Política & Sindical
-
ARABELA CARRERAS: «TENEMOS QUE REPENSAR LA FORMA DE EJERCICIO DEL PODER»
La Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, disertó hoy en la presentación de la nueva estrategia para la igualdad de género para el periodo ... -
TORTORIELLO PROPONE MODIFICAR LA LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA
El diputado nacional por Río Negro, Aníbal Tortoriello, presentó en el Congreso un proyecto para ampliar la Ley 26485 de Protección Integral para prevenir, ... -
Berros cruzó a Weretilneck:»Los responsables de la deuda macrista no pueden mirar para el costado»
El legislador José Luis Berros salió al cruce del senador Weretilneck quien manifestó en diversos medios radiales nacionales que no va a votar a ... -
¿ WERETILNECK NO QUIERE VOTAR EL ACUERDO CON EL FMI ?
El rionegrino dijo que la deuda macrista le “revuelve las tripas” y que votar a favor del acuerdo es “legalizar” el crédito. “Nos revuelve ... -
LA GOBERNADORA VIAJA A PARAGUAY A DISERTAR EN FORO DE IGUALDAD DE GÉNERO
La Mandataria rionegrina fue especialmente invitada a participar de este evento internacional organizado por CAF – Banco de Desarrollo de América Latina por el ... -
MEMORIA: MACRI USÓ EL CRÉDITO DEL FMI «PARA PAGARLE A FONDOS Y BANCOS AMIGOS»
El senador nacional Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro), fue lapidario con el macrismo en el programa «a dos voces» de Buenos Aires. Frente ... -
García Larraburu inició 2022 con la presentación de 37 proyectos de Ley
Luego de una intensa tarea de revisión y actualización de las iniciativas en las que viene trabajando durante los últimos años, la Senadora Silvina ... -
LOS TRABAJADORES NO AVALAN EL PARO DE 48 HORAS
El Ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, consideró hoy que el escaso nivel de adhesión al paro de actividades en la Administración Pública ... -
¿ Los sueldos de los funcionarios de Río Negro entre los más altos del país ?
Así lo afirma ATE en un comunicado, señalando que «sus ingresos van desde los $ 712.000 y que en promedio superan $ 1.000.000 mensual ... -
PARA UNTER HUBO UN 98 % DE ADHESIÓN AL PARO
Con un 98% de adhesión a la medida de fuerza exige un aumento salarial por encima del proceso inflacionario, la no pérdida del poder ...