AUMENTO DE TURISTAS ARGENTINOS CON PUERTO VARAS COMO DESTINO

En nuestra visita a Puerto Varas, dialogamos con Álvaro Rios, CEO de Welcome Inn Chile, respecto al notorio aumento de visitantes argentinos a esa plaza turística y la modalidad empresaria. Al respecto le consultamos ¿Cómo se organiza la empresa?
En Welcome Inn, contamos con un equipo de personas y profesionales –también de la ciudad de Puerto Varas- con amplia experiencia en el rubro hotelero, lo que ha traído consigo, generación de empleo local y encadenamiento productivo con proveedores de la zona.
En nuestra organización interna, disponemos de servicios de lavandería y un software que organiza y gestiona las reservas de los turistas nacionales y extranjeros que nos visitan, ya sea a través de las plataformas Booking y Airbnb o mediante contacto directo.
Para las labores diarias, disponemos de un servicio de mucamas, aseo y reparaciones de los inmuebles, además de apoyos externos como empresas de Transfer y Rent a Car para el traslado de nuestros turistas. Del mismo modo, contamos con una abogada que atiende los aspectos legales de la empresa, un contador y un asesor comunicacional y de prensa.
– BD: ¿Cuál es el balance que realiza a dos años de la creación de Welcome Inn?
En estos dos años el balance es más que positivo. A la fecha hemos administrado más de 40 propiedades en las ciudades de Puerto Montt, Llanquihue y Puerto Varas, entre Departamentos, Casas, Cabañas, Lodge y Aparts hotel y recibido a más de 3.000 huéspedes en la zona, muchos de ellos provenientes de Argentina.
En este sentido, quisiera destacar que el turismo es un sector que nos apasiona. Si bien sabemos que es una actividad desafiante, es al mismo tiempo muy reconfortante por el hecho de estar en contacto permanente con personas que nos visitan desde todo Chile y el mundo y además por el entorno natural que tenemos aquí en el sur del país.
– BD: ¿Qué atractivos presenta la región de Los Lagos?
Álvaro Rios, CEO de Welcome Inn Chile sostiene que «si analizamos el caso puntual de Puerto Varas, la ciudad ofrece una amplia oferta gastronómica, museos y recorridos patrimoniales. Además, sus alrededores poseen interesantes destinos turísticos para visitar, como por ejemplo, la isla grande de Chiloé, que destaca por su cultura, gastronomía, arquitectura y hermosos paisajes naturales.
Asimismo, tenemos los Saltos del Petrohué, el Lago Todos los Santos y el volcán Osorno. También pueden visitar la atractiva zona de Cochamó y Puelo, donde el valle de Cochamó ofrece innumerables actividades outdoors. A lo anterior se suma el tren Puerto Montt-Llanquihue, inaugurado el pasado mes de abril y que sin duda es una de las grandes novedades para quienes arriben acá. Es un avance en materia de conectividad y una alternativa imperdible y económica para conocer los hermosos paisajes de la zona.
Junto a ello, se encuentra Puerto Montt –la capital regional- como un polo de ingreso a la Patagonia nacional y centro neurálgico de cruceros y navegaciones que recorren los canales del archipiélago de Chiloé o la ciudad de Frutillar, que recibe al turista con el imponente Lago Llanquihue y sus calles con arquitectura y tradiciones alemanas.