Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›CALCATREU: EL STJ DECLARÓ INCONSTITUCIONAL LA ORDENANZA QUE CONVOCÓ A PLEBISCITO EN JACOBACCI

CALCATREU: EL STJ DECLARÓ INCONSTITUCIONAL LA ORDENANZA QUE CONVOCÓ A PLEBISCITO EN JACOBACCI

Publicado por BarilocheD
27 diciembre, 2024
395
0
Compartir:

El Superior Tribunal de Justicia declaró nula la Ordenanza de Jacobacci que convocaba a un plebiscito por el proyecto Calcatreu. Por un lado, la norma sancionada por el Concejo no alcanzó la mayoría agravada que requiere la Carta Orgánica. Además, el proyecto minero está fuera del ejido municipal. Finalmente, avanza sobre competencias provinciales, configurando un conflicto de poderes.

Oportunamente, el Concejo Deliberante de Jacobacci sancionó una norma para convocar a un plebiscito por el proyecto minero Calcatreu. El intendente la vetó y los ediles insistieron, con tres votos sobre cinco integrantes.
El jefe comunal hizo una presentación ante el Superior Tribunal. Argumentó que había un conflicto de poderes.

En primer término, aseguró que el Concejo se había inmiscuido en atribuciones del Ejecutivo. Además, que la sanción no contaba con la mayoría especial requerida. Por último, que el tema “no es de competencia municipal en razón de la materia ni del territorio”.

La Provincia, por su parte, destacó que la actividad minera se caracteriza por comprender territorios que no responden a las divisiones políticas entre los municipios, sino que se vinculan con formaciones de carácter geológico. Por lo tanto, si municipios y Provincia pudieran regular implicaría «que una misma concesión esté sujeta a prácticas prohibidas y permitidas simultáneamente».

En su dictamen el Procurador expresó que Calcatreu no pertenece al ejido municipal y que la ordenanza provocó un conflicto de poderes con la Provincia.

El fallo de STJ

El máximo Tribunal citó el antecedente “Collueque”, del propio cuerpo, sobre la competencia del Poder Ejecutivo Provincial en materia de recursos mineros, medio ambiente, poder de policía y régimen electoral. En efecto, “se verifica una invasión en la esfera de decisión del gobierno provincial, en virtud de la extralimitación de la competencia territorial y material del Municipio de Ingeniero Jacobacci”, expresó la sentencia.

Recordó que “el proyecto de explotación minera Calcatreu se encuentra fuera del territorio sobre el que se extienden las potestades de dicha Municipalidad”. El STJ descartó “la supuesta invasión de la competencia del Poder Ejecutivo Municipal”, ya que el artículo 200 de la Carta Orgánica faculta a ambos poderes a convocar.

Sin embargo, afirmó que la Ordenanza no tuvo la mayoría calificada que exige la propia Carta Orgánica. Al votar afirmativamente 3 de 5 miembros, no se alcanzaron los dos tercios. Se hubiesen necesitado 4 votos. Recordó doctrina al respecto: “como no hay medias personas, o fracciones de ellas, la solución es precisamente el redondeo hacia arriba”.

Por último, el STJ expresó que “la Constitución Nacional reconoce a las Provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio. Por su parte, la Constitución de Río Negro en el artículo 78 reza que los yacimientos y minas son propiedad de la Provincia, la que fomenta la prospección, exploración, explotación e industrialización en la región de origen”. De esta manera, concluyó que existe un conflicto de poderes y declaró la nulidad de la Ordenanza N° 24/24.

Articulo Anterior

CONSEJOS PARA CUIDARSE DEL CALOR EN UN ...

Articulo Siguiente

STJ DECLARÓ ABSTRACTA LA ACCIÓN DE AMPARO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    100 % PREVISIBLE ES UN PARQUE DE DIVERSIONES, NO UN ÁREA NATURAL

    3 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    ORDENARON REDUCIR AL VEINTE POR CIENTO EL APORTE DE UNA ABUELA A LA MANUTENCIÓN DE UN NIETO

    12 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    HABRÁ SALAS DE LACTANCIA EN LOS PRINCIPALES EDIFICIOS JUDICIALES

    17 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    Deberán indemnizar a cinco obreras rurales que sufrieron violencia de género laboral

    23 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    TRAGEDIA DE VILLA TRAFUL. UNA MUJER AMPUTADA Y VEINTIDOS HERIDOS

    16 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    APREHENDIERON A UN HOMBRE BUSCADO EN ENTRE RIOS

    22 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    La Iglesia Católica decreta la excomunión y expulsión de las monjas clarisas de Belorado

  • Policial & Judicial

    PREINSCRIPCIÓN A STANDS DEL PATIO DE COMIDAS DE LA FIESTA NACIONAL DE LOS JARDINES 2023

  • Cultura

    ISRAEL: CUEVA FUNERARIA INTACTA DE HACE 3.300 AÑOS CON ARMAS Y RECIPIENTES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios