Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›COMENZÓ EL FAB CON UNA JORNADA DE CINE INCLUSIVO

COMENZÓ EL FAB CON UNA JORNADA DE CINE INCLUSIVO

Publicado por BarilocheD
20 septiembre, 2022
776
0
Compartir:

Comenzó el Festival Audiovisual Bariloche (FAB) y en su primera jornada se proyectó una producción de cine inclusivo, en el que se tradujo por primera vez en lengua de señas una película. El Cine Móvil comenzó su recorrida por las escuelas de la mano de Fundación DAC y rodaron las primeras películas invitadas.

Se proyectaron tres cortos de la serie animada Caminandes del director Pablo Vazquez, los cuales cuentan con audiodescripción para personas ciegas o con disminución visual, adaptación realizada en un esfuerzo conjunto entre el FAB y el Patagonia Eco Film Fest (PEFF) de Puerto Madryn, con el apoyo de EY Argentina.

También se vio en la pantalla de la Biblioteca Sarmiento la película Las Rojas del director Matías Luchesi, subtitulada para personas hipoacúsicas y como propuesta del programa de Inclusión del INCAA. Se sumó la traducción en lengua de señas para personas sordas a cargo de Elsa Stopp de la Asociación Civil Alas de Águila, y contó con el apoyo de la Dirección de Gestión para Personas con Discapacidad del Municipio de Bariloche.

En este marco, se reflexionó sobre la accesibilidad de personas sordas y ciegas a las producciones audiovisuales con el fin de avanzar en su inclusión.

Con el cinemóvil y el programa “El Cine argentino va a la escuela” perteneciente a la Fundación DAC se visitó la ESRN nº 33 del barrio Santo Cristo de Bariloche y se proyectó la película “Días de vinilo” (2011) del director Gabriel Nesci, que estuvo presente en la proyección, y que pudo intercambiar una amena charla con los y las jóvenes presentes.

En la pantalla del Centro Cívico se realizó el pre estreno de la película La Ballester Molina, con la presencia de su director Pablo Almirón y uno de sus actores, Horacio Fernández. Por otro lado, comenzaron las proyecciones de las películas invitadas de FOCO MALVINAS, cine para la soberanía, 40 años.

Este lunes salió el primer número del suplemento del festival, EFECTO FAB, con notas sobre el presente y futuro del FAB, comentarios sobre los largos en competencia de José Ludovico y Agustina Albertman, especialistas en cine y FOCO MALVINAS, la mirada de las nuevas generaciones.

El Festival Audiovisual Bariloche es organizado por la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro con el acompañamiento del Instituto Nacional de Cine y de Artes Audiovisuales, y reúne a las artes audiovisuales de la Patagonia de Argentina y Chile y del país.

Las funciones y las actividades son libres y gratuitas y las entradas se retiran media hora antes de cada función. También se podrán ver las producciones en competencia a través de la plataforma www.cineindependiente.ar, desde el 21 hasta el 25 de septiembre. Además de Bariloche, habrá funciones en Dina Huapi y El Bolsón.

El Cronograma previsto:

MARTES 20, Dina Huapi – SUM, 10:30 hs. / Programa de cortos CBC #1. Conversatorio Virtual – (zoom, inscripción por www.festivalfab.com.ar)

11:00 hs. / CONVERSATORIO. AADA. ASOCIACIÓN ARGENTINA DE DIRECTORES DE ARTE AUDIOVISUALES

PENSANDO «LA CORDILLERA» Disertante: Micaela Saiegh (Directora de Arte junto a Sebastian Orgambide de La Cordillera de Santiago Mitre)

Cinemóvil – Bariloche – ESRN #2 14:00 hs. EL CINE VA A LAS ESCUELAS (Fundación DAC).

Dina Huapi – SUM 15:00 hs. / Programa de cortos CBC 2, Conversatorio Virtual- (zoom, inscripción por www.festivalfab.com.ar) 19:00 hs CONVERSATORIO EDA. ASOCIACIÓN ARGENTINA DE EDITORES ARGENTINOS AUDIOVISUALES

DEL DISCO AL PRIMER ARMADO Disertantes: Mariana Durán, Majo Alonso, Moderador: Julián Garro.

Cinemóvil – Bariloche – CENS #9 19:00 hs. EL CINE VA A LAS ESCUELAS (Fundación DAC).

Usina Cultural del Cívico – Biblioteca Sarmiento 19:00 / Película invitada: DOMADORAS DE DRAGONES de Damián Leibovich (´140).

El Bolsón – Casa del Bicentenario 19:00 hs. Video Danza + Video Clips + SUB 21 (´100 aprox.)

Usina Cultural del Cívico – Biblioteca Sarmiento 21:00 hs. / FOCO MALVINAS ARGENTINAS «»Cine para la Soberanía, 40 años»» :

Largometraje: EXILIO DE MALVINAS de Federico J. Palma (´66).

Cortometraje: VOLVER A MALVINAS de Carlos Echeverría (´8 ´´50).

El Bolsón – Casa del Bicentenario 21:00 hs. / Película Invitada: PATAGONIA SINCERA de Grego Campi (´55). Toda la programación e información se puede consultar en www.festivalfab.com.ar.

Articulo Anterior

LOS RIONEGRINOS DECIMOS BASTA

Articulo Siguiente

Juicio por jurados en Roca: finalizaron los ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    ENCUENTRO MUSICAL DE INVIERNO EN EL IAP, EN EL DÍA DEL AMIGO

    20 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DIA MUNDIAL DEL TURISMO

    27 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    CONSTRUÍAN UNA PISCINA Y DESCUBRIERON EL TESORO MÁS GRANDE DE ALEMANIA EN 60 AÑOS

    17 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    YA PUEDE APRECIAR «EL CATALEJO TV» EN YOUTUBE: https://www.youtube.com/watch?v=n2mQSGkeBSY

    12 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    INVESTIGADORES BUSCAN UNA PAREJA FEMENINA PARA EVITAR LA EXTINCIÓN DE UNA EXTRAORDINARIA PLANTA PREHISTÓRICA SOLITARIA

    29 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LA HISTORIA DEL PEQUEÑO REINO DE NÁJERA, PRECURSOS DEL REINO DE NAVARRA Y CUNA DE LOS DE CASTILLA Y ARAGÓN

    18 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    CUANDO SE LEGISLA EN FUNCION DE LA REALIDAD QUE VIVE EL CIUDADANO

  • Opinión

    SE DIAGNOSTICAN CASI DOS NUEVOS CASOS DE CÁNCER COLORRECTAL POR HORA EN ARGENTINA

  • Interes. Gral.

    La comunidad despide a Don Andrés Lamuniére, figura histórica del montañismo y Colectividades. CONDOLENCIAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios