Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›Sector público y privado de la Patagonia, respaldan el proyecto para la compensación del ítem de zona desfavorable

Sector público y privado de la Patagonia, respaldan el proyecto para la compensación del ítem de zona desfavorable

Publicado por BarilocheD
18 marzo, 2023
515
0
Compartir:

La Federación de Empresas y Entidades de Comercio, Industria, Servicios y Producción de Bariloche y Zona Andina (FEEBA), estuvo presente en el encuentro regional Patagonia organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto al gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, y la Federación Empresaria de Chubut.

Allí estuvieron presentes representantes de las seis provincias del sur argentino y el sector privado dio su respaldo al proyecto unificado para la compensación de zona desfavorable. En representación de FEEBA, estuvo Elian Caramichos. Al respecto, el presidente de CAME, Alfredo González, señaló: “pedimos tener equidad regional para acceder a las mismas posibilidades y generar más recursos e inversiones. Hoy la región patagónica es el sector productivo que el país mira, pero aún faltan condiciones para el desarrollo”.

Además de los mencionados, se hicieron presentes varios ministros de Producción de provincias de la Patagonia, legisladores nacionales y provinciales, y en este marco se presentó el proyecto unificado para la compensación del ítem de zona desfavorable, que apunta a lograr una equiparación de los costos laborales con el resto del país.

“Somos una región netamente extractiva, sin desarrollo industrial. Hay que reconvertir esa realidad. Hoy tenemos una gran ausencia de inversiones por falta de políticas claras y de apoyo al sector privado”, destacó el gobernador chubutense Mariano Arcioni, quien agregó que “la Patagonia es la región del país que más exporta. Necesitamos una perspectiva común y saber cómo se va a hacer. Tenemos que discutir cosas que sean viables.”

A su vez, el titular de CAME hizo referencia al año electoral y a la conformación de estos espacios. “Las elecciones pasan y se sigue produciendo, se siguen pagando impuestos. Lo fundamental es dejar las herramientas para que los próximos funcionarios sigan trabajando con el sector productivo. Los cargos son aleatorios y pasajeros, pero las pymes continúan con su día a día”, resaltó González y añadió: “Les pedimos a los gobernadores, a los intendentes y a los legisladores que se sumen para potenciar este proyecto conjunto”.

Además, durante la reunión se abordaron los siguientes temas específicos: la recuperación del Tratado Fundacional de la Región Patagónica con el objetivo de reafirmar la identidad regional; el transporte multimodal de la Patagonia, con generación de infraestructura y mejor conectividad con el resto del país y el exterior; obras de infraestructura para todo el territorio del sur, y potenciar la “Marca Patagonia”.

Articulo Anterior

CATARATAS DEL IGUAZÚ: DIFERENCIAS DEL LADO ARGENTINO ...

Articulo Siguiente

LA TEORIA QUE DICE QUE FUERON LOS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    CON NEVADAS IMPORTANTES, LOS PASOS ESTÁN CERRADOS PERO CARDENAL SAMORE REABRE

    8 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    Último aviso para la inscripción de Colonias de Vacaciones

    10 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    TABLET GRATIS PARA JUBILADOS, MONOTRIBUTISTAS Y AUH

    27 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL TRABAJO EN EL FUTURO. OPINIONES DE LOS JÓVENES SOBRE EL RETIRO Y LOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS

    13 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CONSECUENCIAS MILEI, A VER SI NOS DAMOS CUENTA: «SI QUEREMOS COMPETIR NECESITAMOS LAS MISMAS REGLAS» DICEN PRODUCTORES

    6 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    RESCATARON A UN PESCADOR EN EL LAGO STEFFEN

    26 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • ACTUALIDAD

    DEFENSA DE JONES HUALA SIGUE ENTORPECIENDO SU EXTRADICIÓN A CHILE

  • Política & Sindical

    DENUNCIAN TRABAJO EN NEGRO EN LAS GRUTAS

  • Policial & Judicial

    TRES AUTOS INVOLUCRADOS EN CHOQUE EN CADENA EN BUSTILLO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios