Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›CARTA ABIERTA A LA GOBERNADORA Y AUTORIDADES DEL PODER JUDICIAL

CARTA ABIERTA A LA GOBERNADORA Y AUTORIDADES DEL PODER JUDICIAL

Publicado por BarilocheD
18 julio, 2022
2407
0
Compartir:

Los miembros del Equipo de Pastoral Social de la diócesis de San Carlos de Bariloche «nos dirigimos a la señora Gobernadora y a las autoridades del Poder Judicial de Río Negro con el propósito de expresar nuestra PREOCUPACIÓN por el estado de la unidad penitenciaria de esta ciudad, el Establecimiento de Ejecución Penal nro. 3, el cual es hoy un buen ejemplo de desprecio sobre la vida humana.-

La situación de encierro que vive aquella persona que ha cometido un delito -así se trate de un hecho aberrante- se debe cuidar para promover su dignidad, para que descubra el valor de una vida honesta y responsable, y darle la posibilidad de concretarla.

Lamentablemente, gran parte de nuestra sociedad considera que la privación de la libertad debe ser humillante y dolorosa, más asociada a una venganza que a una reparación del daño cometido. “Qué se pudra en la cárcel” suele escucharse y leerse, pero la experiencia demuestra que ese primer impulso de buscar justicia a través de la violencia no repara la angustia de la víctima; al contrario, en muchos casos la fortalece y la extiende en el tiempo.

El artículo 23 de nuestra Constitución provincial expresa claramente: “…Las cárceles tienen por objeto la seguridad pública y no la mortificación de los internados; son sanas y limpias y constituyen centros de enseñanza, readaptación y trabajo. La reglamentación permite visitas privadas con el fin de no alterar el mundo afectivo y familiar, y ayudar a la recuperación integral del detenido. Todo rigor innecesario hace responsables a quienes lo autorizan, aplican, consienten o no lo denuncian.”

Como cristianos, cuando Jesús nos pregunta en el Evangelio si dimos de comer, de beber, o si vestimos la desnudez de nuestros hermanos más necesitados (Mateo 25), entendemos que clama por necesidades básicas impostergables.

Pero también nos consulta si visitamos a quienes están en la cárcel, porque no podemos abandonarlos bajo la excusa del castigo que merecen; al contrario, su recuperación depende en gran parte del cuidado que les brindemos como comunidad que aprendió que la paz nunca surge de la violencia, la revancha, el rencor o la humillación.

Nuestra posición no es ingenua; guardamos la experiencia de un sinnúmero de historias personales donde se logró la recuperación cuando el acompañamiento fue concreto, respetuoso y paciente, aún frente a conductas destructivas.

Esperamos y confiamos en que esta reflexión lleve a las autoridades de Río Negro, con una sensibilidad humanista y no pendiente de la presión pública, a buscar de forma urgente una solución eficaz y duradera a esta negligencia en el ámbito penitenciario. Desde ya, muchas gracias por recibir y leer este mensaje» concluyen. (Equipo de Pastoral Social Diócesis de S. C. de Bariloche)

Articulo Anterior

28 AÑOS DEL ATAQUE A LA AMIA. ...

Articulo Siguiente

DETALLES DEL PROCESO DE SEGMENTACIÓN DE TARIFAS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    RIO NEGRO HIZO HISTORIA CON LA APROBACIÓN DE LA LEY DE FICHA LIMPIA

    28 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    UNA HERIDA ABIERTA PERO CON TODO EL RECONOCIMIENTO A QUIENES ESTUVIERON EN MALVINAS

    2 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    RAÚL ALFONSÍN: EL PRESIDENTE EJEMPLAR DE IDEAS CLARAS QUE CREÍA EN EL DIÁLOGO

    31 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    LA RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS SE UBICA ENTRE LAS DIEZ PRINCIPALES AMENAZAS A LA SALUD PÚBLICA DEL MUNDO

    27 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    NUEVE DE CADA DIEZ CASOS DE PÉRDIDA DE VISIÓN SE PUEDEN PREVENIR O TRATAR

    6 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    POSITIVO BALANCE DE LA NOVENA FIESTA NACIONAL DE LOS JARDINES

    23 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    ¿ESTAMOS MAL PERO VAMOS PEOR?… CAPUTO QUEMÓ 870 MILLONES DE DÓLARES EN CINCO DÍAS

  • Deportivas

    McILROY SE QUEDÓ OTRA VEZ CON EL ABIERTO DE CANADÁ DE GOLF

  • Interes. Gral.

    ESTA NOCHE AUMENTA OTRA VEZ LA NAFTA UN 27 % MÁS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios