Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›BUSCAN QUE GRANDES PROPIETARIOS FINANCIEN REGULARIZACIÓN DE TIERRAS RURALES EN RIO NEGRO

BUSCAN QUE GRANDES PROPIETARIOS FINANCIEN REGULARIZACIÓN DE TIERRAS RURALES EN RIO NEGRO

Publicado por BarilocheD
11 noviembre, 2024
331
0
Compartir:

El Bloque PJ-NE impulsa el “Fondo Arraigo”, un proyecto que apunta a que los sectores más ricos y dueños de inmuebles de mayor valoración aportan a un fondo para cubrir los costos de mensura y deslinde, facilitando la titularidad de tierras a antiguos pobladores rurales

El Bloque presentó un proyecto de ley que propone la creación del “Fondo Arraigo”, destinado a financiar los costos de mensura, deslinde y amojonamiento de tierras fiscales, facilitando así la regularización dominial para los adjudicatarios y permisionarios de predios fiscales. La iniciativa prevé financiar este fondo mediante la implementación del “Adicional Arraigo” sobre el impuesto inmobiliario determinado a los inmuebles de mayor valuación fiscal, los inmuebles rurales ociosos, y a los inmuebles del departamento Bariloche que superen las 100 hectáreas.

El legislador Leandro García explicó que la propuesta tiene como objetivo “resolver una deuda histórica de la provincia hacia los antiguos pobladores que, a pesar de desarrollar actividades económicas en sus tierras, no han podido acceder a la titularidad por no contar con los medios económicos necesarios para las mensuras”.

A su vez, destacó que el proyecto busca garantizar el arraigo territorial, a partir de darle regularidad a la tenencia de la tierra a viejos pobladores en línea con los objetivos que establece la Constitución Provincial, la ley Q N° 279 de Tierras Fiscales, y sus modificatoria Ley N°5.705.

Los legisladores Luis Ivancich, Ana Marks, Daniel Belloso, y Pedro Dantas, junto a Fabián Pilquinao del bloque Vamos con Todos, acompañan la iniciativa como coautores. El proyecto introduce un nuevo artículo a la Ley I N°1.622 de impuesto inmobiliario en Río Negro, que crea un “adicional arraigo” del 20% sobre la escala máxima del impuesto inmobiliario para inmuebles urbanos, suburbanos y rurales. Para los inmuebles rurales ociosos, este adicional se incrementará al 30%, mientras que en el departamento Bariloche, para inmuebles que superen las 100 hectáreas, el adicional será del 35%.

Según el legislador Leandro García “el proyecto establece una fuente de financiamiento de carácter progresivo, sobre manifestaciones concretas de capacidad contributiva como es la propiedad, y se basa en la actual subvaluación fiscal de los inmuebles, que en el caso de los inmuebles rurales y subrurales expresa una diferencia de hasta el 1000% respecto al valor de mercado de los inmuebles, agregando que no hay un registro preciso de las mejoras en los predios, tomando una base muy baja para el cálculo del impuesto.”

En sus fundamentos, el proyecto destaca la importancia de la regularización dominial para el desarrollo económico y la justicia social. “Estamos proponiendo un sistema que permita a los pequeños y medianos productores, que históricamente han sido excluidos del acceso formal a la tierra, la posibilidad de consolidar sus proyectos de vida”, agregó García. Además, el registro de adjudicatarios permitirá al Estado tener un control más preciso sobre los destinatarios de estas tierras y priorizar a quienes realmente las utilizan y necesitan.

Con la propuesta del Fondo Arraigo, el Bloque PJ-NE busca no solo promover el arraigo territorial, sino también mejorar las condiciones de vida de la población rural en la provincia, impulsando una política pública inclusiva y orientada al desarrollo territorial.

Articulo Anterior

«TE VAMOS A CAGAR A PALOS…» LE ...

Articulo Siguiente

LA VICEGOBERNADORA DE NEUQUÉN VISITÓ LA ESTACIÓN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    TEST GRATUITO PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER COLORECTAL

    26 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MILEI ORDENÓ A LO DICTADOR CERRAR EL SENADO PARA QUE NO DESTITUYAN A KUEIDER.

    6 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PROBABLE SEMANA SANTA «MÁS TRISTE DEL SIGLO 21» PARA MUCHOS

    28 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL FORO DE SOCIEDADES MÉDICAS ARGENTINAS Y LAS RESIDENCIAS MÉDICAS

    26 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    GOBIERNO PODRIDO Y CORRUPTO: NEGOCIA DARLE EL 10 % DEL BELGRANO CARGAS AL LÍDER DEL BELGRANO CARGAS PARA QUE APOYE ...

    26 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EDITORIAL PLANETA RETIRÓ DE LA FERIA DEL LIBRO, EL DE MILEI POR CONTENER «DATOS FALSOS»

    10 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    EL INCENDIO EN LOS MANZANOS SE ENCUENTRA DETENIDO

  • Del Exterior

    EUROPA SUFRE UNA ENCRUCIJADA CON POCAS SALIDAS, QUE LA ESTÁ AFECTANDO

  • Interes. Gral.

    SE SUMAN ESTAFAS POR MERCADO PAGO, DENUNCIAS EN EL BOLSON

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios