A VECES DA LA IMPRESIÓN QUE NO ENTIENDEN LO QUE ES UNA GUERRA Y MAL INFORMAN

Es incomprensible escuchar o ver comentarios absolutamente desubicados sino ignorantes cuando se nforma sobre la guerra, denotando que no existe una dirección periodistica del medio, que no sería de extrañar esté en manos de un actor o una actriz o un opinador como está ocurriendo en los canales porteños que luego se quejan de las pésimas audiencias.-
Pone nervioso el saber que existen audiencias desinformadas que en busca de informarse sólo reciben peor información de la que tienen. Es obvio que cualquier persona en el lugar del mundo que elija, se sobrecoge, entristece y lamenta por las muertes que provoca una guerra.-
Una guerra es el fracaso de todo lo que previamente podría haberla evitado. Claramente es el mayor fracaso de la diplomacia entre países, sobre todo con todas las alertas previas que hubo en el caso de Rusia-Ucrania, que los intereses geopolíticos y economicos desestimaron en la búsqueda de sus propios beneficios.
Es la peor, horrible, lamentable, horrorosa situación que puede vivir cualquier pueblo y la civilización misma.-
Pero una vez desatada, atarla implica históricamente un esfuerzo mucho mayor con un costo apreciable sobre todo en vidas humanas y animales y donde lo material implica inicialmente muy poco.-
Todos deberíamos preocuparnos más por saber qué detiene a las tropas rusas co un convoy de varios kilómetros de largo y unos cien vehículos blindados, sin ataques aéreos que lo impidan, no termina de avanzar sobre Kiev y dar por terminado el conflicto, sin embargo no es un tema que se plantee en los informes porque suponer que son las fuerzas ucranianas las que lo impiden es muy improbable.-
De allí a que en busca de sentimentalizar la audiencia o la búsqueda de la misma, un presentador (generalmente no periodista porque el idioma es diferente) diga con cara compungida que: «Estan disparando y a las casas, estan matando civiles, es un exterminio», es en realidad burlarse de todos. ¿Cómo no se dispara ni bombardea en una guerra evitando las casas? ¿Olvidan medio oriente, Afganistán, Irak?
«Los soldados no sabían que iban a una guerra, nadie les dijo» ¿se les avisa y se les pide secreto para que nadie se entere que se va a invadir? ¿se hace un plesbicito para ver si la mayoría está de acuerdo? ¿hubieramos invadido malvinas de esa forma? La lógica y la razón parece haber escapado del razonamiento de algunos.-
«Estan conformando un grupo de madres en ONG para presionar a que devuelvan a sus hijos y no vayan a pelear» es un comentario que refleja no sólo un franco desconocimiento de la estructura político-social de Rusia sino de la estructura de un ejército preparado y planificado para la guerra donde el servicio militar es obligatorio ¿o creen que aún los EE.UU permitiría una ONG de ese tipo en sus fuerzas armadas? Una verdadera estupidez.-
«No están atacando sólo objetivos militares, se están destruyendo edificios e instalaciónes no militares». Heyyyy… Es la guerra, es parte del costo de una guerra. Es lo que se denomina «daños colaterales» de una guerra y son inevitables lamentabemente. Para evitarlo hay que evitar la guerra.-
«Una escuela fue blanco de una bombra y habrían muertos los estudiantes que estaban en el interior». Situación probable claro está pero lo que es muy improbable es que hayan enviado a los chicos a la escuela a clases en semejante situación y si se hizo, tal vez buscando el efecto contrario o se utilizó como refugio, ha sido un flagrante error de quienes lo han dispuesto.-
Todos solemos olvidar que no hay nada peor que una guerra. Muchos de nosotros escuchamos a nuestros abuelos o padres sobrevivientes de una guerra o de la última guerra, que lo que menos importa en esa situación es la persona humana. Por eso hay que evitarla, pero buscar emocionar o tener mayor audiencia gracias a ella es francamente miserable.-