Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
De la ciudad
Inicio›De la ciudad›EL FUEGO ES UNA HERRAMIENTA NECESARIA SÓLO CON USO RESPONSABLE

EL FUEGO ES UNA HERRAMIENTA NECESARIA SÓLO CON USO RESPONSABLE

Publicado por BarilocheD
6 enero, 2023
153
0
Compartir:

Son muchas las oportunidades para estar en pleno contacto con la naturaleza, hacer un picnic o un asado es una de ellas, pero se debe tener en cuenta que el verano es la época más riesgosa para los incendios forestales.

Por ello, es importante hacer un uso responsable del fuego en zonas habilitadas, es decir, espacios que fueron pensados y organizados para que residentes y visitantes puedan hacer fuego en lugares seguros.

Zonas Habilitadas: los campings con servicios que poseen fogones preparados para el uso adecuado del fuego y algunas áreas libres donde hay cartelería que indica que se puede hacer fuego. En todos los demás lugares, NO SE PUEDE.

En estas áreas es muy importante llevar carbón o leña desde su hogar o domicilio, hacer el fuego donde esté indicado y nunca pero nunca dejar el fuego solo.

Para apagarlo usar mucha agua, ya que la tierra solo sofoca el fuego que puede volver a prenderse. Luego de echarle abundante agua, para estar seguros de que no quede caliente, se debe acercar la mano a la ceniza y no percibir calor. Si hay miedo de quemarse, entonces se necesita más agua para estar seguros de que quedó totalmente apagado.

Zonas NO habilitadas: En las playas, senderos y montañas, no está permitido hacer fuego de ninguna manera. Solo se puede llevar calentador que es fácilmente utilizable en cualquier lugar, siendo seguro ya que no deja brasas que puedan generar un incendio forestal. Por ello tampoco está permitido el uso de los “Roquet Quemadores”, que utilizan leña y producen brasas.

Recomendaciones generales

Las colillas de los cigarrillos deben apagarse con agua, nunca dejarlas tiradas en el suelo, y regresar siempre con todos los residuos.

Ante el avistaje de una columna de humo, llamar urgente a los teléfonos de emergencia de cada localidad y Parque Nacional.

Esta campaña es difundida de forma conjunta entre los Parques Nacionales Nahuel Huapi, Lanín, Lihué Calel, Lago Puelo, Los Alerces, Los Arrayanes, Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral y Laguna Blanca, las provincias de Río Negro y Neuquén, las Municipalidades de San Carlos de Bariloche, Villa la Angostura, Dina Huapi, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Aluminé, Trevelin, y la Comisión de Fomento de Villa Traful, con el acompañamiento de Emprotur Bariloche, el Club Andino Bariloche y las organizaciones ambientales de Circuito Verde y Jóvenes por Bariloche.

Articulo Anterior

EVACUARON UNA PERSONA LESIONADA EN SENDA A ...

Articulo Siguiente

LA SOCIEDAD RURAL CUMPLE 80 AÑOS Y ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • De la ciudad

    DECLARACIÓNES DE LA TITULAR DE PROTECCIÓN CIVIL SOBRE EL TRABAJO EN EL ALUD

    8 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • De la ciudad

    EL SOYEM BARILOCHE LEVANTÓ PARCIALMENTE LA MEDIDA DE FUERZA

    20 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • De la ciudad

    LA CEB TRABAJA EN LA REPARACION DE LOS DAÑOS POR EL TEMPORAL

    6 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • De la ciudad

    DENUNCIAN A ARISTEGUI, SANDOVAL, BARRALES Y ENEVOLDSEN DE LA CONDUCCION DE LA CEB POR DEFRAUDACIÓN

    14 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • De la ciudad

    ESTA EN ESTADO CRÍTICO UN JOVEN NO VACUNADO CONTRA EL COVID-19

    16 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • De la ciudad

    OCHENTA SON LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA REALIZADAS CON LA ECOTASA

    27 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    SANCIONAN EMERGENCIA VIAL DEL TRAMO VILLA MASCARDI-PARALELO 42 DE LA RUTA NACIONAL 40

  • Interes. Gral.

    LA NEVADA PROVOCÓ CORTES EN EL SERVICIO ELÉCTRICO

  • Regionales

    Chapelco Ski Resort fue elegido Mejor Estación de Esquí de la Argentina 2021

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios