Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›Argentina e inflación una fábrica de pobres

Argentina e inflación una fábrica de pobres

Publicado por BarilocheD
15 enero, 2022
1839
0
Compartir:

Nota de opinión de Nicolas Suarez Colman (*): No hay más dudas, Argentina se ha convertido en una fábrica de pobres. Atravesamos un proceso sumamente turbulento en la economía en el que la inflación alcanza la alarmante cifra del 50,9%. No es transitorio se está convirtiendo en estructural y con ello las consecuencias serán más graves. A ello hay que agregarle que el gobierno no sólo desconoce el problema, sino que lo oculta, lo agrava y se niega a enfrentarlo.

La salida a la inflación ya no puede estar apoyada en relato. Es momento de que el gobierno deje la sarasa, tome el toro por las astas y se anime a tomar las decisiones antipáticas que sienten las bases para encausar la economía. Debe elegir si en el 2023 se retira con la gloria de la responsabilidad o en la oscuridad de la revancha que se llevará puesto también a los propios.

En la medida que las acciones del gobierno sigan signadas por la improvisación y la negación de la realidad, la luz al final del túnel seguirá atenuándose y con ello la posibilidad de la Argentina y los argentinos de encontrar un rumbo que permita mejorar las condiciones para todos en las décadas venideras.

Las decisiones respecto de la economía tampoco ayudan, el acceso al mercado de capitales cada vez más restringidos; restricciones a la importación, la protección de monopolios deficitarios como aerolíneas y el cambio permanente de las reglas de juego no son el mejor escenario para generar la confianza necesaria para empezar a reconstruir las bases para el crecimiento, la inversión y la expansión de la economía. Aquí por supuesto no terminan las pesadillas, la excesiva emisión monetaria destruyen la confianza en la moneda y con ello licua los ingresos de millones de asalariados que no pueden escapar del peso a monedas más confiables o estables para el ahorro. Si con suerte pueden ahorrar.

El panorama sigue siendo sombrío, porque además los embates sobre las instituciones y poderes del Estado rompen definitivamente la última chispa de confianza de los sectores de la economía y el trabajo. La solución es una cuestión de decisión política, de seriedad y planificación. Seguiremos cayendo lentamente por el abismo ante la mirada indiferente de un gobierno que transita por la gestión sin pena, sin gloria y sin moral.

(*) Nicolás Suárez Colman – Dirigente del PRO Rio Negro – Abogado, especialista en Derecho Administrativo. (UNLP-UNCO)

Articulo Anterior

Los vacíos legales sobre los que no ...

Articulo Siguiente

Volver a pensar la economía: ¿cómo salir ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    ADVIERTEN SOBRE LOS DAÑOS A LA SALUD DE LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS

    31 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU CANAL 9 DE AVC «EL CATALEJO TV»

    19 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    EL INDEPENDENTISMO CATALÁN OBLIGA ESPAÑA A APROBAR UNA AMNISTÍA

    25 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    21 SOCIEDADES MÉDICAS ALERTAN POR LA CRISIS EN EL SISTEMA DE SALUD

    26 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    COPIOSA NEVADA EN LA REGIÓN. SI NO TIENE EXPERIENCIA NO MANEJE

    22 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    NO SE DÉ MANIJA COMO PROPONEN LOS MEDIOS ADEPTOS A MILEI, SEA CAUTO

    4 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBERNADOR ELEVÓ EL PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO ENTRANTE

  • Interes. Gral.

    EL GOBIERNO DE MILEI CANCELÓ EL DESFILE DEL 2 DE ABRIL POR SU «ALTO COSTO»

  • Policial & Judicial

    CONVOCATORIA: EL ESTADO NACIONAL DEBE CUIDAR QUE SU INACCIÓN NO LOGRE ENFRENTAMIENTOS DE LOS GRUPOS EN MASCARDI

sosa lukman

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • Argentina & Gobiernos
  • Cultura
  • Del Exterior
  • Deportivas
  • Interes. Gral.
  • Municipales
  • Necrológicas
  • Opinión
  • Policial & Judicial
  • Política & Sindical
  • Regionales

Artículos Archivados

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios