Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›INDEC: LA INFLACIÓN DE MAYO PASADO FUE DEL 5,1 %

INDEC: LA INFLACIÓN DE MAYO PASADO FUE DEL 5,1 %

Publicado por BarilocheD
14 junio, 2022
1228
0
Compartir:

La inflación acumulada en lo que va del año llegó al 29,3% mientras que en la comparación interanual el avance fue del 60,7%. Segundo descenso consecutivo tras el récord de marzo. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec) informó este martes que la inflación de mayo fue de 5,1%, un 1,6 puntos porcentuales menos que la de marzo cuando había marcado el récord de 6,7%.

De esta manera la inflación acumulada en lo que va del año llegó al 29,3% mientras que en la comparación interanual, mayo 2022 vs. mayo 2021, registró un incremento del 60,7%. Se trata de la segunda baja consecutiva desde el récord de marzo de 6,7% (en abril fue de 6%) por lo que se refuerza la idea del gobierno de Alberto Fernández de que la inflación está entrando en un sendero a la baja. Sendero que se recorrerá sin embargo de manera más lenta de lo que se desearía.

La división con mayor suba en el mes fue Salud (6,2%), en la que se destacó por su incidencia el aumento de la cuota de la medicina prepaga. Transporte (6,1%) fue la segunda división de mayor alza, sobre la que incidió principalmente el incremento de los combustibles.

El alza de Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,4%) fue lo que tuvo mayor incidencia en todas las regiones. Dentro de la división se destacaron por su mayor incidencia los aumentos de Carnes y derivados; Leche, productos lácteos y huevos; y Pan y cereales.

A su vez, Aceites, grasas y manteca; Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc.; Café, té, yerba y cacao; y Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos fueron los de mayor incremento; mientras que Verduras, tubérculos y legumbres registró bajas en la mayoría de las regiones.

La división de menor suba en mayo fue Comunicación (3,1%), seguida por Educación (3,2%). A nivel de las categorías, Regulados (5,7%) fue la de mayor variación en el mes por los aumentos de prepagas y combustibles, sumados al alza de cigarrillos y de los servicios de electricidad y agua en algunas regiones del país.

El IPC Núcleo (5,2%) fue la segunda categoría de mayor incremento, mientras que Estacionales (3,4%) fue la de menor suba, fundamentalmente por la baja de Verduras, tubérculos y legumbres.

Articulo Anterior

ROBARON UN CONTAINER CON UN CAMIÓN GRÚA ...

Articulo Siguiente

ASSPUR ANUNCIÓ QUE CONTINÚAN LAS MEDIDAS DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    MILEI LE ENTREGARÁ AGUA Y SANEAMIENTO ARGENTINOS (AySA) A LA EMPRESA DE AGUA DE ISRAEL

    23 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EMPEZÓ LA CUENTA REGRESIVA DE LA FIESTA NACIONAL DE LA MANZANA 2023

    22 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PROTESTA CONTRA CALCATREU EN LA OFICINA DE LA DIRECCIÓN DE MINERÍA EN BARILOCHE

    30 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LAS CLASES COMENZARÁN MÁS TARDE ESTE MARTES

    15 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ATE DEFINE SU ESTRATEGIA JURÍDICA Y REUNIÓ A SUS ABOGADOS DE TODO EL PAÍS

    30 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ALARMANTES NÚMEROS DE DESOCUPACIÓN DIFUNDIÓ LA UBA

    7 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    AGUIAR EN BARILOCHE SE REUNIO CON LOS BRIGADISTAS

  • Política & Sindical

    ATE demandó ante la Justicia la declaración de inconstitucionalidad de una parte de la Ley Bases

  • Policial & Judicial

    ¿CUÁLES FUERON LOS DELITOS MÁS FRECUENTES EN RIO NEGRO EL ÚLTIMO AÑO?

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios