Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›Arqueólogos localizan un asentamiento humano en China de más de 7000 años

Arqueólogos localizan un asentamiento humano en China de más de 7000 años

Publicado por BarilocheD
16 diciembre, 2023
1399
0
Compartir:

Se trata de uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes y revela la existencia de una cultura sofisticada cuya organización se extendió a todo el mundo. Un equipo de arqueólogos chinos encontró un asentamiento humano austronesio que data de hace al menos 7300 años en la isla de Pingtan, provincia de Fujian, en el sureste del país.

En este emplazamiento, los arqueólogos encontraron restos de viviendas, herramientas de piedra y objetos de cerámica.
El análisis de huesos humanos encontrados en el sitio de Xiying reveló que los habitantes de este asentamiento estaban estrechamente relacionados genéticamente con otros grupos humanos del sur de China y el sudeste asiático.

Estos hallazgos apoyan la teoría de que los pueblos austronesios, que hoy habitan en Taiwán, Asia, Oceanía y otras regiones, se originaron en el sur de China.

Los arqueólogos chinos también descubrieron otros sitios arqueológicos austronesios en la isla de Pingtan, como el yacimiento de Keqiutou, que data de entre 5000 y 6500 años, y los sitios de Donghuaqiu y Guishan, que datan de entre 3000 y 4200 años.

Estos hallazgos muestran que los pueblos austronesios desarrollaron una cultura sofisticada en la isla de Pingtan, que incluía la agricultura, la cerámica y la construcción de estructuras complejas.

«Estos descubrimientos son de gran importancia para comprender la historia y la cultura de los pueblos austronesios», dijo Guan Qiang, subdirector de la Administración Nacional de Patrimonio Cultural.

Nos ayudan a entender cómo estos pueblos utilizaron los recursos marítimos y cómo se extendieron por todo el mundo», añadió Guan.

Los arqueólogos chinos planean seguir investigando los sitios austronesios en la isla de Pingtan y en otras partes del sureste de China. (EFE)

 

Articulo Anterior

WERETILNECK CONFIRMÓ QUE ESTARÁ EN LA REUNIÓN ...

Articulo Siguiente

LOUSTEAU FLAMANTE PRESIDENTE DE LA UCR: «LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    TODO EL ARCO POLÍTICO RECORDÓ EL GENOCIDIO ARMENIO

    24 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    SE RENUEVA LA PREHISTORIA. ENCUENTRAN OTRA CRIATURA DEL TERROR QUE LA REESCRIBE

    1 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Durante miles de años, neandertales y homo sapiens trataron de aparearse insistentemente

    8 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    SE RECUPERÓ MÁS DE 6.400 FÓSILES QUE INTENTARON CONTRABANDEAR

    14 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    OBJETIVIDAD CON EL DENOSTADO Y DEMONIZADO POR CIERTO REVISIONISMO, JULIO ARGENTINO ROCA

    26 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    UN NUEVO ALVAREZSÁURIDO REVELA SECRETOS EVOLUTIVOS DE LOS DINOSAURIOS

    28 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    ENTREGA DEL PLAN CALOR PARA ESTE VIERNES

  • Interes. Gral.

    CUANDO MUCHOS CREEN QUE YA FUE, RIO NEGRO COMIENZA A REFORZAR LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID Y LA GRIPE

  • Argentina & Gobiernos

    ELECCIONES PRESIDENCIALES, ADONDE VOTO EL PRÓXIMO DOMINGO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios