Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›ATENCIÓN CON LAS ESTAFAS POR RESERVAS DE ALOJAMIENTO EN SITIOS WEB O APLICACIONES

ATENCIÓN CON LAS ESTAFAS POR RESERVAS DE ALOJAMIENTO EN SITIOS WEB O APLICACIONES

Publicado por BarilocheD
28 junio, 2024
527
0
Compartir:

Es una de las formas más habituales que se utilizan para planificar vacaciónes o salidas cortas a los principales centros de interés turístico en todo el país y a lo que Rio Negro sobre todo en Bariloche, El Bolson o Las Grutas, no escapan. En el ámbito del Ministerio Público Fiscal de Río Negro se reciben diferentes denuncias de estafa a través de modalidades que se modifican y perfeccionan continuamente.

En épocas previas a las vacaciones, tanto invernales como de verano; se generan situaciones que se repiten y requieren de nuestra especial atención para evitar ser víctima de este tipo de engaños.

El apuro por reservar sitios en donde alojarse en los centros turísticos es una variable que colabora con la profesionalización de nuevos modos de engaño. Entre ellos se han multiplicado denuncias contra complejos turísticos apócrifos que utilizan información y fotografías reales con la intención de engañar a potenciales clientes, publicando en sitios web de alquiler turístico reconocidos en el mercado.

Hasta las Fiscalías llegan propietarios/as de los complejos, denunciantes y víctimas que dan cuenta de qué manera se obtienen información y fotografías reales, se copian y vuelven a subirse en otras páginas, modificando los números de contacto y direcciones de E- mail. Luego de iniciar una charla con las personas interesadas, los falsos propietarios piden la transferencia de una reserva. Numerosas familias han arribado a los centros turísticos de la provincia y recién allí, descubrieron que habían sido víctimas de estafas.

Con las denuncias se abre la investigación preliminar de Fiscalía que se complejiza ya que los números de teléfonos suelen corresponder a chips prepagos sin titular y las cuentas de destino del dinero, cada vez más, pertenecen a Bancos virtuales, que no están regulados por el Banco Central y a partir de las que no se puede rastrear la titularidad de personas físicas.

Ante la reiteración de los casos, es importante chequear la información de contacto del sitio web o perfil de redes sociales con otras fuentes de información para confirmarlas. Para eso se puede acceder a sitios web de las oficinas de turismo de cada municipio, rastrear el nombre del alojamiento y llamar por teléfono a ese número para evitar cualquier tipo de engaño.

La mayoría de los lugares de alojamiento poseen un sitio web propio o alojan su oferta en otra plataforma. Se recomienda hacer un doble chequeo en diferentes sitios, previo a realizar cualquier transferencia.

Un dato a tener en cuenta es que la mayoría de los sitios de alquiler turístico operan con diversos medios de pago que permiten tener alguna garantía, no sólo la transferencia bancaria que exigen a las víctimas y que se reitera en todos los casos de esta modalidad.

Otro aspecto importante es sospechar de la ausencia de un importante número de comentarios de huéspedes a lo largo del tiempo. Por lo que se recomienda visualizar la cantidad de comentarios, que sean variados, de diferentes usuarios, sostenidos en el tiempo.

Los datos bancarios que brinda la persona que va a recibir el dinero también pueden cotejarse. A través del CUIT se debe controlar si corresponden a alguien inscripto en actividad. Para ello se puede ingresar a www.afip.gov.ar y generar una constancia de inscripción con el CUIT para poder observar si se corresponde con la cuenta bancaria y con la persona titular.

Si la actividad que se registra en AFIP, no corresponde con la compra o contratación que se estaba llevando a cabo, se sugiere no continuar con la transacción.

Respecto a los pagos online, se debe controlar que los medios de pago sean conocidos a nivel nacional. Siempre hay que priorizar el uso de la tarjeta de crédito que permite desconocer el gasto.

Articulo Anterior

VLA. MUCHA PREOCUPACIÓN POR EL BROTE DE ...

Articulo Siguiente

ELEVADAS PENAS SOLICITÓ LA FISCALÍA A LOS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    JORNADA ELECTORAL: LA VOTACIÓN EN NÚMERO Y DETALLES

    4 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    MIÉRCOLES DE CENSO, FERIADO NACIONAL OBLIGATORIO

    17 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EVACUARON UN TURISTA DESCOMPENSADO EN PLAYA NEGRA

    17 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL PASO CARDENAL SAMORE ESTA HABILITADO

    6 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    COMPARTIR UN VIDEO DE ABUSO INFANTIL EN UN CHAT PRIVADO CONFIGURA DELITO DE «DISTRIBUCIÓN»

    3 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PRECAUCION EN RUTA 40 A VILLA LA ANGOSTURA, OTRA VEZ DESPRENDIMIENTOS EN BRAZO HUEMUL

    6 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    ACUSADO DE ABUSAR SEXUALMENTE A SU VECINA

  • ACTUALIDAD

    CELEBRACIÓN Y PARTICIPACIÓN DEL DIA DEL INMIGRANTE

  • Argentina & Gobiernos

    GREENPEACE BLOQUEÓ CUATRO TOPADORAS DEFORESTANDO EN SANTIAGO DEL ESTERO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios