Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›COMENZÓ EL PRIMER CONGRESO NACIONAL POR MALVINAS Y LA SOBERNÍA EN EL ATLÁNTICO SUR

COMENZÓ EL PRIMER CONGRESO NACIONAL POR MALVINAS Y LA SOBERNÍA EN EL ATLÁNTICO SUR

Publicado por BarilocheD
3 noviembre, 2022
502
0
Compartir:

Rubén Pablos (titular del área de Veteranos de Guerra y director del Observatorio Malvinas) indicó en la apertura que “esta apertura por Malvinas y la Soberanía nos encuentra con mucha expectativa, tenemos un panel de lujo con analistas, investigadores y académicas para trabajar en profundidad esta temática y con el acompañamiento pleno de la Provincia”.

Asimismo señaló que “tenemos además de la presencia del ministro de Educación y Recursos Humanos, representantes de 4 universidades nacionales y 200 docentes directivos de institutos de Formación y de distintos niveles educativos, de Tierra del Fuego, de La Pampa, de Neuquén, así que estamos muy contentos con la afluencia de público”.

Sostuvo que “a Malvinas las vamos a recuperar en las aulas, porque es central el sistema educativo para difundir la causa Malvinas y como siempre sostenemos Malvinas no es solamente la guerra del 82, sino que tenemos 500 años de historia y la manera de llegar a esa profundidad es estudiando, divulgando”.-

 Cuando hablamos de Malvinas, Malvinas es soberanía y es Argentina, cuanto hablamos de Malvinas debemos entender que estamos hablando que es todo el territorio de la República Argentina, no sólo el continental”.

PARA MAÑANA ESTA PREVISTO:

8.30 a 9. Presentación mapa Bicontinental de la República Argentina. Instituto Geográfico Nacional. Presentación a cargo del Lic. Marco Gargiulo, Coordinador del Departamento de Oficinas Provinciales del IGN

9 a 11.15 Programas del Ministerio de Educación de la Nación. Programas del Observatorio de la Universidad Nacional de Lanús. Diplomatura. Programa Voces. Disertación Dra. María Sofía Vassallo: “Voces de Malvinas. Archivo de las memorias de los combatientes”. Disertación Lic. Ernesto Dufour: “ Malvinas y Unviersidad. La experiencia del Observatorio Malvinas de la UNLa”. Disertación Juan Natalizio: “14 de Junio de 1982 Perdimos una batalla, pero no la guerra. Cómo vivieron el cese del fuego los combatientes del Ejército Argentino”.

11.45 a 13 Red de Investigadores de la cuestión Malvinas (RedICma) Revista Malvinas en Cuestión. (UNLP – UNTDF). Disertación del Lic. Julián Bilmes. Debate con los asistentes y detallar propuestas a trabajar

14 a 15.30 hs Mesa / Panel: Programas y acciones en la provincia de Río Negro. Dirección provincial de VG y Observatorio Malvinas Argentinas de la Legislatura de Río Negro.

Presentación del documento elaborado con los Núcleos de aprendizaje prioritarios sobre “Malvinas y soberanía en la escuela Rionegrina” Ministerio de Educación de Río Negro.

Documento NAP, a cargo de la Lic. Lucia Noemí Barbagallo.

Presentación del Libro Malvinas pasado, presente y futuro. Una propuesta rionegrina para pensar la Soberanía, a cargo de la diplomada en preservación del Patrimonio Natural y Cultural Liliana Verbefie.

Presentación Cátedra Libre Malvinas y la Soberanía en el Atlántico Sur. Centro Regional Universitario Zona Atlántica. Universidad Nacional del Comahue.  Universidad Nacional de Río Negro sede Viedma Mg Eduardo Figueroa.

15.30 a 17 Debate con los asistentes y detallar propuestas a trabajar.

17.30 a 18.30 hs Presentar propuestas. Elaborar agenda de trabajo.

Cierre: Alejandro Palmieri, vicegobernador de la Provincia de Río Negro. VGM Hugo Escobar, Subsecretario de la Dirección provincial de Veteranos de Guerra de Río Negro. VGM Rubén Pablos, Director Observatorio Malvinas Argentinas de RN. Director provincial de Veteranos de Guerra de Río Negro. VGM Jorge Torres, Vicedirector del Observatorio Malvinas Argentinas de RN. Delegado de la Dirección de Veteranos de guerra de RN. VGM Ricardo Flores, secretario del Observatorio Malvinas Argentinas de RN. Delegado de la Dirección de Veteranos de guerra de RN.

Articulo Anterior

ES NECESARIO AGILIZAR EL PASO FRONTERIZO CARDENAL ...

Articulo Siguiente

MASSA YA ESTÁ EN BARILOCHE Y ANUNCIARÁ ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    VLA: SEGUNDA NOCHE DE LOS MUSEOS

    10 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EL PRIMER PREMIO DEL IB50K DEL INSTITUTO BALSEIRO FUE PARA UN PROYECTO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    26 septiembre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    INCENDIO EN EL CENTINELA, COMUNICADO DEL COMANDO UNIFICADO

    4 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    MEDIDA UNILATERAL CHILENA Y SIN PREAVISO, RETORNÓ AL VECINO PAÍS AL AMATEURISMO FRONTERIZO

    30 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    NINGUNO DE LOS INCENDIOS ESTÁ CONTROLADO NI EXTINGUIDO PERO LA SITUACIÓN MEJORÓ

    13 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL SIGUE BRINDANDO ASISTENCIA Y SEGUIMIENTO A LOS EVACUADOS

    1 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    CONSTANTE TRABAJO DE PREVENCIÓN POLICIAL EN RUTAS

  • Cultura

    DESCUBREN TUMBA INTACTA DE KHA Y MERIT EN DEIR EL-MEDINA

  • Regionales

    Así lo quisieron. TRANSPORTE PROHIBITIVO: BARILOCHE-DINA HUAPI $ 1.138

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios