Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›¡BASTA DE ABUSOS! PYMES RIONEGRINAS RECHAZAN CONDONACION DE DEUDAS

¡BASTA DE ABUSOS! PYMES RIONEGRINAS RECHAZAN CONDONACION DE DEUDAS

Publicado por BarilocheD
11 enero, 2023
354
0
Compartir:

A LAS PRINCIPALES DITRIBUIDORAS DE ENERGIA DEL PAIS. «Una vez más somos sorprendidos por las noticias que a través de distintos medios de comunicación informan acerca de la vergonzosa condonación de deuda a las principales Distribuidoras de Energía del país» señala la Federación de Entidades Empresarias de Rio Negro.-

«Alcanzaría la increíble cifra de 139.000.000.000 millones de pesos, de una deuda total aproximada de 219. 000.000.000, (artículo publicado por La Nación el pasado 2 de enero, entre otros medios), destacando por otra parte, que para pagar el saldo restante, algo más de 80 000.000.000 de pesos, se les ha otorgado una TASA DE INTERES SUBSIDIADA a pagar en 96 cuotas en PESOS.

Entre tanto, las pymes y cooperativas de la provincia seguimos exigiendo se trate el PROYECTO DE LEY 938/2022, que crea un Registro de Promoción eléctrica para Micro Pymes, ingresado a la Legislatura el día 19 de septiembre de 2022, y que estuvo en la orden del día el 20 de octubre, pero que decidieron UNILATERALMENTE no poner en discusión.

Al mismo tiempo, y con total falta de empatía hacia el sector y la población en general, el pasado 21 de diciembre, el ejecutivo provincial, con acuerdo de Ministros, intentó presentar un proyecto de Ley para modificar la Ley 2902, que regula las potestades y alcances del EPRE (Ente Provincial Regulador Eléctrico).

La misma propone formar un nuevo fondo fiduciario, que además de meter nuevamente la mano en los bolsillos de todos los usuarios, viene a complicar aún más la situación de las Pymes y Cooperativas, cuyo costo eléctrico para producir es uno de los más altos del país y en ocasiones hace inviable la producción.

El mismo propone pagar a través de la demanda, es decir de todos nosotros, (pymes, cooperativas, usuarios domiciliarios), la infraestructura para que podamos contar con la energía suficiente, en una clara contraposición con el art. 37 de la Ley.2902

¡¡COMO SECTOR COMERCIAL Y PRODUCTIVO DE LA PROVINCIA DECIMOS BASTA A ESTOS ABUSOS!!

Desde la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) vemos con asombro e indignación esta situación y manifestamos nuestro categórico rechazo a estas decisiones que se toman a espaldas de todos nosotros y viene a favorecer a un pequeño y selecto grupo, en DETRIMENTO DEL TRABAJO, EL EMPLEO Y EL CRECIMIENTO en la región.

Dicho esto, exigimos el tratamiento del proyecto de Ley 938/2022, que en números implicaría:

  • Algo menos del 3%, para el primer año, de la cifra CONDONADA en un solo acto, a quienes manejan nuestros recursos eléctricos.
  • Menos del 1% del presupuesto de la provincia para este año.
  • Una pequeña parte de la deuda que mantiene la principal distribuidora de nuestra provincia y que no estaría ni siquiera incluida en la regularización de deuda, que se estima en 14 000.000.000, más intereses.

Alertamos a nuestros gobernantes –algo que ya saben de sobra y que desde nuestra institución venimos resaltando desde hace mucho tiempo- que las micro pymes y cooperativas de la provincia nos encontramos en alerta frente a estos avances que no hacen más que seguir golpeando a quienes trabajamos, generamos empleo y riqueza en la provincia.

Articulo Anterior

“SORPRESA, INDIGNACIÓN Y PREOCUPACIÓN” POR LA SALIDA ...

Articulo Siguiente

LA IDA DE MONSEÑOR JUAN JOSE CHAPARRO

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    SORPRESA: IMPUGNACIÓN ANULÓ LA CONDENA POR EL ASESINATO DE MICAELA BRAVO

    27 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CLIMA MILEI:.. VIENEN POR MÍ… ¿QUIÉN PODRÁ AYUDARME AHORA?… VIOLENTA RETRACCIÓN DEL TURISMO

    22 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    VERANO 2024, EL ESPLENDOR DEL SOL EN LAS PLAYAS RIONEGRINAS

    2 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    “El INTA en la Patagonia” AHORA GANADOR DEL PREMIO “FARO DE ORO”

    6 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL SENADO APROBÓ EL PLAN NACIONAL DE CIENCIA DEL AÑO ENTRANTE

    28 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL VATICANO ACTUALIZÓ LAS NORMAS SOBRE PRESUNTOS FENÓMENOS SOBRENATURALES

    18 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    ALLIANCE ENSAYÓ NUEVAMENTE LOS MECANISMOS DE SEGURIDAD DE SUS DISCOTECAS

  • Regionales

    DETENIDOS CON DOSIS DE COCAÍNA LISTAS PARA COMERCIALIZAR

  • Argentina & Gobiernos

    “PREOCUPA QUE SECTORES DE UNTER ANALICEN UN PARO INCUMPLIENDO SU ESTATUTO”

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios