ASOMBRA EN LA VILLA, EL CONOCIMIENTO DE LAS ESTAFAS INMOBILIARIAS DE RAMIRO FERNANDEZ

Mediante acuerdo parcial convalidado recientemente, el ex agente inmobiliario Ramiro Fabián Fernández fue condenado por cometer estafas en la venta de terrenos por un valor aproximado de 1 millón de dólares, a través de la sucursal en Villa La Angostura de una inmobiliaria con sede en Buenos Aires que suele vender escritorios y representaciones en todo el pais, como otras tantas de profusa publicidad en radio y televisión (Lepore Propiedades).
Durante la última audiencia, el fiscal del caso Adrián De Lillo y el asistente letrado Federico Gayós presentaron ante el juez el acuerdo al que llegaron junto a la defensa del acusado y los abogados querellantes en representación de las víctimas. El mismo prevé la declaración de responsabilidad por el delito de estafa (36 hechos de estafas, 34 inmobiliarias y 2 financieras) y el delito de desbaratamiento de derechos acordados (3 hechos), todos en carácter de autor y en concurso real art (artículos 173 inciso 11, 45, 172 y 55 del Código Penal).
Por su parte el acusado reconoció ser el autor de los hechos, y aceptó su responsabilidad penal.
La condena
Ramiro Fabián Fernández fue condenado por cometer estafas en la venta de terrenos en Villa La Angostura, a través de una inmobiliaria con sede en Buenos Aires. La cifra de la estafa asciende a aproximadamente 1 millón de dólares. La declaración de responsabilidad se dio mediante un acuerdo parcial presentado por la fiscalía y los abogados querellantes. Aún resta definir la pena que deberá cumplir.
Los delitos admitidos
Fernández aceptó su responsabilidad penal por 36 hechos de estafa (34 inmobiliarias y 2 financieras) y 3 hechos de desbaratamiento de derechos acordados. Fue declarado autor de estos delitos bajo el artículo 173 inciso 11, 45, 172 y 55 del Código Penal.
Medidas cautelares
El juez de garantías Ignacio Pombo hizo lugar al pedido de la fiscalía y extendió la prohibición de salida del país para Fernández hasta el 19 de junio de este año. Además, continuará presentándose semanalmente en una comisaría.
Modus operandi de las estafas
Según el informe del fiscal del caso, Adrián De Lillo, y del asistente letrado Federico Gayós, las estafas se realizaron entre agosto de 2017 y diciembre de 2023 bajo tres modalidades principales:
Venta de unidades funcionales en un loteo con nomenclaturas catastrales incorrectas, revendiéndolas en más de una oportunidad – Emisión de boletos de compraventa con nomenclaturas de terrenos inexistentes dentro del loteo y Venta de terrenos sin ser propietario ni contar con poder legal para concretar las transacciones.
Evolución del caso
El 8 de marzo de 2024 se le formularon cargos por 45 hechos de estafa (43 inmobiliarias y 2 financieras), por un monto total de 1,2 millones de dólares. La fiscalía solicitó que el caso fuera declarado complejo, lo que permitió extender la investigación en tres oportunidades. A lo largo del proceso judicial, el número de hechos imputados fue variando:
– El 20 de diciembre de 2024 se reformuló la acusación a 49 hechos de estafa (47 inmobiliarias y 2 financieras) y un hecho de desbaratamiento de derechos acordados.
– El 3 de febrero de 2025 se realizó una última reformulación, reduciendo la cantidad de hechos imputados a 39.
– Finalmente, Fernández aceptó su responsabilidad en los delitos y fue condenado.
La condena
– La pena que deberá cumplir se definirá en una próxima audiencia.
– No obstante, fuentes directas del caso indican que en casos similares, la Justicia neuquina ha fallado aplicando penas de “prisión en suspenso” para con los responsables. Por eso mismo, se muestran expectantes advierten que “es muy factible que Fernández nunca vaya a prisión” (AndinoDigital y propia)