Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›COLAPSÓ EL MUELLE DEL PARQUE NACIONAL LAGO PUELO

COLAPSÓ EL MUELLE DEL PARQUE NACIONAL LAGO PUELO

Publicado por BarilocheD
20 julio, 2024
836
0
Compartir:

Estaba clausurado desde hace diez años y su derrumbe se produjo en la tarde del jueves. Ahora apuntan a acelerar los tiempos de una licitación que duerme en la administración central del organismo a la espera de financiamiento internacional. Sobre el hecho, el guardaparque Mauricio Berardi explicó esta mañana que “el derrumbe de buena parte de la estructura se produjo ayer a las 18.30” y que “no generó inconvenientes de ningún tipo a los turistas y lugareños que estaban en los alrededores”.

Con todo, una lancha de Parque Nacionales que estaba amarrada al espigón fue arrastrada, se llenó de agua y terminó dando vuelta campana. A primera hora del viernes llegó desde San Carlos de Bariloche una delegación de la Prefectura Naval Argentina, cuyos buzos ayudaron al rescate de la embarcación. Del operativo también participaron los bomberos voluntarios de Lago Puelo y una máquina del municipio.

Berardi reflejó que “el sector ese no estaba siendo utilizado porque estaba clausurado para el público y para el uso de embarcaciones deportivas por el riesgo de derrumbe que había y que lamentablemente ocurrió. Tampoco hubo derrames de líquidos de la embarcación, ya que tiene un tanque cerrado herméticamente”.

Acerca de la reconstrucción del muelle, el vocero recordó “hay un proyecto que ya lleva varios años, con un presupuesto varias veces millonario, con financiamiento del Banco Mundial, y con un sistema constructivo diferente, incluyendo una dársena en forma de L que resiste los embates del viento, una escollera de piedras, piso de cemento y embarcaderos flotantes para los diferentes niveles del lago.

Esperemos que en los próximos meses haya novedades y se pueda comenzar con la obra”, remarcó. No obstante, el guardaparque precisó que el proyecto “no contempla la rampa para un futuro transbordador”, destinado al traslado de vehículos para el caso que se habilite el paso binacional con Chile.

Cabe recordar que la obra fue ejecutada por la empresa Ramasco S.A. (con sede en Neuquén) e inaugurada el 4 de septiembre de 2013 por el entonces ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, junto a los gobernadores del Chubut, Martín Buzzi, y de Río Negro, Alberto Wereltineck, “con una inversión total de 6.2 millones de pesos”.

Apenas dos años después, además de las fallas propias en la construcción, la presencia de una bacteria endémica que provocó el deterioro prematuro de los elementos metálicos que sostienen la infraestructura del muelle, desembocaron en la clausura del espigón.

Según detalló entonces un informe técnico del Centro Regional de Investigación y Desarrollo Científico Tecnológico, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, “los resultados obtenidos confirman la existencia de un sistema complejo de pH neutro formado por bacterias que oxidan el hierro y el manganeso en el lugar”. (noticiasdelbolson y propia)

Articulo Anterior

UnTER RECHAZÓ LA OFERTA PERO NO VA ...

Articulo Siguiente

EL PRESIDENTE BIDEN RENUNCIA A SU CANDIDATURA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    COMIENZA LA CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA LA RUBEOLA, POLIO Y SARAMPIÓN

    30 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    CORTÉS PARTICIPÓ ESTE DOMINGO DEL ANIVERSARIO DE EL BOLSON

    28 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    LOCURA: ¿RESTOS HUMANOS, CONTAMINACIÓN Y AMENAZAS DE MUERTE EN VILLA TRAFUL?

    13 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VLA: SE INICIÓ EL JUICIO CONTRA EL CAMIONERO POR LA MUERTE DE LOS HNOS LINARES Y SUS HIJOS

    22 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VLA: SE ENCONTRÓ UN CUERPO EN EL CERRO BELVEDERE, PODRÍA SER EL JOVEN EZEQUIEL VERGARA

    7 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EL BOLSON BUSCA FORTALECERSE COMO UN DESTINO DE NIEVE

    17 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    Cómo afecta la supervivencia de las abejas a la biodiversidad y a la vida de los seres humanos

  • Del Exterior

    ATENCION CON LOS HORARIOS EN CARDENAL SAMORE

  • Regionales

    FUERTE DÉFICIT Y DEUDAS RECIBIDAS DE LA ANTERIOR GESTIÓN EN EL MUNICIPIO DE DINA HUAPI

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios