INTERNA DEL PJ AFLORA ETERNAMENTE EN RIO NEGRO

En nota dirigida a sus militantes el Movimiento Evita señala que «Nos enteramos por alguna red que se van a reunir en San Antonio, no se sabe muy bien quienes y el porqué. De todos modos, el Movimiento Evita siempre se ha expresado. Nunca dejamos de estar, y siempre hemos dicho y actuado lo que creemos.
Hemos sido siempre parte, y constitutivos de cada uno de los Frentes electorales, antes el Frente para la Victoria, y últimamente el Frente de Todes.
Somos de los que nunca nos rapiñamos ramas del árbol caído, y así fue que nos quedamos expectantes ante la derrota catastrófica de abril del 2019, escenario en el que perdimos inexplicablemente casi todos los municipios, y el posterior, de la entrega absoluta de octubre del 2021, donde por el afán de promover a una compañera le restamos a nuestro gobierno nacional una banca.
En ambos desahucios, doblamos y guardamos los fracasos en algún bolsillo de la memoria, y solo hablamos internamente, pidiendo debate en este ámbito del Consejo partidario.
Lo hicimos también con un documento, el año pasado, que no fue nunca respondido en sus argumentos.
Allí proponíamos mirar sólo para delante y restañar las heridas juntando nuevamente todas las partes, detrás de alguna de nuestras figuras, para proyectarla a la gobernación del 2023 o del 2027, al menos, y llenar el vacío político de la huida.
Hemos intentado el diálogo político con cada une de ustedes.
Pero al mismo tiempo hemos desarrollado la construcción social. En el barrio. Durante la pandemia. En las Huertas. En las ferias. En merenderos y comedores. En los Espacios de protección infantil, en los relevamientos de barrios populares, en la formación de promotoras contra la violencia de género, en las campañas contra la discriminación, señalando a los formadores de precios, denunciando la contaminación, organizando a los artesanos, a los pescadores, a los chacareros que no tienen cabida en las mesas de la
CAFI, ni en las balas de azúcar de Weretilneck.
Hemos acompañado al personal de salud, a los pueblos originarios para renovar la suspensión de desalojo, y hoy, concretamente en Viedma. Hemos acompañado a cada una de las víctimas de violencia a los juzgados y comisarías, las hemos abrazado, y hemos alimentado con todos esos hermanos y hermanas la esperanza de que el peronismo no está muerto.
Repetimos. El peronismo no está muerto. Solo está desnudo de partido. Huérfano de dirigentes, y borracho de ambiciones personales y cuidapuestos.
Pero está vivo. Está en los humildes. Nadie los representa. Pero está ahí. Con los que más sufren cada vez que el Partido Justicialista pierde o huye, como ahora.
Por eso, tenemos una fuerza de volcán en erupción, sentimos la pulsión de los
compañeros y compañeras que lo han dado todo, y estamos hermanando voluntades solidarias en los territorios.
Con los demás movimientos, con los y las trabajadores.
Queremos volver a enamorar, hacia un modelo de provincia que vamos construyendo cada día, desde la agricultura familiar, de producción pesquera, industrial, minera y ganadera, desde la economía popular, desde el asociativismo, y el acceso a la tierra y el agua para todes, elementos genuinos, que van a cuajar en un verdadero Frente electoral.
Lamentablemente no hubo nunca en los “jefes” de este Partido Justicialista, desde el asesinato de Carlos Soria, la voluntad de un Frente, de sumar alianzas, de querer ganar.
Solo imprimieron sus sellos en un vinilo, pusieron bajo llaves las actas firmadas, y se encerraron en sus despachos. Si, se encerraron para ver pasar el cadáver de su enemigo.
Lo que nunca ocurrió.
En síntesis, el peronismo se quedó desnudo de órgano partidario. Lo despedazaron a tarascones. Entre los que se entregaron a la comodidad del statu quo, apoltronarse bajo un viejo conocido, y los que aún siguen encerrados en una torre de marfil que amenaza derrumbarse por tanto descuido, por tanta sordera, por tanta soberbia.
Finalmente, desde la militancia peronista vamos a intentarlo tantas veces como haga falta, para recuperar el gobierno de Rio Negro.
Vamos a apoyar, defender y sostener a nuestro gobierno nacional y a nuestro presidente Alberto Fernández. Como lo hicimos con Néstor y con Cristina.
Vamos a construir también en Rio Negro un frente “de todos”, pero con todos y por todos, empezando por los humildes y los y las trabajadoras.
Un último párrafo de reconocimiento a los compañeros y compañeras que no se han sentido contenidos, ni comprendidos o desconocidos, y que han buscado diversas formas de agruparse, y un llamado a que retornen a la conformación de un frente nuevo que los reconocerá, ¡¡y que nos cobijará a todes!!
Esa convocatoria la vamos a hacer desde nuestras banderas históricas. Impulsados con la ola emancipadora de los feminismos, del feminismo popular, del respeto a la diversidad.
Vamos por la recuperación de la esperanza y a reconstruir la alianza que ponga en primer lugar la producción y el trabajo» concluyen.-