Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA LIQUIDACIÓN SALARIAL DEL PERSONAL POLICIAL

CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA LIQUIDACIÓN SALARIAL DEL PERSONAL POLICIAL

Publicado por BarilocheD
17 enero, 2024
342
0
Compartir:

En respuesta a una sentencia del Superior Tribunal de Justicia y la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el Gobierno de la Provincia de Río Negro anunció modificaciones sustanciales en la liquidación salarial para el personal policial.

La medida, que entrará en vigor a partir de enero de 2024, tiene como objetivo principal garantizar una aplicación justa y conforme a derecho del suplemento «Zona Desfavorable».

El Gobernador Alberto Weretilneck dispuso a través del Decreto N° 38/2024 que según lo establecido en el Artículo 138° inc. a de la Ley N° 679, se aplicará el 40% del suplemento sobre la totalidad de los conceptos remunerativos para el personal policial en actividad, excluyendo asignaciones familiares, bonificación policía e indumentaria.

Este cambio se basa en el criterio sentado por los organismos jurisdiccionales provinciales y nacionales, que concluyeron que las liquidaciones salariales anteriores no se ajustaban a las disposiciones legales.

La decisión gubernamental también implica la inclusión de adicionales no remunerativos previstos en los Decretos N° 32/07, N°1142/11, N°16/14, N°446/09 y N°1155/15 en el cálculo del suplemento «Zona Desfavorable». Estos adicionales, que anteriormente no se consideraban remunerativos, serán ahora parte integral de la base de cálculo, siguiendo el principio de reconocimiento judicial.

Con la intervención de los Organismos de Control, la Asesoría Legal del Ministerio de Seguridad y Justicia, la Secretaría de la Función Pública, la Secretaría Legal y Técnica, y la Fiscalía de Estado, el Gobierno busca evitar la judicialización y generar mayores costos, al tiempo que garantiza el respeto a los derechos reconocidos judicialmente para el personal policial en la provincia.

Articulo Anterior

OTRO RESCATE EN LA REGIÓN. ESTA VEZ ...

Articulo Siguiente

FISCALIZACION Y CONTROL EN EL PARQUE NACIONAL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    PRIMER PALAZO ELECCIONARIO A LLA. PULLARO ARRASÓ EN SANTA FÉ Y TRIPLICÓ A LA LISTA DE MILEI QUE PELEA NO ...

    13 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CARRERAS INAUGURÓ UNA ESTACIÓN TRANSFORMADORA NUEVA DE LA CEB

    12 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PRINCIPALES PUNTOS DEL MEGA DNU DE JAVIER MILEI

    21 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «EN LA VOTACIÓN DE HOY QUEDÓ DEMOSTRADO QUIENES QUIEREN A RIO NEGRO Y QUIENES PIENSAN SÓLO EN ELLOS»

    17 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL PBI DE LA ARGENTINA CAYÓ EL 3,4%  EN LOS PRIMEROS SEIS MESES DEL GOBIERNO DE MILEI

    18 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CLIMA MILEI: CERRARON YA 16.500 PYMES GENERADORAS DE EMPLEO EN ARGENTINA

    11 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    EVACUACIÓN, COLABORACIÓN Y DESPEJES TRAS LAS NEVADAS

  • Interes. Gral.

    HOY EL MUNICIPIO PRESENTÓ TRES CAMIONES CISTERNA Y DOS PERCHAS PARA GRÚAS

  • Policial & Judicial

    OTRO ARGENTINO MUERTO EN UN MÉJICO PELIGROSO POR LA LUCHA DE LOS CÁRTELES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios