Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
CulturaPolicial & Judicial
Inicio›Cultura›CINCO FORMAS DE ROBAR DATOS DE LAS TARJETAS DE CRÉDITO EN INTERNET

CINCO FORMAS DE ROBAR DATOS DE LAS TARJETAS DE CRÉDITO EN INTERNET

Publicado por BarilocheD
8 julio, 2022
4999
0
Compartir:

Hace unos días la CEB advirtió  sus asociados al dominio bariloche.com.ar sobre mensajes falsos con la clara intención de robar datos de sus miembros. Estas son las 5 maneras en que los datos de las tarjetas de crédito son robadas en internet, según Eset:

Phishing

Una de las maneras más usuales en las que los cibercriminales vacían las cuentas de los usuarios y realizan transacciones bancarias a nombre de ellos, es por medio el Phishing, que consiste en una modalidad de robo en la que los delincuentes se hacen pasar por entidades legítimas como bancos, oficinas públicas, o las áreas de soporte de plataformas de comercio electrónico, para luego convencer a las personas en internet de que les compartan datos personales.

Incluso, estos ladrones cibernéticos han llegado a crear sitios web “piratas” que parecen oficiales para confundir a las potenciales víctimas y hacer que digiten contraseñas, correos y números de documento.Por ejemplo «gob.com.ar» no es lo mismo que gov.com.ar o gov.com  y mucho menos gobs.com.ar

Y aunque esta es una forma de estafa muy común, las personas continúan cayendo en estas trampas, incluso el “phishing” alcanzó su máximo histórico en el primer trimestre de este año, algo que ya había sucedido en 2021.

Y es que esta modalidad de robo no se logra extinguir debido a que los ciberdelincuentes idean otras maneras de continuar suplantando instituciones y extrayendo información sensible de los usuarios de internet.

Por ejemplo, ya se le ha nombrado como vishing a la actividad de llamar a las personas directamente y hacerles creer que se comunican desde una entidad pública o financiera para que les dicten datos personales, y si no caen de esta manera, y los correos electrónicos son demasiado sospechosos, pues envían mensajes de SMS, delito conocido como smishing.

Malware

Los malware o virus informáticos, no solo dañan los computadores y otros dispositivos sino que también son capaces de robarse los datos de los usuarios como las claves de las tarjetas de crédito al detectar las teclas que se pulsan.

Estos softwares maliciosos llegan a instalarse en los ordenadores y celulares después de que el usuario abra un link que le ha sido enviado al correo electrónico, aunque también se encuentran en diferentes sitios web como publicidades invasivas o en aplicaciones que aparentan ser legítimas.

Web skimming

Se le conoce por este nombre a los malwares que se instalan en las páginas de pago de las tiendas virtuales oficiales con el objetivo de sustraer los datos de las tarjetas de crédito que son ingresadas sin que los usuarios se den cuenta. En pocas palabras tanto los sitios de comercio electrónico como los compradores son atacados.

Por ello es importante asegurarse siempre de que se están realizando transacciones en sitios legítimos, confiables y seguros. En todo caso, las detecciones de web skimmers crecieron un 150% entre mayo y noviembre del año pasado.

Filtraciones de datos

Atacar directamente a una empresa o departamento estatal como un centro de salud, un banco o una alcaldía, resulta mucho más beneficioso para los cibercriminales que robar a usuario por usuario, ya que en una sola campaña pueden obtener los datos de cientos de personas.

Por lo anterior, es que resulta tan riesgoso que una empresa o institución pública sea atacada, y en este caso no hay nada que los ciudadanos puedan hacer de manera individual, pues la responsabilidad de implementar sistemas de seguridad recae en las organizaciones.

Redes públicas de wifi

Es un comportamiento muy común que cuando se está en un sitio público como un aeropuerto, restaurante o centro comercial, las personas se conecten a las redes de wifi del lugar, sin embargo, como estas no son privadas, pueden ser vulneradas muy fácilmente para así espiar los datos de navegación de los usuarios.

Finalmente, Eset comparte algunas recomendaciones para evitar que los datos de las tarjetas de crédito sean robadas

– No abrir ningún email que no haya sido solicitado o que no provenga de un contacto habitual, ya que puede ser una un intento de phishing.

– No divulgar ningún dato personal por teléfono, y si aparentemente están llamando de un lugar legítimo, lo recomendable es colgar y volver a llamar a la entidad pero no a los teléfonos que le han sido proporcionados en la llamada.

– Si se está navegando desde una red de wifi pública, no ingresar a ningún sitio web de un banco y mucho menos realizar transacciones.

– No guardar la información de usuario y clave de una tarjeta de crédito en el navegador, aun cuando resulte cómodo porque no se tienen que volver a digitar los datos.

Articulo Anterior

La UNCo Bariloche «condena firmemente el femicidio ...

Articulo Siguiente

LA GOBERNADORA RECIBIÓ A MARIA EMILIA SORIA

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    HALLARON EVIDENCIAS DE UNA ANTIGUA Y PODEROSA REINA EN UNA CIVILIZACIÓN SUDAMERICANA

    2 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    FUE DECLARADO RESPONSABLE EL ACUSADO DE ABUSO SEXUAL AGRAVADO

    15 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    SUAREZ COLMAN DENUNCIO A LOS ABOGADOS DEL EJÉRCITO POR LA ENTREGA DE TIERRAS EN BARILOCHE

    11 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    SE FORMULARON CARGOS A UN ROBARUEDAS

    20 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    VICTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO IMPUTADA POR APUÑALAR A SU AGRESOR

    21 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ANÁLISIS REVELAN NUEVOS DATOS SOBRE LOS SACRIFICADOS EN TENOCHTITLÁN

    16 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    REITERAN PEDIDO DE DEROGACIÓN DE LAS P.A.S.O

  • Argentina & Gobiernos

    SE AMPLÍA VACA MUERTA EN RIO NEGRO CON UN NUEVO BLOQUE DE EXPLORACIÓN

  • Política & Sindical

    SANGRÍA EN EL RADICALISMO PROVINCIAL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios