Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›CARTEL DE ”PARE» DEFINE LA PRIORIDAD DE PASO AÚN CUANDO SE TRANSITE A LA DERECHA EN EL CRUCE

CARTEL DE ”PARE» DEFINE LA PRIORIDAD DE PASO AÚN CUANDO SE TRANSITE A LA DERECHA EN EL CRUCE

Publicado por BarilocheD
11 marzo, 2024
870
0
Compartir:

Una mujer conducía su auto por la zona céntrica de Roca y en una transitada esquina embistió a una motocicleta. La joven que iba en la moto salió despedida y sufrió la fractura de varias piezas dentales. Un fallo condenó a la automovilista porque se acreditó que no respetó el cartel de “Pare” que la obligaba a frenar antes de cruzar.

La sentencia del Juzgado Civil N° 1 de Roca analizó la reglamentación sobre prioridades de paso. La conductora del auto iba por calle Belgrano, de norte a sur, mientras que la motociclista iba por Alsina, de oeste a este. Como la calle Alsina es de doble mano, la conductora del auto tenía “la derecha” con respecto a los vehículos que iban por Alsina de este a oeste, pero en verdad no tenía ninguna prioridad de paso por dos razones.

La primera es que la calle Alsina, por ser de doble circulación, tiene “preferencia de paso” con respecto a cualquier calle transversal que sea de mano única. La segunda es que sobre la misma calle Belgrano, a unos pocos metros de la intersección, había un cartel de “Pare” que la conductora del auto no respetó.

La pericia accidentológica realizada en el expediente explicó que “la avenida Alsina posee doble sentido de circulación con preferencia de paso y la calle Belgrano resulta impreferente”. Indicó que a menos de 20 metros de la esquina, sobre Belgrano, hay un lomo de burro “que actúa como eficaz detenedor de los rodados que por dicha calle transitan”.

Y agregó, como dato central, que “6,15 metros antes de la intersección se encuentra un cartel reglamentario que dice Pare, de acatamiento obligatorio, en este caso para la conductora del Fiat Idea. Ante la señal de Pare, se debe detener completamente el vehículo antes de continuar la marcha, preferencia colocada ante la intersección con una calle con doble sentido de circulación”.

La conductora del auto no se presentó en el proceso judicial, pero sí lo hizo su aseguradora. La empresa hizo una negativa genérica de los hechos denunciados pero no rechazó la cobertura.

“Ha quedado acreditado con la pericial accidentológica y la testimonial producida en el proceso, que el rodado mayor, que circulaba por calle Belgrano, no respetó el cartel de Pare que se encuentra próximo a la intersección con calle Alsina, por lo que ha sido la causa eficiente del accidente”, concluyó la jueza.

Además, invocó la Ley 24.449 donde dice que “se presume responsable de un accidente al que carecía de prioridad de paso o cometió una infracción relacionada con la causa del mismo”.

Finalmente la sentencia fijó una indemnización de casi tres millones de pesos, a los que se deberán acumular los intereses, como resarcimiento de múltiples daños. En ese aspecto contempló primero las lesiones físicas que sufrió la motociclista, principalmente las fracturas de varias piezas dentales cuyo tratamiento funcional y estético aún no finalizó y que le generaron una incapacidad.

Luego sumó los gastos médicos, tratamientos y traslados que asumió la joven y los daños materiales en la moto. A eso se agregó el costo del tratamiento psicológico que necesita la víctima y el daño moral. Este último contempló la edad de la afectada (26 años), la entidad de las lesiones, su localización y sus secuelas, más los sufrimientos y molestias posteriores. Además, valoró que según la pericia psicológica, luego del accidente la joven “sufrió trastorno de ansiedad”, angustia y sufrimiento.

Articulo Anterior

MARTIN SORIA NO AFLOJA Y QUIERE SEGUIR ...

Articulo Siguiente

NO TENÍA NADA QUE VER CON EL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    CAME DESTACÓ LAS MEDIDAS DE ALIVIO PARA PYMES ANUNCIADAS POR EL MINISTERIO

    23 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SOYEM INTERRUMPIÓ LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS EN LA CIUDAD

    9 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ESTE SABADO A LAS 16 HS SE PODRÁ «VOLVERAJUGAR»

    12 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CULMINÓ EL PRIMER ENCUENTRO PATAGÓNICO DE LA CANCIÓN PARA LA NIÑEZ

    4 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL FESTEJARNOS SE CELEBRA JUNTO A LA FIESTA DE LA PRIMAVERA

    20 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    INVESTIGAN EL ORIGEN DEL INCENDIO DEL TRISTEZA

    5 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    COMIENZA LA CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA LA RUBEOLA, POLIO Y SARAMPIÓN

  • Regionales

    INCENDIOS EN EL BOLSÓN, FORMULAN CARGOS CONTRA UN HOMBRE

  • Argentina & Gobiernos

    “BAJÁ LA MANO, ESTÁS SUBSIDIADO” MUESTRA UN VIDEO DONDE LACUNZA INTERPELA A LOS ASISTENTES A UNA CONFERENCIA DE IAEF

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios