Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›ARQUEÓLOGOS SE SUMERGEN BAJO EL NILO Y ENCUENTRAN LAS HUELLAS DE ANTIGUOS FARAONES

ARQUEÓLOGOS SE SUMERGEN BAJO EL NILO Y ENCUENTRAN LAS HUELLAS DE ANTIGUOS FARAONES

Publicado por BarilocheD
28 septiembre, 2024
650
0
Compartir:

Un equipo de buzos arqueólogos encontró piezas de antiguos artefactos egipcios que han permanecido en el fondo del río Nilo desde que la zona se inundó en las décadas de 1960 y 1970. Durante un proyecto de prospección arqueológica subacuática en el principal río de Egipto, el equipo descubrió antiguas tallas rupestres que mostraban diversas inscripciones y representaciones de faraones egipcios.

El Ministerio de Turismo y Antigüedades del país cree, según un comunicado, que la localización de estas tallas «indica la posibilidad del descubrimiento de nuevas tallas e información histórica». Esta fue la primera misión para estudiar las formaciones rocosas bajo las aguas del Nilo entre el embalse de Asuán y la Alta Presa. Cuando se construyó la Presa Alta en los años sesenta, inundó la zona, diezmándola y, además de desplazar a sus gentes, arrastrando su rica historia.

Asuán, situada a orillas del Nilo, en la frontera sur de Egipto, era uno de los principales proveedores de granito del resto del país para templos y pirámides. También fue un puesto militar clave durante siglos debido a su posición geográfica. Cuando la presa se inundó durante su construcción, la UNESCO intentó localizar y salvar artefactos antiguos, pero el tiempo apremiaba y la organización no pudo localizar todo lo que había sido arrastrado por la inundación.

El equipo de investigación, que fue un esfuerzo conjunto del Departamento de Arqueología Hundida del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto y la Universidad Paul Valery de Montpellier, utilizó escaneado arqueológico, fotografía, vídeo submarino y fotogrametría, así como dibujos arqueológicos para identificar y documentar las pinturas, tallas y miniaturas de los reyes Amenhotep III, Tutmosis IV, Psamtik II y Apries.

Amenhotep III gobernó durante casi cuatro décadas, según el Museo Egipcio Rosacruz, y murió hacia 1352. Su hijo, Tutmosis IV, gobernó a continuación y hasta su muerte alrededor de 1390 a.C. Psamtik gobernó de 595 a 589 a.C. y le siguió Apries, de 589 a 570 a.C. El templo de Amenhotep III se encuentra cerca de las inundaciones de Asuán.

Mohamed Ismail Khaled, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, declaró en un comunicado que, como las esculturas estaban en buen estado, el equipo pudo documentar por completo los textos que venían asociados a las tallas. Aunque en el comunicado no se dice qué decían las inscripciones, el equipo tiene previsto producir modelos en 3D de las tallas descubiertas para su estudio. El descubrimiento podría abrir una comprensión completamente nueva tanto de la región como de las posibilidades de hallazgos submarinos adicionales. (Esquire)

Articulo Anterior

EL HOMBRE DE ALTAMURA, EL FÓSIL DE ...

Articulo Siguiente

PARA ATE, EL 53 % DE POBREZA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    Descubrimiento sin precedentes: hallan un barco pirata del siglo XIX lleno de fabulosos tesoros ocultos

    4 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LA EDAD MÁXIMA QUE PUEDE VIVIR UN SER HUMANO. EL NÚMERO SORPRENDE A TODOS

    9 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    UN TANQUE A DOS PATAS: EL PRIMER DNOSAURIO ACORAZADO BÍPEDO

    13 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LOS CRÁNEOS DE LOS PRIMEROS DINOSAURIOS MUESTRAN CÓMO LOS CARNÍVOROS SE HICIERON VEGETARIANOS

    13 septiembre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ARQUEÓLOGOS DESCUBREN EN CHINA EL ORIGEN DEL HOMBRE

    7 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ENCUENTRAN FÓSILES DE MAMIFEROS EXTINTOS HACE 38 MILLONES DE AÑOS

    31 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    EN GRAN OPERATIVO LA POLICÍA INCAUTÓ MÁS DE SEIS KILOS DE COCAÍNA EN BARRIO EL CONDOR

  • Argentina & Gobiernos

    LAS CUADRILLAS MUNICIPALES NO TUVIERON TANTO TRABAJO EN EL TEMPORAL

  • Argentina & Gobiernos

    SIGNOS DE DESESPERACIÓN, VOLVIÓ EL CEPO DEL 2019 PARA LOS AHORRISTAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios