondo, y sentenció: “No fue muy distinto a esto”. “Estaba Roberto (Lavagna), que llevaba la negociación central, estaba yo y un poco también (Carlos) Zannini, porque los dos colaboramos en la letra jurídica del acuerdo. Vi lo que pasó, vi cómo fue y no fue muy distinto a esto.

Cuando todo esto empezó, empezaron con el tema de las jubilaciones, siguieron con el tema del empleo público, estaban preocupados por la necesidad de una flexibilización laboral… Nosotros fuimos a cada una de estas cosas dejándolas de lado con mucha persistencia, con mucha convicción, planteando claramente que, si nosotros no hacíamos esto, el riesgo de ajustar la economía en los términos que ellos pedían era un sacrificio muy grande para nuestro pueblo. Y para un pueblo que ya venía haciendo un gran sacrificio, muy castigado”, concluyó. (VS y propia)

Articulo Anterior

BARILOCHE TUVO CUATRO VECINOS FALLECIDOS POR COVID

Articulo Siguiente

FUERTE OPERATIVO DE CONTROL POR LA AFLUENCIA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    LA JUSTICIA MULTÓ A DALCEGGIO

    18 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    EL PARTIDO OBRERO Y SUS GRUPOS PIQUETEROS PROTESTARÁN NUEVAMENTE

    13 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    UNTER RECHAZÓ LA PROPUESTA SALARIAL Y LLAMÓ A UN PARO EL 2 Y 3 DE MARZO

    25 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    WERETILNECK Y DOÑATE, FIRMA DE CONVENIO POR 121 MILLONES PARA OBRAS EN SAN ANTONIO OESTE

    16 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    UNTER DEFINE EN CONGRESO SI ACEPTA LA OFERTA SALARIAL

    30 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    PARO DE UNTER ESTE MARTES Y MIÉRCOLES Y EL 4 Y 5 DE MAYO

    25 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    LA FISCALÍA CONFIRMÓ QUE LA ADOLESCENTE FUE ATACADA EN UNA FIESTA CLANDESTINA

  • Interes. Gral.

    UN MES SIN RECOLECCIÓN MUNICIPAL ACUMULÁNDOSE BASURA

  • Del Mundo

    EL BOICOT EUROPEO A RUSIA SE VOLVIÓ UN BOOMERANG Y LES OCASIONÓ ENORMES PROBLEMAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios