COMENZÓ EL JUICIO CONTRA EL INMOBILIARIO ESTAFADOR DE VILLA LA ANGOSTURA

El proceso judicial contra Ramiro Fabián Fernández, el ex agente inmobiliario condenado por múltiples estafas inmobiliarias, entra en su etapa final con el inicio del juicio de cesura. La audiencia se desarrolla desde hoy en el Centro de Convenciones de Villa La Angostura y tiene como eje principal la definición de la pena que deberá cumplir el imputado.
El tribunal está conformado por los jueces Bagnat, Sommer y Macedo Font, quienes escucharán a 32 testigos a lo largo de cuatro jornadas que se extenderán hasta el 25 de julio, cuando se espera el veredicto.
Etapas del juicio: fechas y testigos clave
La audiencia de comenzó a las 9 con la declaración de 12 testigos convocados por la fiscalía. El 23 de julio continuará la segunda jornada, en la que declararán 11 testigos más del Ministerio Público Fiscal.
El 24 de julio se presentarán 2 testigos propuestos por la defensa y otros 2 por el abogado querellante Guillermo Hensel, quien representa a varias víctimas de las estafas inmobiliarias.
La última audiencia se llevará a cabo el 25 de julio, también a las 9 de la mañana, donde se espera que el tribunal anuncie la sentencia definitiva.
Fernández ya fue condenado: resta definir la pena
El juicio de cesura tiene como fin determinar la pena que deberá cumplir Fernández, quien ya reconoció su responsabilidad penal por:
36 hechos de estafa (34 relacionados con operaciones inmobiliarias y 2 financieras)
3 hechos de desbaratamiento de derechos acordados
El acuerdo parcial fue presentado por el fiscal Adrián De Lillo y el asistente letrado Federico Gayós, junto con los abogados querellantes y la defensa. Este fue convalidado por el juez, estableciendo la autoría delictiva del acusado bajo los artículos 173 inciso 11, 45, 172 y 55 del Código Penal.
¿Cuál fue el modus operandi de las estafas?
El esquema fraudulento implementado por Fernández se extendió entre agosto de 2017 y diciembre de 2023 y se ejecutó mediante tres maniobras principales:
Venta de terrenos con nomenclaturas catastrales incorrectas, que incluso fueron revendidos múltiples veces.
Emisión de boletos de compraventa de terrenos inexistentes dentro de un loteo en Villa La Angostura.
Venta de lotes sin tener propiedad ni poderes legales para realizar dichas operaciones.
El monto total de las estafas fue estimado inicialmente en 1,2 millones de dólares, aunque el número final de hechos reconocidos fue reducido a 39, como parte de una última reformulación del caso realizada en febrero de este año.
Expectativa por el fallo: ¿irá a prisión?
Pese a la gravedad de los hechos, fuentes judiciales indicaron que en casos similares, la Justicia neuquina ha optado por penas de prisión en suspenso. Esto alimenta la expectativa –y también la preocupación de las víctimas– sobre la posibilidad de que Fernández no sea encarcelado.
Actualmente, continúa cumpliendo medidas cautelares:
Debe presentarse semanalmente en una comisaría
Tiene prohibido salir del país, medida que se extendió hasta el 19 de junio de este año