Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›ARGENTINA PRESENTA OFICIALMENTE A BARILOCHE COMO SEDE DE LA EXPO 2027

ARGENTINA PRESENTA OFICIALMENTE A BARILOCHE COMO SEDE DE LA EXPO 2027

Publicado por BarilocheD
1 junio, 2022
383
0
Compartir:

Este jueves 2 de junio a las 11 hs. en el palacio San Martín, ubicado en Arenales 761, se realizará el lanzamiento oficial de la candidatura de San Carlos de Bariloche para ser sede de la Expo internacional especializada 2027.

Hasta hoy, ninguna Expo de este tipo ha sido realizada en Sudamérica lo que significa una oportunidad única para Argentina, la Patagonia y en especial para Bariloche.

ACERCA DE LA EXPO 2027: La Primera Exposición Universal se celebró en Londres, en 1851. Desde la creación del BIE se han organizado 70 ferias mundiales y especializadas en Europa, Asia, Norteamérica y Oceanía.

La Expo 2027/8 del BIE será una Exposición internacional que tendrá una duración de 3 meses y deberá desarrollar una temática que aborde algún objetivo de desarrollo sostenible. Cinco países han presentado su candidatura para acoger esta expo: Estados Unidos (en Minnesota), Tailandia (en Phuket), Serbia (en Belgrado), España (en Málaga) y Argentina (en San Carlos de Bariloche).

La candidatura cerró el 28 de enero de este año, y a partir de esa fecha y hasta junio de 2022, los países candidatos pueden presentar un dossier detallado del proyecto, con vistas a que el BIE organice misiones de investigación que analizarán la viabilidad de cada candidatura. En junio de 2023 se realizará una votación de todos los países miembros del BIE para elegir al país anfitrión de esta expo.

Este jueves, la presentación estará a cargo del canciller, Santiago Cafiero, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras y el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, y se trata de una exposición internacional que tiene como objetivo el desarrollo sostenible, y que lleva 70 ediciones a lo largo de su historia desde la primera celebrada en 1851 en Londres, Inglaterra.

Esta candidatura, y el proyecto que la sustenta, han sido fruto de la tarea de tres jurisdicciones (Municipal, Provincial y Nacional) de diferente origen político, que trabajan en conjunto para realizar esta Expo como una verdadera política de Estado.

El Comité de candidatura Bariloche 2027 está conformado por la Municipalidad de la ciudad de San Carlos de Bariloche, el Gobierno de la Provincia de Río Negro y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina.

Este comité tendrá la misión de representar la candidatura ante el BIE (Bureau International des Expositions) y de llevar adelante todas las acciones necesarias para lograr que nuestro país resulte elegido por la mayoría de las 170 naciones que lo conforman.

En ese sentido, el objetivo es que todos los habitantes de Argentina se apropien de esta candidatura y, por ello, se fomenta la participación y el acompañamiento de todas las instituciones y de la sociedad en su conjunto. En ese sentido que también todos los países del continente acompañen a construir una candidatura latinoamericana.

La presentación será moderada por Gisela Busaniche y Diego Golombek.

EL TEMA

La temática presentada tiene como título: Naturaleza + Tecnología. Un nuevo comienzo. La Expo 2027 Bariloche, será el momento y el entorno ideal para repensar nuestra historia y construir una nueva oportunidad. Un mundo que tenga a los hombres y las mujeres en el centro; la energía humana, ocupando su lugar en la naturaleza y, al mismo tiempo, creando y haciendo uso de tecnologías que permitan verdaderos avances en la calidad de vida y el bienestar de la población.

El concepto de “Energía humana”, es un punto clave, ya que Rio Negro es el principal polo científico y tecnológico de la región.

EL LEGADO

De la mano de esta candidatura y la realización de la Expo 2027 Bariloche, se consolida el proyecto del legado en la ciudad, construyendo el propósito de “la ciudad del conocimiento y el desarrollo”. Una ciudad que ya está en construcción y en crecimiento.

Construir este proyecto, significa el involucramiento de todos los actores del sistema educativo de la región, del entramado tecnológico y la comunidad científica, en pos de generar un área de desarrollo humano vinculado a la formación de las nuevas generaciones en el estudio y la investigación.

La transformación de la infraestructura de la Expo, permitirá extender los límites actuales de la Ciudad, modificando el futuro desarrollo de Bariloche y toda la Patagonia.

Al finalizar el evento la totalidad de la superficie será refuncionalizada y puesta al servicio de un polo educativo, científico, tecnológico y productivo. Bariloche se convertirá en “La Ciudad del Conocimiento y el Desarrollo”.

 

Articulo Anterior

“LA SITUACIÓN PARTIDARIA ES UN ESCÁNDALO”

Articulo Siguiente

ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    APLICAN DESDE HOY EL NUEVO CÓDIGO CONTRAVENCIONAL DE RIO NEGRO

    23 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    OBISPOS CONVOCAN A UNIRSE EN ORACIÓN POR LA PAZ EN EL PAÍS

    8 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CINCO DE LOS RUGBIERS FUERON CONDENADOS A PRISIÓN PERPETUA

    6 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    GROSERO ¿ERROR? NEUQUINO LIBERÓ A UN CONDENADO A PERPETUA

    2 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ACTIVIDAD NORMAL EN LA ADMINISTRACIÓN Y ESCUELAS RIONEGRINAS

    18 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & GobiernosInteres. Gral.

    ALGUNOS CON SU AUSENCIA A LA MISA POR LA PAZ RATIFICARON QUE NO LES SIRVE

    10 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    MÁS MEDIO AÉREOS PARA COMBATIR INCENDIOS EN EL DELTA

  • Interes. Gral.

    EXCELENTE FIN DE SEMANA LARGO DEJÓ GRANDES EXPECTATIVAS DE TEMPORADA

  • Interes. Gral.

    SE VIRALIZO UNA FOTO DE LA TUMBA ABANDONADA DE DIEGO MARADONA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios