Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›ACUERDO CON EL FMI. QUE DICE LA LETRA CHICA SOBRE REFORMA JUBILATORIA Y PLANES SOCIALES

ACUERDO CON EL FMI. QUE DICE LA LETRA CHICA SOBRE REFORMA JUBILATORIA Y PLANES SOCIALES

Publicado por BarilocheD
18 abril, 2025
540
0
Compartir:

El Gobierno argentino acordó con el FMI un nuevo préstamo y ya recibió un desembolso inicial de US$ 12.151 millones, el 60 % del total del programa. La Argentina se comprometió a reformar el sistema jubilatorio para diciembre de 2026 y a mantener la cobertura de programas sociales, como la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar, en al menos el 95 % del valor de la canasta básica alimentaria.

El organismo también planteó la necesidad de implementar una reforma laboral, que incluya cambios en los esquemas de contratación de empleados y el pago de salarios. En el acuerdo, el país se comprometió a simplificar el sistema de jubilaciones y pensiones actual y abordar su sostenibilidad antes de diciembre de 2026.

Claudio Loser, economista y ex director del FMI para el Hemisferio Occidental, destacó durante una entrevista radial en Urbana Play que “el acuerdo establece un piso para el gasto social”.

La Argentina también se comprometió a completar la integración de bases de datos en un registro social único. En concreto, se establece la implementación del Sistema de Indicadores Sociales (SIS) para mejorar la focalización de la asistencia social, con plazo a diciembre de 2025.

-En el capítulo de las tarifas de energía, el organismo plantea el fin de la segmentación por poder adquisitivo de los clientes y propone dejar un “único subsidio energético para hogares de bajos ingresos”, aunque no se establece plazo de implementación.

-El FMI pide una nueva reforma jubilatoria y exige achicar aún más las jubilaciones. El Gobierno se comprometió a simplificar el sistema jubilatorio antes de diciembre de 2026.

-Eliminación de la moratoria jubilatoria: el Gobierno no realizó la prórroga de la moratoria previsional y dejó de estar vigente en marzo.

-Aumento de la edad jubilatoria: en línea con la eliminación de la moratoria, el FMI habría sugerido aumentar la edad jubilatoria.

-Flexibilización laboral: el documento del FMI también menciona la flexibilización laboral con respecto a las indemnizaciones laborales.

Articulo Anterior

DOS CIUDADES SIN LUZ POR BANDADAS DE ...

Articulo Siguiente

LA BARRA DE CHOCOLATE OTRA VEZ MARAVILLÓ ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    GARCÍA LARRABURU: «EL OFICIALISMO Y ALIADOS IMPIDIERON FRENAR LA PRIVATIZACIÓN DE NUCLEOELÉCTRICA»

    17 octubre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    RIO NEGRO CONMEMORÓ EL 42° ANIVERSARIO DE LA GESTA DE MALVINAS

    2 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MIL DOSCIENTOS CESANTEADOS EN EL MINISTERIO DE BULLRICH

    9 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NUEVO PLAN DE MILEI. COMPRAR DESCARTE DE COMIDAS PARA MANDAR A COMEDORES COMUNITARIOS

    19 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MASSA YA ESTÁ EN BARILOCHE Y ANUNCIARÁ LA OBRA QUE TERMINARÁ CON LA INSUFICIENCIA DEL SERVICIO ELÉCTRICO

    4 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA U.C.R DESCARTÓ PRONUNCIARSE EN FUNCIÓN DE UN CANDIDATO Y CRITICÓ LA POSTURA DE PATRICIA

    25 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    IMPUTARON A UN HOMBRE POR EL HOMICIDIO DEL BARRIO VIVERO

  • Regionales

    COMUNICADO CONJUNTO ANTE LA AGRESIÓN DE DELINCUENTES ENCAPUCHADOS A TURISTAS

  • Interes. Gral.

    UN FIN DE SEMANA DE COMPORTAMIENTO DESPROLIJO DONDE LOS LOCALES SOMOS MUY RESPONSABLES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios