Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›CEB JUNTO A LA ARB EN EL RECICLADO DE PAPEL

CEB JUNTO A LA ARB EN EL RECICLADO DE PAPEL

Publicado por BarilocheD
4 mayo, 2022
2864
0
Compartir:

La Cooperativa de Electricidad Bariloche está trabajando junto a la Asociación de Recicladores de Bariloche para que los papeles que genera en forma diaria puedan ser recuperados y transformados en nuevos productos. Los trabajos forman parte del Programa de Gestión Integral de Residuos (PGIR) de la CEB, con el cual se busca dar una solución a los desechos que se producen.

El eje del programa es la promoción del cuidado del medioambiente. El programa PGIR recolecta residuos en diversas dependencias de la cooperativa, Sede Central de la CEB, Planta Depuradora, SEAS, Usina Pechón y AVC. El manejo de los papeles es parte principal de esta iniciativa de la CEB y sus trabajadores.

Recolección y traslado

La CEB instaló contenedores para la separación de residuos en las oficinas en la primera acción de puesta en valor de la política de reciclados. Los papeles en desuso -que incluyen archivos y ficheros antiguos- son transportados hasta la planta de la ARB para su acopio y armado de fardos.

De esta forma gran parte del papel que se emplea puede ser reciclado para tener una segunda vida. Los integrantes de la ARB llevan adelante el trabajo de prensado y almacenamiento para, posteriormente, vender los materiales acopiados a empresas que lo utilizan como insumo en otras localidades del país.

Beneficios

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) advierte que cada año desaparecen millones de hectáreas de bosque producto de su manufacturación para la industria papelera.

De acuerdo a los datos de algunas organizaciones ambientales, el reciclaje de papel ahorra un 74% de gases que contaminan la atmósfera, genera un 35% menos de contaminación de las aguas y disminuye el volumen de residuos.

Asociación de Recicladores

La ARB se formó en 2001. Está compuesta por 58 personas aunque, debido al contexto de pandemia están trabajando 40, divididas en dos grupos que se alternan para realizar su labor. Se capacitan en esta materia y rescatan unas 40 toneladas de plástico, cartón, papel, metales y nylon, a los que los enfardan y venden.

De este modo los trabajadores de la ARB forman una parte fundamental de la cadena que finaliza con el proceso de recuperación realizado por otra empresa para transformarlos en nuevos productos de papel.

Articulo Anterior

DIA INTERNACIONAL DEL COMBATIENTE DE INCENDIOS FORESTALES

Articulo Siguiente

CORTE GENERAL DE ENERGÍA EL 7 Y ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    LA INFLACIÓN DE JUNIO SEGÚN EL INDEC FUE DEL 4.6 % POR LA POSTERGACIÓN DE LOS AUMENTOS DE SERVICIOS

    12 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    MADRES TOMARON EN CORDOBA EL HOSPITAL DEL HORROR

    16 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ALERTA AMARILLA POR POSIBLES TORMENTAS ELÉCTRICAS

    23 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    TRAS ORDENAR SUS FINANZAS RIO NEGRO GARANTIZA EL DERECHO A LA SALUD PÚBLICA

    20 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL BOLSÓN, BUSCAN IDENTIFICAR A SOSPECHOSOS QUE ESCAPARON EN UNA CAMIONETA

    4 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    DOS HERIDOS AL VOLCAR UN CAMIÓN EN LA RINCONADA

    13 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    CORTÉS CONFIRMÓ UNA GRATIFICACIÓN DE FIN DE AÑO Y QUE NO PAGARÁ DE AQUÍ EN MÁS LOS SUELDOS DE LA COMISIÓN DIRECTIVA DEL SOYEM

  • Política & Sindical

    EL LUNES, JORNADA PROVINCIAL DE PROTESTA DE ATE

  • Policial & Judicial

    ANUNCIADOS INCIDENTES EN EL CONGRESO. LOS GRUPOS QUE JAMÁS VAN A GOBERNAR EL PAÍS EXPUSIERON SUS FRUSTRACIONES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios