Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›CATARATAS DEL IGUAZÚ: DIFERENCIAS DEL LADO ARGENTINO Y BRASILERO

CATARATAS DEL IGUAZÚ: DIFERENCIAS DEL LADO ARGENTINO Y BRASILERO

Publicado por BarilocheD
18 marzo, 2023
83
0
Compartir:

Visitadas año a año por millones de personas, son una de las siete maravillas naturales del mundo; aunque, dependiendo de a qué lado vayas, te encontrarás con algunas diferencias que harán única la travesía.

Las Cataratas del Iguazú son una de las siete maravillas naturales del mundo. Visitadas año a año por millones de turistas que quedan sin aliento ante su esplendor, y más de 270 saltos que crean un espectáculo único, se han convertido en uno de esos destinos obligatorios para todas las personas que desean recorrer el mundo.

Y más allá de su belleza natural, a su vez, son una frontera natural que divide a dos países: Argentina, con la ciudad de Puerto Iguazú, y Brasil, con Foz do Iguaçu. En ambos lados, la experiencia que se puede vivir es sin igual, a partir de sus pequeñas pero resaltables diferencias.

Hay un dicho popular que afirma que las Cataratas de Iguazú se ven en Brasil pero se viven en Argentina. Esto se debe a que del lado brasilero existe una vista más panorámica, mientras que, del lado argentino, puedes acercarte a ellas e, incluso, empaparte con sus aguas a través de un paseo en lancha.

Por un lado, el Parque Nacional do Iguaçu, en Brasil, ofrece un paseo único que permite contemplar, desde una pasarela, diferentes saltos de agua y disfrutar de una vista panorámica inigualable. El recorrido finaliza en el mirador de la Garganta del Diablo, la caída más impresionante de todas.

En cuanto al Parque Nacional Iguazú en Argentina, hay una serie de pasarelas permite llegar hasta las cascadas atravesando los brazos del río Iguazú y la selva, y conforman los tres circuitos principales: el Paseo Inferior, el Paseo Superior y Garganta del Diablo. Estos se pueden conectar a pie o a través de un tren ecológico que conduce al inicio de los senderos.

La proximidad que uno puede conseguir respecto al agua es tal que parece que estás dentro de las cataratas. Los recorridos lo trasladan a uno hasta el mismo borde de la Garganta del Diablo, donde puede sentir la caída del agua cuando se reincorpora al río Iguazú.

Las diferencias no solo están en el paseo: el valor de las entradas a las Cataratas, comparando entre Argentina y Brasil

Respecto a la tarifa general para ingresar al Parque Nacional en Argentina, el valor de cada entrada es de 4.675 pesos para adultos y 1.700 pesos para niños y niñas de seis a 16 años. Aunque hay descuentos para residentes nacionales (que abonan 1.275 y 638 pesos, respectivamente) y provinciales (que pagan únicamente 510 y 340 pesos, dependiendo el caso).

Por su parte, los turistas de todo el mundo que quieran adquirir un boleto en el lado brasileño deberán abonar 83 reales. Sin embargo, hay un descuento del 10% para habitantes del Mercosur, quiénes pagan 75 reales por persona. Menores de seis años entran gratuitamente.

Aquellos argentinos que busquen viajar del otro lado del Río Iguazú, solamente deberán contar con su Documento Nacional de Identidad (DNI) para poder pasar por aduana y cruzar el famoso Puente Tancredo Neves.

La frontera se une en un punto imperdible para los turistas

A un costado del “Puente de la Fraternidad”, como también se le conoce, está ubicado otro de los puntos imperdibles al visitar tanto la ciudad de Puerto Iguazú como la localidad de Foz do Iguaçu: el Duty Free Shop Puerto Iguazú, un paseo de compras de 10.000 metros cuadrados operado por la firma argentina London Supply Group.

La tienda se encuentra en el kilómetro 1.645 de la Ruta Nacional N° 12. Con una amplia selección, organizados por rubros como electrónica, perfumería y cosmética, bebidas, indumentaria y comestibles, se ha convertido en una parada obligatoria que reúne tanto a brasileños como a argentinos, unidos en la búsqueda de productos de primeras marcas libres de impuestos.

Con un estilo cosmopolita, ofrece la sensación de viajar a diferentes ciudades y atracciones a través de su decoración, incluyendo una cúpula imponente, monumentos como el Arco del Triunfo y la Torre Eiffel, y otros detalles sofisticados que recuerdan a las calles de París. Además, cuenta con áreas de recreación, un bar y un restaurante, así como estacionamientos cubiertos y al aire libre, para una experiencia de compras completa.

El Duty Free Shop Puerto Iguazú está abierto de domingos a jueves, desde las 12.00 y hasta las 20.00 horas, y viernes y sábados, donde el horario de cierre se extiende hasta las 21.00 horas. (Ramiro Pablo Speranza)

Articulo Anterior

ESTADO DE LA GRIPE AVIAR EN EL ...

Articulo Siguiente

Sector público y privado de la Patagonia, ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    VUELVE EL DESFILE DE GIGANTES A CALLE MITRE

    20 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SIETE AÑOS DE NI UNA MENOS: LAS MUJERES VUELVEN A MARCHAR

    3 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    DINA HUAPI SE SUMA AL CENSO DIGITAL

    13 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CUATRO LISTAS PARA LA ELECCIÓN PROVINCIAL DE UNTER

    30 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PARQUES RECORRE SENDEROS RELEVANDO ESTADOS

    15 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    QUE HAY QUE HACER SI UNO NO FUE CENSADO

    18 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    UN OBRERO HABRÍA SIDO AGREDIDO POR OTRO Y ESTÁ INTERNADO EN EL HOSPITAL

  • De la ciudad

    NUEVA EDICIÓN DEL “PAN DULCE SOLIDARIO” Y LA NECESIDAD DE SU COLABORACIÓN

  • Argentina & Gobiernos

    EL PRESIDENTE DUERME CON EL ENEMIGO Y HASTA QUE NO SE LIMPIE EL MINISTERIO DE SEGURIDAD, NO TERMINARÁ EL CONFLICTO DE MASCARDI

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios