Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›ARQUEÓLOGOS DESCUBREN EN CHINA EL ORIGEN DEL HOMBRE

ARQUEÓLOGOS DESCUBREN EN CHINA EL ORIGEN DEL HOMBRE

Publicado por BarilocheD
7 diciembre, 2024
949
0
Compartir:

Un grupo de arqueólogos chinos ha descubierto un yacimiento paleolítico, de entre 50.000 y 70.000 años de antigüedad, considerado uno de los hallazgos arqueológicos más importantes del país en 2023. El yacimiento, situado en el condado de Lezhi, en la provincia de Sichuan, y denominado Mengxihe, ha revelado valiosa información sobre la vida de los primeros seres humanos en la región, según informó la agencia Xinhua.

Los primeros vestigios del yacimiento fueron descubiertos en 2019, cuando unas inundaciones expusieron herramientas de piedra, ébano y fósiles de animales. Desde entonces, el Instituto de Reliquias Culturales y Arqueología de la Provincia de Sichuan y el Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología de la Academia China de las Ciencias han llevado a cabo excavaciones exhaustivas en el lugar.

Los trabajos han revelado que el estrato paleolítico estaba ubicado debajo del nivel actual del río Mengxi, un entorno enterrado y saturado de agua que ha permitido la conservación excepcional de materiales orgánicos. Los arqueólogos han encontrado más de 105.000 herramientas de piedra, madera y hueso, así como más de 60.000 vestigios, incluyendo semillas, frutas y esporas, lo que sugiere que los humanos que habitaban el sitio tenían una dieta diversa y compleja.

Los restos de animales encontrados incluyen más de 30 especies, como elefantes, rinocerontes, osos, ganado, ciervos, monos, peces, tortugas, serpientes, ranas, aves, puercoespines y ratas de bambú, de acuerdo con Zheng Zhexuan, arqueólogo del instituto.

Mientras, los vestigios vegetales pertenecen a más de 30 familias de semillas y frutas, con la presencia de Sambucus thunbergiana, lo que indicaría que los antiguos humanos «podrían haber utilizado hierbas para tratar heridas», apuntó Zheng.

Los expertos también hallaron pruebas del uso del fuego y de técnicas de corte, tallado y pulido, lo que sugiere un avanzado desarrollo tecnológico. Además, se realizaron otros descubrimientos «valiosos» para entender el «entorno y clima de la época», según indicaron. (Xinhua)

Articulo Anterior

El metal más caro se encuentra en ...

Articulo Siguiente

La Corte Suprema confirmó un fallo que ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    LOS DINOSAURIOS NO ESTABAN DESAPARECIENDO ANTES DEL ASTEROIDE SEGÚN NUEVO ESTUDIO

    12 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Investigadores argentinos encontraron más de 500 objetos de 3500 años de antigüedad en Egipto

    10 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    SOBRE EL IZAMIENTO DE UNA BANDERA Y LO QUE SUPONEN REAFIRMA

    12 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    COMIENZA CON GRAN EXPECTATIVA EL «NEVADAS ESCÉNICAS»

    8 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    SALUD RECUERDA MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA LA APARICIÓN DE VINCHUCAS

    3 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ESTE SÁBADO CIRO ROLÓN SE PRESENTARÁ EN EL CAMPUS DE ARTES Y MUSICA

    27 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    «NO VOY A COMPETIR EN UNA INTERNA» DIJO CARRERAS

  • Argentina & Gobiernos

    LA OBRA SANITARIA MÁS GRANDE DE RIO NEGRO SE CONSTRUYE EN BARILOCHE

  • Cultura

    ENCUENTRAN MANOS CORTADAS OFRECIDAS AL FARAON COMO TROFEO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios